Me llegará lentamente y me hallará distraído
probablemente dormido sobre un colchón de laureles
se instalará en el espejo, inevitable y serena
y empezará su faena por los primeros bosquejos
Con unas hebras de plata, me pintará los cabellos
y alguna línea en el cuello que tapará la corbata
aumentará mi codicia, mis mañas y mis antojos
y me dará un par de anteojos para sufrir las noticias
La vejez está a la vuelta de cualquier esquina
allí donde uno menos se imagina
se nos presenta por primera vez
La vejez es la más dura de las dictaduras
la grave ceremonia de clausura
de lo que fue la juventud alguna vez
Con admirable destreza, como el mejor artesano
le irá quitando a mis manos su antigua firmeza
y asesorando al galeno me hará prohibir el cigarro
porque dirán que el catarro viene ganado terreno
Me inventará un par de excusas para menguar la impotencia
que vale más la experiencia que pretensiones ilusa
y llegará la bufanda, las zapatillas de paño
el reuma, que año tras año, aumentará su demanda
La vejez es la antesala de lo inevitable
el último camino transitable
ante la duda que vendrá después
La vejez es todo el equipaje de una vida
dispuesto ante la puerta de salida
por la que no se puede ya, volver
A lo mejor más que viejo, seré un anciano honorable
tranquilo y lo más probable grande hacedor de consejos
o a lo peor, por celosa, me apartará de la gente
y cortará lentamente mis pobres últimas rosas
(Hablado:
La vejez está a la vuelta de cualquier esquina
allí donde uno menos se imagina
se nos presenta por primera vez)
La vejez es la más dura de las dictaduras
la grave ceremonia de clausura
de lo que fue la juventud alguna vez
Más canciones de Alberto Cortez
13 octubre, 2025

Letra de Las Palmeras – Alberto Cortez
29 septiembre, 2025

Letra de El Abuelo – Alberto Cortez
22 septiembre, 2025

Letra de Cuando Un Amigo Se Va – Alberto Cortez
15 septiembre, 2025

Letra de Camina Siempre Adelante – Alberto Cortez
8 septiembre, 2025

Letra de A Mis Amigos – Alberto Cortez
18 septiembre, 2024

Letra de Un Cigarrillo La Lluvia Y Tu – Sergio Vargas & Alberto Cortez
Significado de La Vejez de Alberto Cortez
¿Qué quiere decir la letra de la canción La Vejez de Alberto Cortez? Alberto Cortez en “La Vejez” reflexiona con ironía, realismo y sensibilidad sobre el inevitable proceso de envejecer. A través de metáforas claras, describe cómo la vejez llega sin avisar, se instala en el cuerpo y en la mente, y transforma tanto la manera de vivir como la de ver la vida. La canción mezcla humor, crudeza y ternura, mostrándola como una dictadura inevitable y, al mismo tiempo, como una etapa de sabiduría o resignación.
🪞 Primera aparición de la vejez
“Me llegará lentamente y me hallará distraído… se instalará en el espejo, inevitable y serena”
- La vejez aparece de manera sorpresiva pero discreta: uno no la espera y, sin embargo, se refleja primero en el espejo.
- Es “inevitable y serena”, porque llega sin prisa pero con autoridad, como algo que nadie puede detener.
- La metáfora del espejo refleja cómo la primera conciencia de la edad surge al mirarse y notar cambios físicos. 👴🪞
🌙 Los primeros signos visibles
“Con unas hebras de plata, me pintará los cabellos… y alguna línea en el cuello”
- La vejez actúa como un pintor que deja su obra en el cuerpo: canas en el cabello, arrugas en el cuello.
- Se muestran los primeros cambios estéticos que, aunque pequeños, son símbolos claros de que la juventud se va.
- Aquí aparece un tono realista y poético: la vejez no llega con violencia, sino “dibujando bosquejos”. 🎨✨
👓 Transformaciones en la vida diaria
“Aumentará mi codicia, mis mañas y mis antojos / y me dará un par de anteojos para sufrir las noticias”
- La vejez no solo toca el físico, también cambia la forma de ser: más mañas, caprichos, rutinas y temores.
- Los lentes representan la pérdida de agudeza, pero también una ironía: ahora se necesita ayuda incluso para leer malas noticias. 📖👓
- Es un guiño humorístico: la vejez obliga a aceptar limitaciones.
⏳ Definición de la vejez
“La vejez está a la vuelta de cualquier esquina… se nos presenta por primera vez”
- Cortez la define como una sorpresa cotidiana: se aparece en momentos inesperados. 🚪
- Y luego, con crudeza: “La vejez es la más dura de las dictaduras / la grave ceremonia de clausura de lo que fue la juventud alguna vez”
- Aquí la vejez es autoritaria: impone reglas y quita libertades. ⚖️
- También es un ritual de cierre de la juventud: la vida se despide de su etapa más vital y alegre. 🎭
🩺 El deterioro físico y las prohibiciones
“Le irá quitando a mis manos su antigua firmeza… prohibir el cigarro porque el catarro viene ganando terreno”
- La vejez actúa como médico estricto: controla, prohíbe, restringe. 🩺
- Se describe el deterioro corporal: pérdida de fuerza en las manos, enfermedades respiratorias, achaques que llegan “año tras año”.
- Representa la pérdida de autonomía: ahora el cuerpo manda más que la voluntad. ⚠️
🧣 Símbolos del anciano cotidiano
“Y llegará la bufanda, las zapatillas de paño / el reuma, que año tras año aumentará su demanda”
- La bufanda y las zapatillas simbolizan la comodidad y fragilidad de la vejez: abrigo y resguardo. 🧣🥿
- El reuma representa el dolor crónico, inevitable compañero de los años.
- Estos detalles pintan con ternura y realismo el día a día de un anciano.
🚪 Antesala de lo inevitable
“La vejez es la antesala de lo inevitable / el último camino transitable ante la duda que vendrá después”
- La vejez es presentada como puerta hacia la muerte. 🚪⚰️
- Es un “camino transitable” porque todavía se vive, pero se acerca al fin.
- El verso “ante la duda que vendrá después” introduce el misterio de lo que pasa tras la muerte, sin respuesta clara. ❓
🎓 Anciano honorable o marginado
“A lo mejor más que viejo, seré un anciano honorable… o a lo peor, por celosa, me apartará de la gente”
- Cortez contempla dos posibilidades:
- Ser un anciano respetado y sabio, consejero, rodeado de cariño. 👴🎓
- O ser un viejo marginado, apartado de la sociedad, viviendo el aislamiento. 🚷
- Esta dualidad refleja que la vejez depende no solo del cuerpo, sino de la manera en que la sociedad y la familia la traten.
🔄 Repetición reflexiva (hablado)
“La vejez está a la vuelta de cualquier esquina…”
- El recurso de repetir la frase hablada enfatiza la cercanía e inevitabilidad de la vejez.
- Funciona como eco en la mente: recordatorio de que no hay escapatoria. 🔔
🎭 Conclusión
La canción desmitifica y humaniza la vejez: no la disfraza de dulzura, sino que la muestra como una etapa de pérdidas, limitaciones y despedidas, aunque con espacio para la sabiduría, la calma y hasta un poco de ironía.
En resumen:
Es el preludio de la muerte, pero también el fruto de toda una vida recorrida.
La vejez llega silenciosa, deja huellas físicas y emocionales.
Es una dictadura que marca el final de la juventud.
Puede vivirse con dignidad o con aislamiento.
👉 Ver productos de Alberto Cortez en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Alberto Cortez.