Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de La Cueva – Cazzu

15 octubre, 2025

Te encontré en la cueva
Totalmente roto
Totalmente oscuro
Totalmente loco

Lamí tus heridas
Y encendí tu Sol
Te mostré la vida y
Solamente pensaste en vos

¿Y qué vas a hacer al amanecer
Cuando la nostalgia no la tape una mujer?
¿Y qué vas a hacer? ¿A quién vas a convencer
Cuando yo florezca y, al fin, deje de doler?

Y volver, volver, volver
No se va a poder

Claro que lloré
Si yo te adoré
Convertiste nuestra historia
En una maldita parodia

Y cómo iba a saber
Que ibas a romper
Todo lo que iba a tu paso
Pero es tuyo este fracaso

Si con todo tu dinero
Compraras el mundo entero
Volverás a aquella cueva
Sos tu propio prisionero

¿Y qué vas a hacer al amanecer
Cuando la nostalgia no la tapes con placer?
¿Y qué vas a hacer? ¿A quién vas a convencer
Cuando yo florezca y, al fin, deje de doler?

Y volver, volver, volver
No se va a poder

Más canciones de Cazzu

Cazzu_Inti

Letra de Inti – Cazzu

Cazzu_Dolce

Letra de Dolce – Cazzu

Cazzu_Copla

Letra de Copla – Cazzu

Cazzu_ConOtra

Letra de Con Otra – Cazzu

Cazzu_Ahora

Letra de Ahora – Cazzu & Maka

Significado de La Cueva de Cazzu

¿Qué quiere decir la letra de la canción La Cueva de Cazzu? Esta canción tiene un tono oscuro, nostálgico y liberador. La metáfora central de la cueva representa un lugar interno de soledad, dolor, encierro y autodestrucción. Cazzu narra la historia de un amor donde ella intentó rescatar a alguien roto, pero esa persona no supo valorar ni sanar. Al final, la voz lírica reconoce que no se puede volver atrás y afirma que el verdadero fracaso es del otro, no de ella.


🔦 Introducción: el encuentro en la cueva

“Te encontré en la cueva
Totalmente roto
Totalmente oscuro
Totalmente loco”

  • La canción abre con una escena fuerte: la voz encuentra a esa persona en su estado más bajo, destruida y atrapada en su propia oscuridad.
  • La cueva simboliza depresión, adicciones, aislamiento emocional o un estado mental destructivo. 🕳️
  • El retrato inicial muestra compasión: ella vio la fragilidad y aun así se acercó.

💔 El intento de sanar al otro

“Lamí tus heridas
Y encendí tu Sol
Te mostré la vida y
Solamente pensaste en vos”

  • Aquí se expone el rol que ella asumió: curadora y salvadora.
  • “Lamí tus heridas” → metáfora de cuidado íntimo y entrega total. 🫶
  • “Encendí tu sol” → ella trató de devolverle la esperanza y la luz. ☀️
  • Pero el reproche es claro: a pesar de todo, esa persona fue egoísta, incapaz de valorar el esfuerzo.

🕰️ La pregunta inevitable

“¿Y qué vas a hacer al amanecer
Cuando la nostalgia no la tape una mujer?
¿Y qué vas a hacer? ¿A quién vas a convencer
Cuando yo florezca y, al fin, deje de doler?”

  • Estas preguntas son desafíos directos al ex:
    • ¿Qué hará cuando ya no pueda usar a alguien para tapar su vacío?
    • ¿Qué hará cuando ella sane y ya no esté disponible?
  • La imagen de florecer es crucial 🌸: representa el renacimiento de ella, su crecimiento personal después del dolor.

🚫 La imposibilidad de volver

“Y volver, volver, volver
No se va a poder”

  • El estribillo es tajante: no hay regreso.
  • Aunque haya nostalgia o deseo, la herida cerrará y la historia no se repetirá.

😢 El dolor de la traición

“Claro que lloré
Si yo te adoré
Convertiste nuestra historia
En una maldita parodia”

  • Reconoce el dolor vivido: ella amó de verdad, pero él ridiculizó y banalizó la relación. 🎭
  • “Parodia” → lo que era real se volvió grotesco y falso.

💣 La advertencia sobre el fracaso

“Y cómo iba a saber
Que ibas a romper
Todo lo que iba a tu paso
Pero es tuyo este fracaso”

  • Aquí señala que él no solo la dañó a ella, sino a todo lo que tocaba.
  • El fracaso ya no le pertenece a ella: lo responsabiliza de sus actos destructivos. ❌

🏦 Dinero vs vacío interior

“Si con todo tu dinero
Compraras el mundo entero
Volverás a aquella cueva
Sos tu propio prisionero”

  • Crítica demoledora: aunque él tenga dinero y poder, nada lo salvará de sí mismo.
  • La cueva reaparece: no importa lo externo, siempre volverá a su encierro porque es esclavo de sus propios demonios. 🕳️🔗
  • Es un retrato de alguien atrapado en su ego y sus carencias emocionales.

🔁 Repetición del desafío y cierre

“¿Y qué vas a hacer al amanecer
Cuando la nostalgia no la tapes con placer?
¿Y qué vas a hacer? ¿A quién vas a convencer
Cuando yo florezca y, al fin, deje de doler?
Y volver, volver, volver
No se va a poder”

  • Se refuerza la idea de que las distracciones (mujeres, placer, excesos) son parches temporales.
  • Ella terminará floreciendo, creciendo y liberándose. 🌹
  • Él, en cambio, seguirá atrapado.

🎭 Emociones predominantes

  • Compasión inicial → al encontrarlo roto.
  • Frustración y decepción → al ver su egoísmo.
  • Dolor y lágrimas → porque hubo amor verdadero.
  • Liberación y poder → al declarar que no habrá vuelta atrás.
  • Desprecio y claridad → al señalar que él es prisionero de sí mismo.

🌺 Conclusión

“La Cueva” es una metáfora de una relación donde ella intentó rescatar a alguien atrapado en su oscuridad, pero terminó reconociendo que no se puede salvar a quien no quiere salir de su encierro.
El tema combina dolor, reproche y emancipación, y al final afirma la imposibilidad del regreso: mientras ella florecerá y dejará de sufrir, él seguirá siendo prisionero de su propia cueva.

👉 Ver productos de Cazzu en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Cazzu.