Si supieras la falta que me haces
no dejarías que me mate este dolor
vendrías conmigo aunque pase lo que pase
y escribirías lindas frases de este amor
Tú has construido lo más grande de mi vida
lo más difícil y lo más elemental
has levantado como un roble mi alegría
mi estado físico y mi vida espiritual
(Música)
Me desvelo por la noche imaginando
que te amo fuerte y que me llenas la existencia
ya me declaro en un estado de emergencia
ven a mi lado que lo estoy necesitando
Si supieras que baño la almohada
de sudores y lágrimas amargas
fiebre, de ti yo tengo fiebre
mi cuerpo tiene fiebre
fiebre de ti, ti, ti, ti, ti, ti
Fiebre, de ti yo tengo fiebre
mi cuerpo tiene fiebre
fiebre de ti
ah, ah, ah…
(Música)
Mi corazón se llena de ilusión
mi corazón tuvo una inspiración
casarme contigo, vivir, jugar contigo
y hacerte chuquechuquechuquechuquechuquechu en el oído
Mi corazón se llena de ilusión
mi corazón tuvo una inspiración
ah, ah, ah…
Sonsoronsoron…
Soñé que estaba contigo
y tú jugabas conmigo
haciéndote cosquillita
ay, currucucú aquí en el oído
Sonsoronsoron…
Soñé que estaba contigo
y tú jugabas conmigo
haciéndote cosquillita
ay, currucucú aquí en el oído
Dime algo importante
Sorón
En mi pensamiento
Sorón
Que me veo volando
Sorón
En el firmamento
Sorón
Tendremos mil cosas
Sorón
Bellas como el sol
Sorón
Que iluminarán
Sorón
Este gran amor
Sonsoronsoron…
Soñé que estaba contigo
y tú jugabas conmigo
haciéndote cosquillita
ay, currucucú aquí en el oído
Ah, ah, ah…
(Música)
Ven p’acá cariño
pa’ que no muera mi cariño
para que no muera mi cariño
para que no muera el amor
ven p’acá cariño
yo te besaré
para que no muera mi cariño
te besaré
ven p’acá cariño
te besaré
para que no muera mi cariño
te besaré
ven p’acá cariño
te besaré
para que no muera mi cariño
te besaré
Más canciones de Las Chicas Del Can
27 diciembre, 2024

Letra de Besos Callejeros – Las Chicas Del Can
20 diciembre, 2024

Letra de Fuego – Las Chicas Del Can
6 diciembre, 2024

Letra de Las Pequeñas Cosas – Las Chicas Del Can
2 abril, 2024

Letra de Sukaina – Las Chicas Del Can
26 marzo, 2024

Letra de La Media Maria – Las Chicas Del Can
19 marzo, 2024

Letra de Juana La Cubana – Las Chicas Del Can
15 octubre, 2021

Letra de Youlin – Las Chicas Del Can
12 septiembre, 2021

Letra de Sin El – Las Chicas Del Can
Significado de Fiebre de Las Chicas Del Can
¿Qué quiere decir la letra de la canción Fiebre de Las Chicas Del Can? Es una canción que habla de un amor tan intenso y apasionado que se siente como una enfermedad que consume al narrador. La letra utiliza la metáfora de la “fiebre” para expresar el ardor, la pasión y, al mismo tiempo, el dolor que provoca ese amor:
- La ausencia y el dolor del querer:
- “Si supieras la falta que me haces… vendrías conmigo aunque pase lo que pase”
El narrador expresa cuánto sufre por la ausencia de la persona amada, hasta el punto de desear que, a pesar de todo, ella regrese para compartir ese amor que lo llena de vida.
- “Si supieras la falta que me haces… vendrías conmigo aunque pase lo que pase”
- El efecto transformador del amor:
- “Tú has construido lo más grande de mi vida… has levantado como un roble mi alegría, mi estado físico y mi vida espiritual”
Aquí se muestra cómo ese amor le ha dado sentido y fuerza, revitalizando su existencia en todos los aspectos, tanto física como espiritualmente.
- “Tú has construido lo más grande de mi vida… has levantado como un roble mi alegría, mi estado físico y mi vida espiritual”
- La metáfora del “fiebre” del amor:
- “Fiebre, de ti yo tengo fiebre, mi cuerpo tiene fiebre, fiebre de ti”
Estas líneas son la declaración central: el amor que siente es tan ardiente que lo invade como una fiebre, una condición que lo hace sentir vivo pero también lo consume.
- “Fiebre, de ti yo tengo fiebre, mi cuerpo tiene fiebre, fiebre de ti”
- El deseo y la pasión que se mezclan con la fantasía:
- En la segunda parte, el narrador expresa cómo su corazón se llena de ilusión y sueños: imaginar casarse, vivir juntos, y esos momentos tiernos y juguetones, como besar suavemente en el oído, muestran la dulzura y el anhelo de una unión perfecta.
- El contraste entre la intensidad del deseo y la realidad:
- A lo largo de la canción se percibe una dualidad: por un lado, la pasión desbordante que lo impulsa a buscar y soñar con ese amor, y por otro, la realidad de la intensidad emocional que lo hace sentir abrumado, como si su cuerpo reaccionara de forma física (la fiebre).
- La invitación al encuentro y a vivir el amor con libertad:
- Con frases como “ven p’acá cariño, te besaré”, el narrador invita a su amada a unirse a él para que ese amor, tan vital y transformador, no se apague, sino que siga dándole vida y energía.
Conclusión
“Fiebre” es una canción que celebra un amor apasionado y ardiente, casi como una enfermedad que recorre el cuerpo, transformando la vida del narrador. A través de imágenes sensoriales y un tono tanto fervoroso como juguetón, se refleja la intensidad de un amor que, aunque puede ser doloroso por su implacable presencia, es también la fuerza vital que lo impulsa a soñar y a vivir con toda la pasión del corazón.