Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Espumas – Garzon Y Collazos

1 septiembre, 2020

Amores que se fueron
amores peregrinos
amores que se fueron
dejando en tu alma
negros torbellinos

Igual que a las espumas
que lleva el ancho río
se van tus ilusiones
siendo destrozadas
por el remolino

Espumas que se van
bellas rosas viajeras
se alejan en danzantes
y pequeños copos
formando el paisaje

Ya nunca volverán
las espumas viajeras
como las ilusiones
que te depararon
dichas pasajeras

(Música)

Espejos tembladores
de aguas fugitivas
van retratando amores
y bellos recuerdos
que deja la vida

Se trenzan en coronas
de blancos azahares
de rosadas diademas
cuando llevan flores
de las siemprevivas

Espumas que se van
bellas rosas viajeras
se alejan en danzantes
y pequeños copos
formando el paisaje

Ya nunca volverán
las espumas viajeras
como las ilusiones
que te depararon
dichas pasajeras
como las ilusiones
que te depararon
dichas pasajeras

Más canciones de Garzón Y Collazos

Significado de Espumas de Garzón Y Collazos

¿Qué quiere decir la letra de la canción Espumas de Garzón Y Collazos? Es una canción nostálgica y poética que habla sobre la fugacidad del amor y de las ilusiones de la vida. Usa imágenes naturales para expresar cómo los sentimientos y las esperanzas pueden ser efímeros, como las espumas arrastradas por un río.


Análisis del significado

  1. Los amores que se van
    • “Amores que se fueron, amores peregrinos”
    • Se refiere a relaciones amorosas que pasaron por la vida del protagonista, pero que no se quedaron. Llama a estos amores “peregrinos”, lo que sugiere que estaban destinados a ser pasajeros.
  2. El símil con las espumas del río
    • “Igual que a las espumas que lleva el ancho río / se van tus ilusiones siendo destrozadas por el remolino”
    • Aquí compara las esperanzas y los sentimientos con las espumas que se forman en el agua y son arrastradas sin rumbo, destruidas por la corriente. Esto simboliza la fragilidad de los sueños y del amor.
  3. La imposibilidad de recuperar lo perdido
    • “Ya nunca volverán las espumas viajeras / como las ilusiones que te depararon dichas pasajeras”
    • El protagonista acepta que así como las espumas desaparecen con el agua, las alegrías que tuvo en el pasado tampoco regresarán.
  4. Los recuerdos reflejados en el agua
    • “Espejos tembladores de aguas fugitivas / van retratando amores y bellos recuerdos que deja la vida”
    • Aquí se usa la metáfora del agua como un espejo que refleja los recuerdos. Es un símbolo de la memoria efímera, porque así como el agua cambia y se mueve, los recuerdos también se desvanecen con el tiempo.
  5. Las flores y la fragilidad de la felicidad
    • “Se trenzan en coronas de blancos azahares / de rosadas diademas cuando llevan flores de las siemprevivas”
    • El uso de las flores refuerza la idea de la belleza pasajera. Los azahares, que suelen representar el amor y la pureza, se entrelazan con flores “siemprevivas”, lo que podría simbolizar que algunos recuerdos quedan, pero la mayoría se van.

Conclusión

“Espumas” es una reflexión sobre la naturaleza efímera de la felicidad y el amor. A través de imágenes del agua, la espuma y las flores, la canción evoca una sensación de nostalgia y resignación. Nos recuerda que, por más bellos que sean los momentos de la vida, todo fluye y desaparece, como las espumas en el río.