El abuelo un día cuando era muy joven
allá en su Galicia
miró el horizonte
y pensó que otra senda tal vez existía
Y al viento del norte que era un viejo amigo
le habló de su prisa
le mostró sus manos
que mansas y fuertes estaban vacías
Y el viento le dijo
construye tu vida
detrás de los mares
allende Galicia
Y el abuelo un día en un viejo barco
se marchó de España
el abuelo un día
como tantos otros Con tanta esperanza
La imagen querida de su vieja aldea
y de sus montañas
se llevó grabada
muy dentro del alma
cuando el viejo barco lo alejó de España
El abuelo un día subió a la carreta
de subir la vida
empuñó el arado
abonó la tierra y el tiempo corría
Y luchó sereno por plantar el árbol
que tanto quería
y el abuelo un día
lloró bajo el árbol que al fin florecía
Lloró de alegría
cuando vio sus manos
que un poco más viejas
no estaban vacías
Y el abuelo entonces cuando yo era niño
Me hablaba de España
Del viento del norte
De la vieja aldea y de sus montañas
Le gustaba tanto recordar las cosas
que llevo grabadas
muy dentro del alma
que a veces callado sin decir palabra
me hablaba de España
El abuelo un día cuando era muy viejo
allende Galicia
me tomó la mano
y yo me di cuenta que ya se moría
Y entonces me dijo con muy pocas fuerzas
y con menos prisa
prométeme, hijo
que a la vieja aldea irás algún día
Y al viento del norte
dirás que su amigo
a una nueva tierra
le entregó la vida
Y el abuelo un día se quedó dormido
sin volver a España
el abuelo un día
como tantos otros con tanta esperanza
Y al tiempo al abuelo lo vi en las aldeas
lo vi en las montañas
en cada mañana
y en cada leyenda por todas las sendas
que anduve de España
Más canciones de Alberto Cortez
13 octubre, 2025

Letra de Las Palmeras – Alberto Cortez
6 octubre, 2025

Letra de La Vejez – Alberto Cortez
22 septiembre, 2025

Letra de Cuando Un Amigo Se Va – Alberto Cortez
15 septiembre, 2025

Letra de Camina Siempre Adelante – Alberto Cortez
8 septiembre, 2025

Letra de A Mis Amigos – Alberto Cortez
18 septiembre, 2024

Letra de Un Cigarrillo La Lluvia Y Tu – Sergio Vargas & Alberto Cortez
Significado de El Abuelo de Alberto Cortez
¿Qué quiere decir la letra de la canción El Abuelo de Alberto Cortez? “El Abuelo” es una de las canciones más emotivas de Alberto Cortez. Narra la historia de su propio abuelo, un hombre gallego que, como muchos inmigrantes, dejó su tierra natal con la esperanza de encontrar una vida mejor en América. La letra aborda temas como la nostalgia, el sacrificio, la lucha, el arraigo y la herencia emocional que deja un ser querido.
🌊 “El abuelo un día cuando era muy joven… allá en su Galicia”
- El abuelo, siendo joven, siente inquietud por lo desconocido y mira más allá del horizonte.
- 🌍 Piensa que en otras tierras puede haber mejores oportunidades.
- 🌬️ El “viento del norte”, símbolo de guía y destino, lo anima a marcharse y construir su vida lejos.
- 🤲 Sus manos, fuertes pero vacías, representan el deseo de trabajar y llenar de sentido su existencia.
👉 Enseñanza: La emigración nace de la mezcla entre la necesidad y la esperanza.
🚢 “Y el abuelo un día en un viejo barco se marchó de España”
- Como tantos otros, se subió a un barco y dejó atrás su Galicia natal.
- 🌄 Llevaba consigo la imagen grabada de su aldea, sus montañas y sus recuerdos más queridos.
- 💔 La partida fue dolorosa, pero llena de sueños y esperanzas de prosperar.
👉 Enseñanza: El emigrante siempre lleva su tierra en el alma, aunque la vida lo lleve lejos.
🌱 “El abuelo un día subió a la carreta de subir la vida…”
- Una vez en la nueva tierra, se dedicó al trabajo duro: arar, sembrar y luchar por un futuro.
- 🌳 Su gran sueño era plantar un árbol que simbolizaba la estabilidad, la familia y el legado.
- 😢 Al ver florecer ese árbol, lloró de alegría porque sus manos, que antes estaban vacías, ahora daban frutos.
👉 Enseñanza: El esfuerzo y la constancia transforman el sacrificio en frutos y legado.
👦 “Y el abuelo entonces cuando yo era niño…”
- El abuelo le contaba historias de España: su aldea, las montañas y el viento del norte.
- 🇪🇸 Aunque vivía lejos, nunca olvidó su tierra natal.
- 🕊️ Los recuerdos se transmiten al nieto, que escucha en silencio y guarda en su alma esas memorias.
👉 Enseñanza: La nostalgia del inmigrante es también una herencia cultural y emocional para sus descendientes.
⏳ “El abuelo un día cuando era muy viejo…”
- Llegado el final de su vida, el abuelo toma la mano de su nieto y le pide un último favor:
- 🙏 Que algún día regrese a la vieja aldea.
- 🌬️ Que salude al viento del norte, como a un viejo amigo, y le cuente que entregó su vida a una nueva tierra.
- 💔 El abuelo muere sin volver a España, como muchos inmigrantes que partieron con la ilusión del regreso.
👉 Enseñanza: El abuelo entrega al nieto no solo recuerdos, sino también una misión de mantener viva la conexión con sus raíces.
🌄 “Y al tiempo al abuelo lo vi en las aldeas…”
- El nieto, ya mayor, finalmente viaja y reconoce al abuelo en cada rincón de España:
- 🌄 En las aldeas y montañas.
- 🌅 En cada mañana y en las leyendas del pueblo.
- ✨ El abuelo se vuelve inmortal a través de la memoria, la naturaleza y la cultura.
👉 Enseñanza: La memoria de los seres queridos trasciende la muerte; viven en la tierra que amaron y en quienes los recuerdan.
💡 Conclusión: La herencia del abuelo
La canción es un homenaje a los inmigrantes que dejaron su patria buscando un futuro mejor, llevando consigo la nostalgia y el amor por su tierra.
- 🌊 Habla de la valentía de partir.
- 🌱 De la lucha y el esfuerzo en tierras nuevas.
- 👨👦 De la transmisión de recuerdos y raíces a las nuevas generaciones.
- ✨ Y de la inmortalidad del legado, que vive en la memoria de los descendientes.
En definitiva, “El Abuelo” no es solo la historia personal de Cortez, sino la de miles de familias que comparten la experiencia de la migración. Es un canto a la memoria, la identidad y la gratitud hacia quienes nos precedieron. 🌍💞🌿
👉 Ver productos de Alberto Cortez en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Alberto Cortez.