Guantanamera
guajira guantanamera
guantanamera
guajira guantanamera
Yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
yo soy un hombre sincero
de donde crece la palma
y antes de morir yo quiero
echar mis versos del alma
y antes de morir yo quiero
echar mis versos del alma
Guantanamera
guajira guantanamera
guantanamera
guajira guantanamera
No me pongan en lo oscuro
a morir como un traidor
no me pongan en lo oscuro
a morir como un traidor
yo soy bueno y como bueno
moriré de cara al sol
yo soy bueno y como bueno
moriré de cara al sol
Guantanamera
guajira guantanamera
guantanamera
guajira guantanamera
Con los pobres de la tierra
quiero yo mi suerte echar
con los pobres de la tierra
quiero yo mi suerte echar
el arroyo de la sierra
me complace más que el mar
el arroyo de la sierra
me complace más que el mar
Guantanamera
guajira guantanamera
guantanamera
guajira guantanamera
Tiene el leopardo un abrigo
en su monte seco y pardo
tiene el leopardo un abrigo
en su monte seco y pardo
yo tengo más que el leopardo
porque tengo un buen amigo
Guantanamera
guajira guantanamera
guantanamera
guajira guantanamera
(Música)
Guantanamera
guajira guantanamera
guantanamera
guajira guantanamera
Guantanamera
guantanamera
guantanamera
guantanamera
Guantanamera
guantanamera
guantanamera
guantanamera
Guantanamera
guajira guantanamera
guantanamera
guajira guantanamera
Más canciones de Compay Segundo
16 agosto, 2025

Letra de Lagrimas Negras – Compay Segundo
1 junio, 2022

Letra de Longina – Compay Segundo
Significado de Guajira Guantanamera de Compay Segundo
¿Qué quiere decir la letra de la canción Guajira Guantanamera de Compay Segundo? La canción “Guajira Guantanamera” es uno de los himnos más reconocidos de la música cubana. Aunque muchas versiones se han popularizado, la versión a la que te refieres —interpretada por Compay Segundo— recoge versos del poeta cubano José Martí, especialmente de su obra Versos sencillos (1891).
🌴 Significado general:
“Guajira Guantanamera” es un canto a la identidad cubana, a la sinceridad, la humildad, la justicia y la fraternidad. Es una expresión poética de valores humanos universales, enmarcada en un contexto campesino y patriótico, con una fuerte carga emocional, ética y social.
A través de versos sencillos pero profundos, el narrador (el “hombre sincero”) transmite su visión de la vida, su deseo de morir con dignidad, su solidaridad con los pobres, y su aprecio por lo esencial y auténtico.
🧩 Análisis por estrofas:
🔹 Guantanamera, guajira guantanamera…
Este estribillo tradicional hace referencia a una mujer guajira (campesina) de Guantánamo, una provincia del oriente cubano. Es un recurso folklórico que evoca lo rural, lo criollo, lo auténtico. Repetido con ritmo y melodía, sirve como puente entre los versos de contenido más profundo.
🔹 Yo soy un hombre sincero de donde crece la palma…
Esta estrofa es una declaración de identidad y honestidad. El narrador se define como hombre sincero, natural, transparente, que viene del campo cubano, donde crece la palma (símbolo de Cuba). Quiere dejar sus pensamientos sinceros expresados en versos antes de morir.
👉 Es un canto a la honestidad personal y la libertad de expresión.
🔹 No me pongan en lo oscuro a morir como un traidor…
Aquí hay una reivindicación de dignidad y valentía. El hablante no quiere morir en la sombra, en la ignominia o el olvido. Quiere morir “de cara al sol”, con el rostro limpio, sin vergüenza, como un hombre justo.
👉 Puede interpretarse como una declaración de principios ante la vida, la muerte y la historia.
🔹 Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar…
Esta es una afirmación política y social: el narrador elige identificarse con los humildes, no con los poderosos. Prefiere lo sencillo (el arroyo de la sierra) a lo grandioso (el mar).
👉 Es un símbolo de compromiso con la justicia social, el amor por lo modesto, y una vida conectada con la naturaleza.
🔹 Tiene el leopardo un abrigo en su monte seco y pardo…
Aquí se contrasta la riqueza del leopardo (que tiene un abrigo natural) con la riqueza verdadera del narrador: un buen amigo.
👉 Es una exaltación de los valores humanos sobre los materiales, y el poder de la amistad como tesoro más valioso.
🎶 Conclusión:
“Guajira Guantanamera” es mucho más que una canción alegre y pegajosa. Es un poema cantado sobre la identidad, la honestidad, la dignidad y la fraternidad. Sus versos, tomados de José Martí, combinan el amor por la tierra cubana con principios morales y sociales de profundo valor.
La música de Compay Segundo y otros músicos del movimiento del son cubano le aporta ritmo, sabor y alma, convirtiendo esta canción en una joya del folclore latinoamericano, con una belleza sencilla y poderosa que ha trascendido generaciones y fronteras.
👉 Ver productos de Compay Segundo en Amazon
🔍 Busca y encuentra más letras de Compay Segundo en nuestro catálogo.