Para qué me sirve el alma
si la tengo ya amargada
si su vida idolatrada
por traiciones la dejé
Para qué sirve ser bueno
si se ríen en tu cara
que me lleve la corriente
que me lleve la corriente
atrás no regresaré
Es por eso que me miran
arrastrando mi tristeza
buscando la puñalada
que me borre su querer
Para qué sirve ser bueno
si se ríen en tu cara
que me lleve la corriente
que me lleve la corriente
atrás no regresaré
(Música)
Es por eso que me miran
arrastrando mi tristeza
buscando la puñalada
que me borre su querer
Para qué sirve ser bueno
si se ríen en tu cara
que me lleve la corriente
que me lleve la corriente
atrás no regresaré
Más canciones de Javier Solís
18 abril, 2025

Letra de Lloraras Lloraras – Javier Solis
14 abril, 2025

Letra de Luz De Luna – Javier Solis
11 abril, 2025

Letra de Ojitos Traidores – Javier Solis
7 abril, 2025

Letra de Quinto Patio – Javier Solis
4 abril, 2025

Letra de Se Te Olvida – Javier Solis
31 marzo, 2025

Letra de Si Dios Me Quita La Vida – Javier Solis
28 marzo, 2025

Letra de Club Verde – Javier Solis
21 marzo, 2025

Letra de Moliendo Cafe – Javier Solis
17 marzo, 2025

Letra de Ay Cariño – Javier Solis
Significado de La Corriente de Javier Solís
¿Qué quiere decir la letra de la canción La Corriente de Javier Solís? Es una canción profundamente melancólica que expresa el dolor y la desesperanza de alguien que ha sido traicionado en el amor. La letra refleja sentimientos de amargura, desilusión y una pérdida total de fe en la bondad y el amor.
Análisis de la letra
- Dolor y desilusión
- “Para qué me sirve el alma si la tengo ya amargada”
- Aquí, el protagonista muestra que su sufrimiento es tan grande que siente que su alma ya no tiene propósito, pues está consumida por la tristeza.
- Traición y resignación
- “Si su vida idolatrada por traiciones la dejé”
- Se da a entender que amaba profundamente a alguien, pero esa persona lo traicionó, lo que lo llevó a alejarse.
- Pérdida de fe en la bondad
- “Para qué sirve ser bueno si se ríen en tu cara”
- Expresa su decepción ante la vida y las personas, sintiendo que la bondad no es valorada y que solo le trajo sufrimiento.
- Deseo de ser arrastrado por el destino
- “Que me lleve la corriente, atrás no regresaré”
- Esta frase simboliza su resignación y deseo de dejarse llevar sin luchar más. No tiene intención de volver al pasado ni de intentar recuperar lo perdido.
- Autodestrucción y desesperanza
- “Buscando la puñalada que me borre su querer”
- Muestra un dolor extremo, al punto de desear encontrar una “puñalada” que lo libere de su sufrimiento, ya sea en sentido figurado (buscar olvidar) o literal (aludiendo a la muerte como escape).
Conclusión
“La Corriente” es un lamento de alguien que ha perdido la fe en el amor y la vida tras una traición. La canción transmite desesperanza y resignación, con un protagonista que se siente derrotado y sin ganas de seguir luchando. La metáfora de la “corriente” simboliza el deseo de dejarse llevar, sin rumbo, sin esperanza de redención. Es un reflejo del dolor profundo de un corazón roto.