Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de El Gran Varon – Willie Colon

9 octubre, 2024

En la sala de un hospital
a las nueve y cuarenta y tres
nació Simón

Es el verano del cincuenta y seis
el orgullo de don Andrés
por ser varón

Fue criado como los demás
con mano dura con severidad
nunca opinó

Cuando crezcas va a estudiar
la misma vaina que tu papá, óyelo bien
tendrás que ser un gran varón

Al extranjero se fue Simón
lejos de casa se le olvidó
aquel sermón

Cambió la forma de caminar
usaba falda, lápiz labial
y un carterón

Cuenta la gente que un día el papá
fue a visitarlo sin avisar
vaya, qué error

Y una mujer le habló al pasar
le dijo hola, qué tal papá
cómo te va

No me conoces, yo soy Simón
Simón tu hijo
el gran varón

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

(Música)

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

(Música)

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

Se dejó llevar
por lo que dice la gente
su padre jamás le habló
lo abandonó para siempre

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

No te quejes Andrés
no te quejes por nada
si del cielo te caen limones
aprende a hacer limonada

(Música)

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

Y mientras pasan los años
el viejo cediendo un poco
Simón ya ni le escribía
Andrés estaba furioso

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

Por fin hubo noticias
de donde su hijo estaba
Andrés nunca olvidó el día
de esa triste llamada

Alelelele…

(Música)

En la sala de un hospital
de una extraña enfermedad
murió Simón

Es el verano del ochenta y seis
al enfermo de la cama diez
nadie lloró

Simón, Simón, Simón

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

Hay que tener compasión
basta ya de moralejas
el que esté libre de pecado
que tire la primera piedra

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

El que nunca perdona
tiene destino cierto
de vivir amargos recuerdos
en su propio infierno

No se puede corregir
a la naturaleza
palo que nace doblao
jamás su tronco endereza

Alelelele…

(Música)

Más canciones de Willie Colón

WillieColon_DemasiadoCorazon

Letra de Demasiado Corazon – Willie Colon

WillieColon_Idilio

Letra de Idilio – Willie Colon

Significado de El Gran Varón de Willie Colón

¿Qué quiere decir la letra de la canción El Gran Varón de Willie Colón? La canción “El Gran Varón” de Willie Colón es una de las más potentes y controversiales del repertorio salsero por su temática profundamente social, humana y adelantada a su época. Habla del rechazo, la identidad de género, la incomprensión familiar, el prejuicio y las consecuencias trágicas de la intolerancia.


🧠 Significado general

“El Gran Varón” cuenta la historia de Simón, un hijo criado bajo valores tradicionales y machistas, cuyo padre (don Andrés) espera que se convierta en “un gran varón” según sus propios ideales masculinos. Sin embargo, Simón rompe con esas expectativas al expresar su verdadera identidad, posiblemente como mujer trans o persona no binaria, y es rechazado por su padre.

Con el paso de los años, Simón muere solo, víctima del VIH/SIDA, una enfermedad que en los años 80 estaba fuertemente estigmatizada, especialmente en la comunidad LGBTQ+. El padre, que nunca aceptó a su hijo, se queda solo, lleno de resentimiento y sin posibilidad de redención.


🧱 Análisis por partes

🍼 “En la sala de un hospital… nació Simón”

  • Simón nace como un orgullo masculino para su padre, quien lo proyecta como el “gran varón” que debe ser fuerte, serio, tradicional.

🧒 “Fue criado como los demás / con mano dura con severidad”

  • El padre impone una educación rígida, autoritaria, sin permitirle a Simón expresar su identidad o emociones.

✈️ “Al extranjero se fue Simón…”

  • Lejos de la opresión familiar, Simón explora su identidad real, se viste como mujer y vive como quiere.
  • Su feminidad o expresión de género contrasta radicalmente con las expectativas de su padre.

😲 “Una mujer le habló al pasar: Hola papá, soy Simón”

  • El momento más impactante de la canción: el padre se entera que aquella “mujer” es su hijo.
  • El choque emocional, el prejuicio y la incomprensión hacen que el padre lo rechace.

🧬 “No se puede corregir a la naturaleza / palo que nace doblao jamás su tronco endereza”

  • Refrán popular que expresa la imposibilidad de cambiar lo que uno es.
  • Aquí se utiliza de forma crítica, para señalar la rigidez del pensamiento del padre.

🧊 “Su padre jamás le habló, lo abandonó para siempre”

  • Andrés (el padre) se niega a aceptar a Simón y corta todo lazo con él.
  • El daño emocional se convierte en un abandono total e irreversible.

🦠 “En la sala de un hospital… murió Simón”

  • Simón muere de una “extraña enfermedad” (probablemente VIH/SIDA).
  • Nadie lloró: muere solo, estigmatizado y rechazado por la sociedad y su familia.

🪞 “El que nunca perdona… vivirá en su propio infierno”

  • Cierre moral fuerte: la intolerancia condena a quien la ejerce.
  • El infierno no está en la identidad de Simón, sino en el odio del padre.

🧩 Temas centrales

  • Identidad de género y expresión personal
  • Rechazo familiar por orientación sexual o identidad de género
  • Homofobia, transfobia y machismo
  • Estigmatización del VIH/SIDA
  • Intolerancia vs. compasión
  • Consecuencias del orgullo y la falta de amor incondicional

💥 Impacto y controversia

Cuando se lanzó en 1989, “El Gran Varón” rompió tabúes. En un momento donde hablar de personas trans, VIH o disidencias sexuales en la música popular era casi impensable, Willie Colón llevó a la salsa un tema invisible, silenciado y marginado.

Aunque algunos sectores la rechazaron, con el tiempo se convirtió en un himno de lucha y visibilidad LGBTQ+, y se reconoce hoy como una canción valiente y profundamente humana.


🗣️ Frase clave

“No se puede corregir a la naturaleza, palo que nace doblao, jamás su tronco endereza”

Aunque tradicionalmente usada para condenar, en la canción se transforma en una denuncia contra la intolerancia: la naturaleza humana no se puede “corregir”, solo aceptar.


🔚 Conclusión

“El Gran Varón” es más que una canción. Es una denuncia social, un llamado a la empatía, una crítica al machismo y a los prejuicios familiares. Es también un homenaje a quienes vivieron y murieron rechazados por ser quienes eran, y una advertencia clara: el verdadero pecado no es ser diferente, sino no saber amar.