La distancia entre los dos
es cada día más grande
de tu amor y de mi amor
no está quedando nada
sin embargo el corazón
no quiere resignarse
a escuchar el triste adiós
que sea tu retirada
Cuando te hayas ido ya
pedazo de mi vida
si aguanté la soledad
recuérdame un poquito
porque yo te supe amar
derecho y sin mentiras
y te voy a recordar
por Dios, que muy bonito
Déjame algo de recuerdo
una lágrima, un beso
y un cachito de tu pelo
De mí no te lleves nada
porque ya lo tienes todo
yo soy tuyo, todo tuyo
La distancia entre los dos
es cada día más grande
de tu amor y de mi amor
no está quedando nada
sin embargo el corazón
no quiere resignarse
a escuchar el triste adiós
que sea tu retirada
(Música)
Cuando te hayas ido ya
pedazo de mi vida
si aguanté la soledad
recuérdame un poquito
porque yo te supe amar
derecho y sin mentiras
y te voy a recordar
por Dios, que muy bonito
muy bonito
Más canciones de Héctor Lavoe
12 junio, 2025

Letra de Yo ‘Ta Cansa – Hector Lavoe
5 junio, 2025

Letra de Soy Vagabundo – Hector Lavoe
18 mayo, 2025

Letra de La Banda – Hector Lavoe & Willie Colon
9 diciembre, 2024

Letra de Triste Y Vacia – Hector Lavoe & Willie Colon
2 diciembre, 2024

Letra de El Cantante – Hector Lavoe
25 noviembre, 2024

Letra de De Que Tamaño Es Tu Amor – Hector Lavoe
18 noviembre, 2024

Letra de Periodico De Ayer – Hector Lavoe
11 noviembre, 2024

Letra de Cuando Cuando – Hector Lavoe
4 noviembre, 2024

Letra de Tus Ojos – Hector Lavoe
Significado de La Retirada de Héctor Lavoe
¿Qué quiere decir la letra de la canción La Retirada de Héctor Lavoe? La canción “La Retirada” de Héctor Lavoe, es una canción donde el amor llega a su final, pero la dignidad y la ternura permanecen intactas. Lavoe transforma el adiós en una lección de amor maduro, doloroso, pero lleno de nobleza.
💔 1. “La distancia entre los dos es cada día más grande…”
👉 Sentido:
Desde el inicio, Lavoe pinta el cuadro del deterioro amoroso: la distancia emocional ha crecido tanto, que el amor que antes unía a la pareja ya casi no existe.
No es una separación repentina, sino un desgaste lento y silencioso.
💭 Interpretación emocional:
💬 “De tu amor y de mi amor no está quedando nada” — resume la tristeza de un amor que se apaga poco a poco, no por falta de sentimientos, sino por el peso del tiempo o los desencuentros.
💬 “Sin embargo el corazón no quiere resignarse…” — aquí entra el conflicto interior.
La razón sabe que todo terminó, pero el corazón se resiste a aceptar el adiós.
❤️🩹 Es el reflejo del ser humano cuando el amor se va: la mente entiende, pero el alma no quiere soltar.
💔💭
La “retirada” no es solo física, es emocional: el comienzo del vacío que deja quien se va.
😢 2. “Cuando te hayas ido ya, pedazo de mi vida…”
👉 Sentido:
El narrador acepta lo inevitable: su pareja se irá. Pero, en lugar de rencor, expresa ternura y gratitud.
Llama a la otra persona “pedazo de mi vida”, frase que muestra cuánto significó para él.
💭 Interpretación emocional:
💬 “Si aguanté la soledad, recuérdame un poquito” — revela su vulnerabilidad: sabe que vendrá la soledad, pero solo pide ser recordado.
No exige amor eterno ni promesas falsas, solo un pequeño lugar en la memoria del otro.
💬 “Porque yo te supe amar derecho y sin mentiras” — es su declaración final de pureza.
Dice, con orgullo y tristeza, que su amor fue sincero, limpio, sin engaños.
Aun sabiendo que el otro se va, puede mirar atrás con la conciencia tranquila.
💬 “Y te voy a recordar, por Dios, que muy bonito” — este verso es de una ternura desarmante.
No hay resentimiento, solo amor agradecido.
Recordará lo vivido no con rencor, sino con cariño.
🌧️ Es el tipo de amor que duele, pero deja huellas dulces en el alma.
💞 3. “Déjame algo de recuerdo…”
