Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de El Puente – Jose Luis Rodriguez El Puma & Billo’s Caracas Boys

22 julio, 2025

Otra vez, como en un sueño
volverán tus veinte años
juventud, viejo milagro
repetidos y no gastados

Solo amor tengo y te ofrezco
solo amor, pero ya sobra
hasta el mar se vuelve manso
cuando al fin la arena de la playa besa

Ya verás, si te regalo el sol
qué luz, ya verás
qué amigos son el cielo y tú

Vamos, no te importe
ni pienses que las aguas bajo el puente
cuando pasan ya no vuelven

Tan feliz ser de repente
tan feliz
y vivir con un motivo
de vivir

Ven, dame la mano y caminemos
queda cerca el horizonte
y hay apuro por llegar

(Música)

Hasta el mar se vuelve manso
cuando al fin la arena de la playa besa

Tan feliz ser de repente
tan feliz
y vivir con un motivo
de vivir

Ven, dame la mano y caminemos
queda cerca el horizonte
y hay apuro por llegar

Más canciones de José Luis Rodríguez El Puma

Letra de canciones de

Significado de El Puente de José Luis Rodríguez El Puma & Billo’s Caracas Boys

¿Qué quiere decir la letra de la canción El Puente de José Luis Rodríguez El Puma & Billo’s Caracas Boys? La canción “El Puente”, interpretada por José Luis Rodríguez “El Puma” junto a Billo’s Caracas Boys, es una hermosa metáfora sobre el renacer del amor, la reconexión emocional y la esperanza de comenzar de nuevo. A través de imágenes poéticas, la letra evoca la posibilidad de recobrar lo mejor de la vida —la juventud del alma, la pasión, la alegría— a través del amor compartido.


🧠 **Significado general:

Un llamado a vivir el presente con intensidad, dejar atrás el pasado y caminar juntos hacia un futuro lleno de sentido.**

La canción propone una especie de “puente” simbólico que conecta lo que fue con lo que puede ser. Habla del amor como motor para revivir la esperanza, sanar heridas y lanzarse, tomados de la mano, hacia un nuevo horizonte.


🔍 Análisis de versos clave:

🔹 “Otra vez, como en un sueño / volverán tus veinte años”

Se refiere a la juventud emocional que puede renacer cuando se ama intensamente. No importa la edad real: el amor tiene el poder de rejuvenecer el alma.

🔹 “Solo amor tengo y te ofrezco / solo amor, pero ya sobra”

El hablante no ofrece riqueza ni promesas materiales, solo un amor genuino, abundante, profundo. Es un amor que sobra, que fluye con generosidad.

🔹 “Hasta el mar se vuelve manso / cuando al fin la arena de la playa besa”

Metáfora de la armonía y la calma que llegan cuando dos almas se encuentran, como el mar que se aquieta al llegar a la orilla.

🔹 “Vamos, no te importe / ni pienses que las aguas bajo el puente / cuando pasan ya no vuelven”

Este es el corazón simbólico de la canción: se menciona el refrán “las aguas que pasaron bajo el puente no regresan”, pero aquí se le da un giro esperanzador. Se invita a no quedarse en el pasado, sino a caminar hacia el futuro sin remordimientos.

🔹 “Tan feliz ser de repente / tan feliz / y vivir con un motivo de vivir”

El amor da sentido y propósito a la vida. Este verso expresa que basta con decidirse a amar y entregarse, para recuperar la alegría perdida.

🔹 “Ven, dame la mano y caminemos / queda cerca el horizonte / y hay apuro por llegar”

Una invitación a construir juntos, a caminar hacia adelante, sin perder tiempo. El horizonte representa el futuro, los sueños aún posibles.


💞 Temas principales:

  • Renacimiento emocional
  • El poder sanador del amor
  • Dejar atrás el pasado
  • La urgencia del presente
  • La esperanza compartida

🎭 Tono emocional:

  • Poético y evocador
  • Lleno de ternura, confianza y deseo de conexión
  • Nostálgico pero esperanzador, con un enfoque hacia el futuro
  • Íntimo y positivo, sin melancolía paralizante

Conclusión:

“El Puente” es una oda a la posibilidad de comenzar de nuevo, incluso después de haber vivido desilusiones o desencuentros. Es una canción que invita a soltar el pasado, tomar la mano del ser amado y caminar juntos con ilusión hacia lo que viene. Su lenguaje simbólico y su mensaje universal la hacen especialmente conmovedora para quienes han vuelto a amar después de haber perdido la fe.