La negrita llamaba a su madre
y así le decía
Mami, el negro está rabioso
quiere pelear conmigo
decíselo a mi papá
Mami, yo me acuesto tranquila
me arropo pie y cabeza
y el negro me destapa
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
(Música)
Mami, el negro está rabioso
quiere pelear conmigo
decíselo a mi papá
Mami, yo me acuesto tranquila
me arropo pie y cabeza
y el negro me destapa
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
(Música)
Mami, el negro está rabioso
quiere pelear conmigo
decíselo a mi papá
Mami, yo me acuesto tranquila
me arropo pie y cabeza
y el negro me destapa
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Mami, ¿qué será lo que quiere el negro?
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Que le den
Más canciones de Rubby Pérez
15 abril, 2025

Letra de Ay Ay Amor – Rubby Perez
11 octubre, 2024

Letra de Volvere – Rubby Perez & Wilfrido Vargas
27 septiembre, 2024

Letra de Para Que No Me Olvides – Rubby Pérez & Wilfrido Vargas
9 octubre, 2021

Letra de Hazme Olvidar – Rubby Perez
2 octubre, 2021

Letra de Buscando Tus Besos – Rubby Perez
3 junio, 2020

Letra de Enamorado De Ella – Rubby Perez
16 septiembre, 2019

Letra de Cuando Estes Con El – Rubby Perez
21 febrero, 2018

Letra de Cobarde Cobarde – Rubby Perez
Letras de canciones de
21 julio, 2024

Rubby Pérez
1 septiembre, 2024

Wilfrido Vargas
Significado de El Africano de Rubby Pérez & Wilfrido Vargas
¿Qué quiere decir la letra de la canción El Africano de Rubby Pérez & Wilfrido Vargas? La canción “El Africano”, popularizada por Wilfrido Vargas y versionada con Rubby Pérez, es una pieza de merengue que mezcla el humor, el ritmo contagioso y la picardía característica del género tropical de los años 80. Aunque a primera vista parece una historia sencilla y hasta infantil, su letra está cargada de dobles sentidos, un recurso muy usado en la música caribeña para jugar con lo sugerente sin decirlo directamente.
🎭 Significado general
La canción relata la historia de una joven (la “negrita”) que le cuenta a su mamá que un hombre (el “negro”) está “rabioso” y se mete con ella mientras ella duerme tranquila. Lo dice de forma inocente, pero hay un trasfondo insinuante que deja entrever que lo que está ocurriendo es más una situación pícara o de insinuación sexual que una pelea real.
🧩 Desglose de la letra con interpretación
- “Mami, el negro está rabioso, quiere pelear conmigo”
— En apariencia, parece que se queja de un hombre molesto. Pero el tono repetitivo e insistente, unido a otras frases, sugiere que lo que ocurre no es una pelea literal, sino algo que incomoda a la joven, o que no entiende del todo, posiblemente porque es inocente o finge serlo. - “Yo me acuesto tranquila, me arropo pie y cabeza, y el negro me destapa”
— Aquí el doble sentido es más claro: la muchacha trata de protegerse (metafóricamente, tal vez emocional o físicamente), pero el “negro” insiste. El acto de “destaparla” tiene una connotación sexual, aunque se presenta con tono cómico. - “¿Qué será lo que quiere el negro?”
— Esta frase repetida es el eje cómico de la canción. Sugiere que hay un deseo por parte del “negro” que ella no comprende o no quiere entender abiertamente. El misterio no se resuelve, se deja a la interpretación del oyente… y ahí está la gracia. - “Que le den”
— Esta parte es un estribillo festivo y ambiguo. Puede entenderse como una expresión de “que le den lo que quiere” (sin decir qué es), o simplemente un grito de jolgorio típico del merengue.
🎨 Temas centrales
- La inocencia fingida o genuina de la joven
- El uso del doble sentido y la picardía
- El ritmo festivo como vehículo para temas sugerentes
- El humor característico del merengue dominicano
⚠️ Consideraciones culturales
Esta canción fue muy popular en su época, pero con los años ha sido vista con otros ojos debido a los cambios en la sensibilidad social:
- El término “el negro” es parte del lenguaje coloquial caribeño, pero hoy puede interpretarse como racialmente cargado si se saca de contexto.
- La figura de la mujer como inocente y el hombre como insistente puede generar debate en un análisis más moderno.
💬 Reflexión final
“El Africano” es una canción que combina el ritmo alegre del merengue con el humor picante del Caribe, típica de la era en que fue compuesta. Su éxito radica en esa mezcla de lo inocente y lo atrevido, que hace reír, bailar… y también pensar, dependiendo de cómo se escuche.