👉 Sentido:
Aquí, el narrador se aferra a lo simbólico.
Sabe que la persona se va, pero quiere conservar algo pequeño: una lágrima, un beso, un mechón de pelo.
💭 Interpretación emocional:
💬 “Déjame algo de recuerdo…” — no es un pedido material, sino un gesto emocional.
Pide algo que le ayude a sentir que esa historia existió realmente, que no fue solo un sueño.
💬 “De mí no te lleves nada, porque ya lo tienes todo” — es una frase poderosa y poética.
Significa que ella se lleva su alma entera, su amor, su esencia.
No queda nada más que dar, porque todo lo que él es, ya pertenece a esa persona.
💔 Es la rendición del amor total, la entrega sin reservas.
No guarda nada para sí: ella lo posee todo, aunque ya no lo ame.
✨ Esta parte encierra una mezcla de orgullo y resignación:
- Orgullo por haber amado sin medida.
- Resignación por saber que debe dejarla ir.
🌙 4. (Repetición) “La distancia entre los dos…”
👉 Sentido:
La repetición de los primeros versos refuerza el ciclo del adiós.
El narrador revive lo que siente al verla alejarse: la distancia crece, y el corazón sigue sin aceptar la despedida.
💭 Interpretación emocional:
La estructura circular (inicio = final) refleja el estancamiento emocional de quien no puede soltar.
Aunque la despedida es inevitable, su mente vuelve una y otra vez al mismo pensamiento: “no quiero oír tu retirada”.
💔 Aquí, la resignación y la esperanza se entrelazan.
Él sabe que no hay remedio, pero una parte de su alma aún espera que ella no se vaya.
💬 “Sin embargo el corazón no quiere resignarse…” — vuelve como un eco,
como si su corazón siguiera gritando por dentro, aun cuando su voz ya calló.
🌹 5. “Cuando te hayas ido ya… (repetición final)”
👉 Sentido:
El cierre repite la segunda estrofa, pero ahora con un tono más sereno.
Ya no hay súplica, sino aceptación.
💭 Interpretación emocional:
💬 “Si aguanté la soledad, recuérdame un poquito…” — ahora suena más a despedida definitiva.
Él se prepara para continuar solo, pero quiere dejar claro que su amor fue verdadero.
💬 “Porque yo te supe amar derecho y sin mentiras…” — reafirma su integridad emocional.
No necesita justificar nada: su amor fue honesto, profundo y limpio.
💬 “Y te voy a recordar, por Dios, que muy bonito…” — el adiós se vuelve poético.
Es el triunfo de la nobleza sobre el rencor.
Aunque haya pérdida, hay belleza en lo vivido.
🌅 La canción termina con un tono suave, como quien mira por última vez a alguien que se aleja, sin odio, pero con un nudo en el alma.
💬 6. Interpretación global
👉 Sentido general:
“La Retirada” no es solo una canción de ruptura: es una declaración de amor maduro y resignado.
Habla del momento en que el amor termina, pero el respeto y la ternura permanecen.
💭 Significado profundo:
- La distancia representa el desgaste del tiempo.
- El recuerdo simboliza la huella del amor sincero.
- La retirada es la separación física, pero también espiritual: el fin de un capítulo de vida.
✨ A diferencia de otros temas de desamor, aquí no hay despecho ni reproche, solo tristeza y gratitud.
Es el retrato de un amor que termina con elegancia y humanidad.
❤️ 7. Mensaje final
Héctor Lavoe, con su voz melancólica y su sensibilidad única, convierte “La Retirada” en un himno a la despedida digna.
Habla de perder sin odiar, de recordar sin rencor y de amar sin medida, incluso cuando el amor se apaga.
💔 Tema central:
Amar de verdad no es poseer, es aceptar que el otro se vaya y desearle felicidad, aunque eso nos duela.
🌹✨
Una canción que enseña que el amor verdadero no se borra con la distancia, sino que vive en el recuerdo… “por Dios, que muy bonito”. 💫
👉 Ver productos de Héctor Lavoe en Amazon
💿 Revive grandes éxitos con más letras de Héctor Lavoe.
