Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Dolce – Cazzu

24 septiembre, 2025

Te creí y yo no doy más de una oportunidad
Ojalá te dure eso de aparentar
Mujeres bonitas, ninguna real

Como yo, que contigo estaba a morir y a matar
Dudo que una así te vuelvas a encontrar
Me voy, pero antes me voy a vengar

Yo también (yo también)
Yo también sé bien cómo portarme mal
Y sé bien qué hacer para hacerte llorar
A ver si aprendés a valorar

Y voy a salir por la noche
A ponerme ese vestido Dolce
Que, ya sabes, me queda tan bien
Con еl mismo que te enamoré

Y vas a salir a buscarme
Y te lo juro, no vas a encontrarme
Si, esa vez, te la pasaste bien
Esta noche, papi, yo también

Se te olvidó
Que lo que sabes, te lo enseñé yo

Qué bien que suena Cazzu en el corrido, ¿eh?
Dice

Si ya tengo mi Mercede’, ¿pa’ qué quiero una G-Wagon?
Me quería dar diamante’, ya me los había comprado
Mucho ante’ de conocerte, yo ya había coronado
Y hasta ahora me había controlado

Y yo también (yo también)
Yo también sé bien cómo portarme mal
Y sé bien qué hacer para hacerte llorar
A ver si aprendés a valorar

Y voy a salir por la noche
A ponerme ese vestido Dolce
Que, ya sabes, me queda tan bien
Con el mismo que te enamoré

Y vas a salir a buscarme
Y te lo juro, no vas a encontrarme
Si esa vez te la pasaste bien
Esta noche, papi, yo también

Se te olvidó
Que lo que sabes, te lo enseñé yo

Más canciones de Cazzu

Cazzu_Inti

Letra de Inti – Cazzu

Cazzu_Copla

Letra de Copla – Cazzu

Cazzu_ConOtra

Letra de Con Otra – Cazzu

Cazzu_Ahora

Letra de Ahora – Cazzu & Maka

Significado de Dolce de Cazzu

¿Qué quiere decir la letra de la canción Dolce de Cazzu? “Dolce” de Cazzu es un tema de desquite y empoderamiento después de una traición amorosa. La letra combina orgullo, advertencia y sensualidad: la narradora pasa de la decepción a recuperar el control mediante la venganza emocional y la reafirmación de su valor. Es una canción de duelo transformado en poder propio. 🍷💅✨

Tema central

El núcleo del tema es claro: alguien fue engañada o menospreciada, decide no conceder más oportunidades y responde saliendo, brillando y provocando el arrepentimiento del otro. No se busca violencia sino un ajuste de cuentas sentimental: demostrar que ella ya valía por sí misma antes de la relación y que ahora volverá a disfrutar sin él. 🔁🔥

Significado por secciones

Apertura — Límite y ruptura

“Te creí y yo no doy más de una oportunidad / Ojalá te dure eso de aparentar / Mujeres bonitas, ninguna real”

  • Aquí la voz establece límites: hubo confianza, la traicionaron, y ya no habrá segundas oportunidades.
  • Critica la superficialidad: muchas apariencias alrededor, pero poca autenticidad. 💔🪞

Declaración de identidad y venganza

“Como yo, que contigo estaba a morir y a matar / Dudo que una así te vuelvas a encontrar / Me voy, pero antes me voy a vengar”

  • Confesión de intensidad: ella entregó todo en la relación.
  • Promesa de partida y venganza emocional: no busca destruir, sino que él sienta la pérdida. ⚔️💥

Estribillo — Saber cómo portarse mal

“Yo también sé bien cómo portarme mal / Y sé bien qué hacer para hacerte llorar / A ver si aprendés a valorar”

  • Acepta su lado oscuro como herramienta: conoce las claves para herir, pero las usa como lección para que él aprenda a valorar lo perdido. 🎯😈

La noche y el vestido “Dolce” — Recuperación y exhibición

“Y voy a salir por la noche / A ponerme ese vestido Dolce… / Con el mismo que te enamoré”

  • El vestido Dolce (símbolo de lujo/estilo) es la armadura de su reaparición: vuelve a ser deseable con la misma arma que lo conquistó.
  • Es un acto ritual de poder: mostrarse, ser mirada, recuperar el placer y la independencia. 💃🏻👗✨

El vacío del otro y su olvido

“Y vas a salir a buscarme / Y te lo juro, no vas a encontrarme”

  • Ella anticipa la búsqueda desesperada del otro, pero asegura que no estará ahí para ser recuperada.
  • Refuerza la idea de que ahora ella decide cuándo y con quién aparece. 🔒🚪

Recordatorio de origen y autonomía

“Se te olvidó / Que lo que sabes, te lo enseñé yo”

  • Le recuerda que muchas de las cosas que él valora o disfruta las aprendió con ella; ella no era dependiente del hombre, sino fuente de lo que él admira. 🔁👑

Estrofa de estatus y autovaloración

“Si ya tengo mi Mercede’, ¿pa’ qué quiero una G-Wagon? / Me quería dar diamante’, ya me los había comprado”

  • Subraya independencia económica y emocional: no necesita regalos para validarse.
  • Marca que ya tenía logro y lujo antes de la relación; su autoestima no depende de él. 🚘💎

Personajes y roles

  • La protagonista (voz): mujer herida, orgullosa y con recursos; se transforma en agente activo de su propia reparación.
  • El ex / la pareja: incrédulo, superficially confident, pero vulnerable ante la pérdida.
  • La sociedad/observadores: el entorno que mira, reacciona y valida el poder de la protagonista (miradas, rumores, etc.). 👀

Recursos estilísticos y símbolos

  • Vestido “Dolce”: símbolo de glamour, recuerdo y herramienta de seducción/empoderamiento.
  • Lujo (Mercedes, diamantes): representaciones de autonomía material y estatus, usadas para subrayar que ella no depende de él.
  • Repetición “yo también”: refuerza la capacidad de actuar como el otro actuó — espejo emocional. 🔁

Emociones predominantes

  • Dolor por la traición (implícito en la decisión de no perdonar). 😔
  • Rabia contenida pero convertida en estrategia (venganza social/sentimental). 🔥
  • Orgullo y empoderamiento: recuperar el valor propio, independencia y placer. 👑
  • Satisfacción anticipada al imaginar la reacción del otro. 😏

Mensaje social / psicológico

  • La canción habla de límites saludables (no dar oportunidades ilimitadas) pero también de la complejidad moral de la venganza pasiva: sanar no siempre es suave; a veces implica mostrarse mejor para que el otro comprenda la pérdida.
  • También es un himno de autonomía femenina: el bienestar y la validación vienen desde ella misma, no por lo que la pareja dé. 💪🌹

Conclusión

Dolce” es un tema de recuperación: transforma el dolor en acción estética y empoderada. No se busca la destrucción del otro, sino la reivindicación personal: vestirse, salir y disfrutar como prueba de que ella no necesita su aprobación. Es un canto a la independencia, a la dignidad y al placer de volver a ser dueña de la propia historia. ✨🖤

👉 Ver productos de Cazzu en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Cazzu.