Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Luna Yumurina – Vicentico Valdes & Tito Puente Y Su Orquesta

2 agosto, 2025

Yo tengo una novia
que la quiero mucho
se cita conmigo
a la orilla del mar

Y por mi ventana
muy linda se asoma
dándome consuelo
para mi penar

Yo tengo una novia
que la quiero mucho
se cita conmigo
a la orilla del mar

Y por mi ventana
muy linda se asoma
dándome consuelo
para mi penar

Qué novia más linda
traviesa y coqueta
cómo juguetea
dentro del jardín

Luna yumurina
yo no sé qué haría
si tú me faltaras
no podría vivir

Pero lunita preciosa
luna yumurina
contigo la vida
es felicidad

Cuando llegue el alba
contigo se aleja
solito me deja
pensando en tu amor

Mi luna yumurina
yo contigo me quedo
mi luna yumurina
yo contigo me quedo

Mi luna yumurina
yo contigo me quedo
mi luna yumurina
yo contigo me quedo

(Música)

Qué novia más linda
traviesa y coqueta
cómo juguetea
dentro del jardín

Luna yumurina
yo no sé qué haría
si tú me faltaras
no podría vivir

Pero lunita preciosa
luna yumurina
contigo la vida
es felicidad

Cuando llegue el alba
contigo se aleja
solito me deja
pensando en tu amor

Más canciones de Vicentico Valdés

Significado de Luna Yumurina de Vicentico Valdés & Tito Puente Y Su Orquesta

¿Qué quiere decir la letra de la canción Luna Yumurina de Vicentico Valdés & Tito Puente Y Su Orquesta? La canción “Luna Yumurina” interpretada por Vicentico Valdés junto a Tito Puente y su Orquesta es una declaración de amor cargada de ternura, nostalgia y poesía. A través de una metáfora lírica, el autor describe a su amada como una “luna yumurina”, haciendo alusión a la ciudad de Yumurí, en Matanzas, Cuba, una región famosa por su belleza natural y su romanticismo. Aquí te explico el significado por partes:


🌓 Luna yumurina: símbolo de amor idealizado

La expresión “luna yumurina” no solo alude a un paisaje geográfico, sino que personifica a la mujer amada. La luna representa la dulzura, el misterio y la constante presencia en la vida del hablante. Al llamarla “yumurina”, la sitúa en un contexto cubano nostálgico y afectivo, asociándola con algo bello y distante, casi mágico.


💑 Una relación llena de ternura y costumbre

El cantante dice que tiene una novia “que la quiere mucho”, que se cita con él “a la orilla del mar” y se asoma por su ventana. Estos versos evocan una relación sencilla, pero profunda, basada en momentos cotidianos y sinceros: las citas junto al mar, las visitas bajo la luna, la contemplación desde una ventana. Todo esto sugiere una historia de amor tranquila pero intensa, donde los pequeños gestos tienen gran significado.


🌺 La amada como figura encantadora y vital

El verso “qué novia más linda, traviesa y coqueta, cómo juguetea dentro del jardín” presenta a la mujer como una figura vivaz, alegre y encantadora, como si fuera parte misma del paisaje o un ser etéreo que alegra la existencia del enamorado.


💔 El temor a perderla

El protagonista expresa que no sabría qué hacer si ella le faltara: “no podría vivir”. Aquí se revela la dependencia emocional, el vínculo fuerte que siente, y el dolor que implicaría una separación.


🌅 El amanecer como símbolo de soledad

Cuando llegue el alba, contigo se aleja, solito me deja, pensando en tu amor” indica que este amor —representado por la luna— se desvanece con la llegada del día. Esto puede leerse como una metáfora del fin de un encuentro nocturno o incluso de un amor que, aunque intenso, no puede permanecer siempre. La noche es su tiempo de felicidad, pero el día trae la ausencia y la reflexión solitaria.


🌕 Conclusión del significado

“Luna Yumurina” es una canción de amor profundamente poética que mezcla la realidad con la metáfora, la presencia con la nostalgia. Nos habla de un amor idealizado, lleno de ternura, rutina y magia. La luna —como figura de la amada— representa la fuente de consuelo, inspiración y felicidad, mientras que su partida con el alba simboliza la fragilidad del amor o lo efímero de los momentos perfectos.

👉 Ver productos de Vicentico Valdés en Amazon

🎵 Explora todas las letras de canciones de Vicentico Valdés que tenemos para ti.