Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World
Pop

Letra de La Mitad – Nacho & Carlos Vives & Mike Bahia

1 diciembre, 2021

Te llamé
porque acabo de entender
que no todas me las sé
en tus zapatos me puse y caminé

Y tropecé
conmigo mismo me encontré
no sé cómo me aguantaste
debe ser amor, no sé

Ya hablamos de lo mío
pasemos a lo tuyo
ponte en mis zapatos
deja el orgullo
te invito a caminar a ese lugar
dónde nos podamos encontrar

Yo te espero en la mitad
tu razón y mi verdad
el amor es una tregua
nadie tiene que ganar

Yo te espero en la mitad
de tu forma y mi manera
pa’ vivir en esta guerra
yo prefiero tu amistad

Lleguemos a un punto medio
cuando veas enfermedad y yo remedio
cuando quieras ir de blanco y yo de negro
cuando pidas en el suelo
y yo te lo haga en el cielo

No bajemos nuestra guardia
sin matarnos de los celos
Vamos pelo a pelo
Mina piano piano
Es un toma toma
Es un mano a mano
Bien sabes que yo no soy cualquier fulano
y todo lo que pasó no fue en vano

Ahora que ya hablamos de lo mío
pasemos a lo tuyo
ponte en mis zapatos
deja el orgullo
te invito a caminar a ese lugar
Mientras tanto

Yo te espero en la mitad
tu razón y mi verdad
el amor es una tregua
nadie tiene que ganar
Yo te espero en la mitad
de tu forma y mi manera
Pa’ vivir en esta guerra
Yo prefiero tu amistad

El mismo nombre que tienen las cosas
El sol ardiente que besa tu boca
El mismo pase que azota baldosa
La misma gente que trajo el mar

El mismo ritmo que baila y se goza
Una canción que en el mundo se toca
Un aguardiente que besa tu boca
Ya no hay fronteras en la mitad

Yo te espero en la mitad
tu razón y mi verdad
el amor es una tregua
nadie tiene que ganar
Yo te espero en la mitad
de tu forma y mi manera
Pa’ vivir en esta guerra
Yo prefiero tu amistad

Más canciones de Mike Bahía

Letras de canciones de

Significado de La Mitad de Nacho & Carlos Vives & Mike Bahía

¿Qué quiere decir la letra de la canción La Mitad de Nacho & Carlos Vives & Mike Bahía? La canción “La Mitad” habla sobre la importancia del equilibrio, la empatía y el entendimiento en una relación. El mensaje central es que el amor no debe ser una competencia en la que uno gana y el otro pierde, sino un espacio de encuentro donde ambas personas ceden y se encuentran a mitad de camino.


Interpretación de la letra

  1. Reconocer los errores y ponerse en el lugar del otro
    • “Te llamé porque acabo de entender que no todas me las sé, en tus zapatos me puse y caminé”
      • Aquí, el protagonista admite que no siempre tiene la razón y que ahora está intentando ver la relación desde la perspectiva de su pareja.
    • “Tropecé, conmigo mismo me encontré, no sé cómo me aguantaste, debe ser amor, no sé”
      • Se da cuenta de sus fallos y del esfuerzo que su pareja ha hecho para mantener la relación.
  2. Dejar el orgullo y negociar
    • “Pasemos a lo tuyo, ponte en mis zapatos, deja el orgullo, te invito a caminar a ese lugar donde nos podamos encontrar”
      • La canción invita a que ambos se comprendan mutuamente, sin imponer sus propias perspectivas, sino buscando un punto medio.
  3. El amor como una tregua, no como una guerra
    • “El amor es una tregua, nadie tiene que ganar”
      • No se trata de pelear para ver quién tiene razón, sino de encontrar armonía.
    • “Pa’ vivir en esta guerra, yo prefiero tu amistad”
      • En lugar de vivir en constante conflicto, el protagonista prefiere preservar la conexión con su pareja, aunque sea desde la amistad.
  4. Aceptar las diferencias
    • “Lleguemos a un punto medio cuando veas enfermedad y yo remedio, cuando quieras ir de blanco y yo de negro”
      • La canción muestra cómo en una relación hay diferencias de perspectiva, pero lo importante es encontrar equilibrio.
  5. Celebrar lo que une en lugar de lo que divide
    • “El mismo nombre que tienen las cosas, el sol ardiente que besa tu boca, el mismo ritmo que baila y se goza”
      • A pesar de las diferencias, siempre hay cosas en común que pueden unir a dos personas.

Mensaje final

“La Mitad” es una canción que promueve la empatía y la importancia de ceder en una relación. En lugar de enfocarse en quién tiene razón, se trata de encontrar un balance en el que ambos puedan convivir y entenderse. La canción invita a dejar de lado el orgullo y reconocer que el amor no es una competencia, sino un espacio de conexión y tregua.