Dices que mi amor no vale nada
que está mi alma envenenada
que no tengo corazón
Y tiras la primera piedra
como si estuvieras
sin pecar
Y miras en el ojo ajeno
sin ver en el tuyo
la maldad
En este mundo
cada uno ha de vivir la vida
como le parezca mejor
Yo sé que tengo mis pecados
y por eso
nunca juzgo a los demás
Tú tiras, la primera piedra
la primera piedra
es tu maldad
(Música)
Y miras
en el ojo ajeno
sin ver en el tuyo la maldad
En este mundo
cada uno ha de vivir la vida
como le parezca mejor
Yo sé que tengo mis pecados
y por eso
nunca juzgo a los demás
Tú tiras la primera piedra
la primera piedra
es tu maldad, es tu maldad
es tu maldad
Más canciones de Celio González
31 marzo, 2025

Letra de Cien Mil Cosas – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
24 marzo, 2025

Letra de Es Mi Suplica – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
10 marzo, 2025

Letra de Asombro – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
3 marzo, 2025

Letra de Amor Sin Esperanza – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
25 febrero, 2025

Letra de Y No Me Engañes Mas – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
18 febrero, 2025

Letra de Sin Pensar En Ti – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
11 febrero, 2025

Letra de Vendaval Sin Rumbo – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
4 febrero, 2025

Letra de En El Balcon Aquel – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
28 enero, 2025

Letra de No Te Miento – Celio Gonzalez & La Sonora Matancera
Significado de La Primera Piedra de Celio González
¿Qué quiere decir la letra de la canción La Primera Piedra de Celio González? Esta canción trata sobre la hipocresía y el juicio injusto que una persona recibe de otra. La letra hace referencia a la famosa frase bíblica: “El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra” (Juan 8:7), usada por Jesús para evitar la lapidación de una mujer acusada de adulterio.
Análisis del significado
- Acusaciones injustas
- “Dices que mi amor no vale nada, que está mi alma envenenada, que no tengo corazón.”
- El protagonista sufre críticas y desprecio de alguien que lo juzga sin piedad, afirmando que su amor no es sincero y que su corazón está corrompido.
- Hipocresía de quien juzga
- “Y tiras la primera piedra como si estuvieras sin pecar.”
- La persona que lo acusa actúa como si fuera perfecta, cuando en realidad también tiene fallas y errores.
- La tendencia a ver los errores ajenos, pero no los propios
- “Y miras en el ojo ajeno sin ver en el tuyo la maldad.”
- Aquí se critica el doble estándar de quien señala los defectos de otros, ignorando sus propias faltas.
- El derecho a vivir sin ser juzgado
- “En este mundo, cada uno ha de vivir la vida como le parezca mejor.”
- Se defiende la idea de que cada persona tiene derecho a vivir su vida sin ser juzgada por los demás.
- Conciencia de los propios errores
- “Yo sé que tengo mis pecados, y por eso nunca juzgo a los demás.”
- A diferencia de quien lo acusa, el protagonista reconoce sus errores y, por ello, no se siente con derecho a criticar a otros.
- El juicio como reflejo de la maldad del acusador
- “Tú tiras la primera piedra, la primera piedra es tu maldad.”
- La insistencia en señalar y condenar a los demás no es un acto de justicia, sino de maldad.
Conclusión
“La Primera Piedra” es una crítica a la hipocresía y al juicio injusto. La canción defiende la idea de que nadie es perfecto y, por lo tanto, nadie tiene derecho a condenar a los demás. En lugar de centrarse en los errores ajenos, la verdadera sabiduría está en reconocer las propias fallas y vivir sin señalar a los demás.