Granada, tierra soñada por mí
mi cantar se vuelve gitano
cuando es para ti
mi cantar hecho de fantasía
mi cantar, flor de melancolía
que yo te vengo a dar
Granada
tierra ensangrentada
en tardes de toros
mujer que conserva el embrujo
de los ojos moros
de sueño rebelde y gitano
cubierta de flores
y beso tu boca de grana
jugosa manzana
que me habla de amores
Granada Manola
cantada en coplas preciosas
no tengo otra cosa que darte
que un ramo de rosas
de rosas de suave fragancia
que le dieran marco
la Virgen Morena
Granada
tu tierra está llena
de lindas mujeres
de sangre y de sol
Más canciones de Connie Francis
7 octubre, 2025

Letra de Linda Muchachita – Connie Francis
30 septiembre, 2025

Letra de La Paloma – Connie Francis
23 septiembre, 2025

Letra de La Novia – Connie Francis
16 septiembre, 2025

Letra de Invierno Triste (Azul) – Connie Francis
2 septiembre, 2025

Letra de Gracias – Connie Francis
26 agosto, 2025

Letra de Esta Es Mi Noche – Connie Francis
19 agosto, 2025

Letra de Detras Del Amor – Connie Francis
5 agosto, 2025

Letra de Celos – Connie Francis
3 agosto, 2025

Letra de Cuando Calienta El Sol – Connie Francis
Significado de Granada de Connie Francis
¿Qué quiere decir la letra de la canción Granada de Connie Francis? La canción “Granada”, interpretada por Connie Francis y originalmente compuesta por Agustín Lara, es una apasionada oda a la ciudad española de Granada. Se trata de una pieza musical rica en imágenes poéticas y referencias culturales, que exaltan la belleza, el alma y el espíritu andaluz de esta tierra.
Significado general de la letra:
1. Amor y admiración por Granada:
“Granada, tierra soñada por mí”
Desde el inicio, la cantante declara su anhelo profundo por Granada, como un lugar idealizado, casi mítico, que habita en sus sueños. La ciudad representa algo deseado, romántico y mágico.
2. Expresión artística y cultural:
“Mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti”
El canto se transforma con pasión gitana cuando se dirige a Granada. Aquí se alude al flamenco y a la cultura gitana, muy arraigados en Andalucía, como forma de rendir homenaje a su riqueza cultural.
3. Contraste entre belleza y tragedia:
“Tierra ensangrentada en tardes de toros”
Esta línea refleja la tradición de la tauromaquia, donde el arte y la muerte se entrelazan. Granada es presentada como una tierra donde el drama, la emoción y la sangre forman parte de su identidad.
4. Encanto femenino y herencia histórica:
“Mujer que conserva el embrujo de los ojos moros”
Granada es personificada como una mujer encantadora, seductora, con rasgos heredados de la cultura árabe (los “ojos moros”), evocando la historia de la ocupación musulmana que dejó una huella profunda en la arquitectura, el arte y la estética de la ciudad.
5. Elogio poético a través de símbolos sensoriales:
“Y beso tu boca de grana, jugosa manzana”
Granada (también nombre de la fruta) se convierte en una metáfora sensual. La ciudad es comparada con una manzana jugosa y roja, símbolo del deseo, del amor y del placer.
6. Ofrenda simbólica:
“No tengo otra cosa que darte que un ramo de rosas”
La voz poética se presenta humilde, conmovida, ofreciendo lo que tiene: un ramo de rosas, símbolo de belleza, amor y devoción.
7. Espíritu de la tierra:
“Granada, tu tierra está llena de lindas mujeres, de sangre y de sol”
Aquí se sintetiza el carácter andaluz: pasión (“sangre”), energía (“sol”) y belleza femenina. Granada es presentada como una tierra vibrante, cálida y llena de vida.
En resumen:
“Granada” es un canto lírico a una ciudad que encarna la pasión, la historia, el arte y la sensualidad. Con un lenguaje romántico y exaltado, la canción transforma a Granada en una mujer seductora y llena de misterio, y a su vez en símbolo de una cultura rica y dramática. Es un homenaje que mezcla amor, admiración y respeto por la tierra andaluza, y que celebra su herencia morisca, su belleza femenina y su espíritu gitano.
👉 Ver productos de Connie Francis en Amazon
🔍 Busca y encuentra más letras de Connie Francis en nuestro catálogo.