Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de El Son – Hector Lavoe

20 septiembre, 2021

Te canto un son borincano que viene de Monteadentro
para tener un encuentro con el que se sienta hermano
te canto un son borincano con su ritmo y alegría
para que día tras día tengan la satisfacción
de escuchar el rico son que alegra la patria mía

(Música)

Te traigo son borincano

El son borincano que compuse para ti

Te traigo son borincano

Oye, mamá linda, y óyelo Tití

Te traigo son borincano

Son de Ponce, Puerto Rico

Te traigo son borincano

Apriétala, apriétala suavecito

Te traigo son borincano

Llévala pa’l rincón y apriétala

Te traigo son borincano

(Música)

Aunque tú no quieras yo me voy pa’l trabajo

Me voy, me voy, me voy pa’l trabajo

Y aunque tú no quieras yo me voy pa’l trabajo

Me voy, me voy, me voy pa’l trabajo

Aunque tú no quieras yo me voy pa’l trabajo

Me voy, me voy, me voy pa’l trabajo

Prepárame las maletas que me fui

Te traigo son borincano

Son que viene de la montaña

Te traigo son borincano

Donde jibaritos se bañan

Te traigo son borincano

En el río o en el mar

Te traigo son borincano

Te traigo son borincano

Te traigo son borincano

Te traigo son borincano

Te traigo son borincano

(Música)

Te traigo son borincano

Báilalo, mueve la cintura

Te traigo son borincano

Eh, cómo se mueve mi prieta y qué sabrosura

Te traigo son borincano

Si el son la pone a gozar

Te traigo son borincano

(Música)

Aunque tú no quieras yo me voy pa’l trabajo

Me voy, me voy, me voy pa’l trabajo

Aunque tú no quieras yo me voy pa’l trabajo

Me voy, me voy, me voy pa’l trabajo

Aunque tú no quieras yo me voy pa’l trabajo

Me voy, me voy, me voy pa’l trabajo

Aunque tú no quieras yo me fui con los capuchinos

Te traigo son borincano

Oye, qué rico, qué bueno es

Te traigo son borincano

Juana lo baila al derecho, Pepe lo baila al revés

Te traigo son borincano

Pero se ve bien rico el son borincano

Te traigo son borincano

Aprieta la jeva bien

Te traigo son borincano

Si el son vino de Puerto Rico

Te traigo son borincano

(Música)

Más canciones de Héctor Lavoe

HectorLavoe_PeriodicoDeAyer

Letra de Periodico De Ayer – Hector Lavoe

Significado de El Son de Héctor Lavoe

¿Qué quiere decir la letra de la canción El Son de Héctor Lavoe? La canción “El Son” de Héctor Lavoe, es un tema lleno de orgullo, identidad, ritmo y sabor boricua, que mezcla la alegría de la música con el amor por la tierra natal. En ella, Lavoe celebra las raíces del pueblo puertorriqueño y la fuerza del “son”, género musical que une y representa al Caribe entero.


🇵🇷✨ 1. “Te canto un son borincano que viene de monte adentro…”

🎵 Letra:

“Te canto un son borincano que viene de Monteadentro
para tener un encuentro con el que se sienta hermano
te canto un son borincano con su ritmo y alegría
para que día tras día tengan la satisfacción
de escuchar el rico son que alegra la patria mía.”

🎶 Significado:
En esta introducción, Héctor Lavoe se presenta como mensajero musical. Canta un son borincano —un ritmo que nace del corazón de Puerto Rico (“monte adentro”)— para conectar con su gente, con sus hermanos de alma y de tierra. 🇵🇷❤️

El “son borincano” representa identidad y unión. No es solo música: es una forma de decir “aquí estamos los boricuas, alegres, fuertes, orgullosos de nuestra raíz”.

💭 Interpretación emocional:
💃 Este fragmento tiene una energía positiva, fraterna y patriótica.
El son, traído “de monte adentro”, simboliza la pureza del campo, la raíz cultural, y Lavoe lo lleva al público urbano como un puente entre lo tradicional y lo moderno.

🌞 Es un canto de encuentro, de comunidad y de gozo compartido.
Héctor Lavoe no solo canta: reafirma su identidad boricua y la celebra con orgullo.


🪘🎺 2. “Te traigo son borincano…”

🎵 Letra:

“Te traigo son borincano
El son borincano que compuse para ti
Oye, mamá linda, y óyelo Tití
Son de Ponce, Puerto Rico…”

🎶 Significado:
Aquí comienza el refrán principal del tema: “Te traigo son borincano”.
Es una proclamación de orgullo y alegría, donde Lavoe dice: “Esto que traigo es nuestro, es de Puerto Rico, y es para ustedes.”

Mencionar Ponce no es casualidad: esa ciudad es considerada una cuna de grandes músicos, especialmente en la historia de la salsa y del son caribeño.

💭 Interpretación emocional:
Lavoe se convierte en un embajador musical. El son que trae no solo es ritmo, sino identidad nacional y cultural.
Cada repetición de “te traigo son borincano” es un golpe de tambor al corazón: una invitación a bailar, a celebrar, a recordar las raíces.

💃🕺
Además, el tono coqueto de frases como “Oye, mamá linda” o “Apriétala suavecito” refleja el espíritu festivo y sensual del Caribe, donde el baile es una forma de comunicación y alegría colectiva.


🧺🌄 3. “Aunque tú no quieras yo me voy pa’l trabajo…”

🎵 Letra:

“Aunque tú no quieras yo me voy pa’l trabajo
Me voy, me voy, me voy pa’l trabajo
Prepárame las maletas que me fui.”

