Mozo, traiga otra copa
y sírvase de algo el que quiera tomar
que ando muy solo y estoy muy triste
desde que supe la cruel verdad
Mozo, traiga otra copa
que anoche juntos los vi a los dos
quise vengarme, matarla quise
pero el impulso me serenó
Salí a la calle desconcertado
sin saber cómo hasta aquí llegué
a preguntarle a los hombres sabios
a preguntarle qué debo hacer
Olvide amigo, dirán algunos
pero olvidarla no puede ser
y si la mato, vivir sin ella
vivir sin ella, nunca podré
Mozo traiga otra copa
y sírvase de algo el que quiera tomar
quiero alegrarme con este vino
a ver si el vino me hace olvidar
Mozo traiga otra copa
y sírvase de algo el que quiera tomar
(Música)
Salí a la calle desconcertado
sin saber cómo hasta aquí llegué
a preguntarle a los hombres sabios
a preguntarle qué debo hacer
Olvide amigo, dirán algunos
pero olvidarla no puede ser
y si la mato vivir sin ella
vivir sin ella nunca podré
Mozo traiga otra copa
y sírvase de algo el que quiera tomar
quiero alegrarme con este vino
a ver si el vino me hace olvidar
Mozo traiga otra copa
y sírvase de algo el que quiera tomar
Más canciones de Bienvenido Granda
1 julio, 2025

Letra de Sinceridad – Bienvenido Granda
18 abril, 2025

Letra de Por Dos Caminos – Bienvenido Granda & La Sonora Matancera
11 abril, 2025

Letra de Dedo De Guante – Bienvenido Granda
4 abril, 2025

Letra de Otra Copa – Bienvenido Granda & La Sonora Matancera
28 marzo, 2025

Letra de No Toques Ese Disco – Bienvenido Granda & La Sonora Matancera
21 marzo, 2025

Letra de Soñando Contigo – Bienvenido Granda & La Sonora Matancera
14 marzo, 2025

Letra de Morena – Bienvenido Granda & La Sonora Matancera
7 marzo, 2025

Letra de Angustia – Bienvenido Granda & La Sonora Matancera
28 febrero, 2025

Letra de La Callejera – Bienvenido Granda & La Sonora Matancera
Significado de La Copa Del Olvido de Bienvenido Granda
¿Qué quiere decir la letra de la canción La Copa Del Olvido de Bienvenido Granda? La canción “La Copa del Olvido” interpretada por Bienvenido Granda es un lamento desgarrador sobre el dolor de una traición amorosa y la lucha interna entre el odio, el amor, la desesperación y la necesidad de olvidar. El protagonista usa el alcohol como intento inútil de consuelo, mientras enfrenta emociones extremas.
🧠 Significado general:
Es la confesión de un hombre que acaba de descubrir que su pareja lo ha engañado. La letra describe su reacción inmediata —la confusión, la rabia, el deseo de venganza que no se concreta, y la caída en el alcohol como escape emocional. La “copa del olvido” representa el intento de anestesiar el sufrimiento con vino, aunque en el fondo sabe que olvidar será imposible.
🔍 Análisis por partes:
🔹 “Mozo, traiga otra copa…”
Desde el inicio, el narrador se encuentra en una cantina, buscando consuelo en la bebida. El mozo (mesero) simboliza el interlocutor del desahogo. La repetición de esta petición refuerza la idea de que bebe para intentar olvidar.
🔹 “Que ando muy solo y estoy muy triste / desde que supe la cruel verdad”
Aquí revela la causa de su dolor: ha descubierto una traición. No dice explícitamente qué pasó, pero la tristeza y soledad marcan el impacto emocional.
🔹 “Anoche juntos los vi a los dos…”
Este verso lo aclara: vio a su pareja con otro, y su primera reacción fue de rabia —incluso pensó en matarla—, pero se contuvo.
🔹 “Salí a la calle desconcertado / sin saber cómo hasta aquí llegué…”
Refleja su estado de shock emocional, tan fuerte que perdió la noción de sus propios actos. Su desesperación lo lleva incluso a buscar consejo de los “hombres sabios”.
🔹 “Olvide amigo, dirán algunos / pero olvidarla no puede ser…”
Reconoce que aunque otros podrían decirle que siga adelante, para él el amor no se apaga tan fácil, y sufre por ello.
🔹 “Y si la mato, vivir sin ella / nunca podré…”
Este verso expone una dualidad emocional trágica: no puede estar con ella por la traición, pero tampoco puede vivir sin ella. Esta contradicción lo deja atrapado en un sufrimiento sin salida.
🔹 “Quiero alegrarme con este vino / a ver si el vino me hace olvidar”
El vino es el recurso al que acude para anestesiar el alma, aunque no parece tener efecto real. La repetición refuerza su desesperación.
💔 Temas principales:
- Desamor y traición
- Dolor emocional extremo
- Rabia contenida
- Dependencia afectiva
- Uso del alcohol como escape
- Imposibilidad de olvidar a quien se ama
🎭 Tono emocional:
- Trágico
- Desesperado
- Introspectivo
- Confesional
✨ Conclusión:
“La Copa del Olvido” es una balada profundamente emocional sobre el límite del amor herido. Su protagonista no puede odiar a quien lo traicionó, pero tampoco puede vivir con el dolor. En ese abismo, busca consuelo en el vino, sabiendo en el fondo que nada lo salvará del re