🎶 Significado:
Aquí, Lavoe introduce un cambio rítmico y temático: de la celebración pasa a un tono cotidiano, casi costumbrista.
La frase “me voy pa’l trabajo” puede interpretarse literalmente (la rutina del hombre trabajador que sale a ganarse la vida), pero también metafóricamente, como la decisión de seguir adelante con su arte y su destino, sin importar las dificultades.

💭 Interpretación emocional:
👷‍♂️ Representa el espíritu del boricua luchador, del que no se detiene aunque haya obstáculos.
Es la voz de quien, aun con cansancio o resistencia ajena, se levanta cada día con determinación.

También puede verse como un guiño al artista que vive para su música:

“Aunque tú no quieras, yo me voy pa’l trabajo”
es decir, aunque el mundo no lo entienda, mi misión es cantar. 🎤💪

🌞
La mezcla entre humor, ritmo y mensaje de perseverancia hace de esta parte un reflejo del alma caribeña: optimista, trabajadora y alegre, pese a todo.


🌴💦 4. “Son que viene de la montaña…”

🎵 Letra:

“Son que viene de la montaña
Donde jibaritos se bañan
En el río o en el mar.”

🎶 Significado:
Aquí Lavoe vuelve al tono folclórico.
El “son que viene de la montaña” es una metáfora de la pureza cultural del pueblo.
Los “jibaritos” son los campesinos puertorriqueños, símbolo del trabajo, la humildad y la autenticidad de la isla.

💭 Interpretación emocional:
🌿 Este fragmento es una postal de Puerto Rico: la naturaleza, los ríos, el mar, la vida sencilla.
Lavoe pinta con su voz un paisaje lleno de vida y orgullo.
Es una manera de decir: “Mi música nace de aquí, de esta tierra, de esta gente real y alegre.”

💧💃
El “son borincano” no solo alegra, sino que lava el alma, como el río donde se bañan los jibaritos. Es símbolo de limpieza espiritual y conexión con las raíces.


💃🔥 5. “Báilalo, mueve la cintura…”

🎵 Letra:

“Báilalo, mueve la cintura
Eh, cómo se mueve mi prieta y qué sabrosura
Si el son la pone a gozar…”

🎶 Significado:
Esta parte es pura celebración del cuerpo y del ritmo.
El son no es solo para escuchar, sino para sentir y mover.
Héctor Lavoe describe la sensualidad del baile, el gozo compartido y el magnetismo de la música latina.

💭 Interpretación emocional:
🔥 Aquí brilla la energía erótica y festiva del Caribe.
El baile se convierte en una forma de libertad, de comunión, de alegría pura.

💃
Cuando dice “cómo se mueve mi prieta y qué sabrosura”, Lavoe no solo elogia la belleza femenina: también celebra la diversidad racial y el orgullo afrocaribeño que forma parte esencial del son y de la salsa.
Es una declaración de amor a la mujer caribeña y al ritmo que une los cuerpos y las almas.


🎺🎉 6. “Juana lo baila al derecho, Pepe lo baila al revés…”

🎵 Letra:

“Juana lo baila al derecho, Pepe lo baila al revés
Pero se ve bien rico el son borincano.”

🎶 Significado:
Esta sección encarna el espíritu inclusivo del son: todos pueden bailarlo, cada quien a su manera.
No importa el estilo ni la perfección: lo importante es disfrutarlo.

💭 Interpretación emocional:
🕺💃 Es una escena alegre y popular, casi de fiesta callejera.
La música une a todos: Juana, Pepe, el jibarito, el trabajador, el músico…
El son borincano no discrimina; abraza a todos con su ritmo.

💫
La frase “lo baila al derecho o al revés” muestra que la alegría del pueblo no necesita reglas: el gozo es libre, espontáneo y compartido.
Esa es la esencia del Caribe y de la música de Lavoe.


🌺🎶 7. Interpretación global

💭 Sentido general:
“El Son” es una declaración de identidad y orgullo puertorriqueño, envuelta en ritmo, humor y alegría.
Héctor Lavoe se presenta como voz del pueblo, trayendo desde “monte adentro” la esencia más auténtica de su tierra: su son, su fuerza y su alegría.

🇵🇷 Temas principales:

  • Identidad cultural: el orgullo de ser boricua.
  • Trabajo y perseverancia: el espíritu del que sigue adelante sin rendirse.
  • Unidad y hermandad: la música como puente entre todos los pueblos.
  • Alegría y sensualidad: el cuerpo y el alma moviéndose al ritmo del son.

💃✨
“El Son” no es solo una canción para bailar; es una proclamación de amor a Puerto Rico, a su gente y a su cultura.
Cada verso vibra con la energía de quien lleva su patria en la voz y en el corazón.


❤️‍🔥 8. Mensaje final

🌞 Héctor Lavoe, con su carisma incomparable, logra que el son borincano sea algo más que música: se convierte en símbolo de resistencia, alegría y orgullo nacional.

💬 En resumen:

“Te traigo son borincano” significa
“Te traigo mi cultura, mi esencia, mi alegría, mi gente.”

💃🎺
“El Son” es la celebración de lo que somos, de lo que bailamos, y de lo que nunca dejamos atrás:
nuestra raíz, nuestra música, nuestro corazón borincano. 🇵🇷💖

👉 Ver productos de Héctor Lavoe en Amazon

💿 Revive grandes éxitos con más letras de Héctor Lavoe.