No le cuentes a nadie mi historia
mi historia triste
diles que me quisiste
diles que te adoré
No digas que tu corazón
ni siente ni padece
ni digas que mi pobre amor
fue para ti un juguete
Di que te consentí mucho
di de nuestras cosas bellas
di que siempre te recuerdo
y que culpa tuya nunca, nunca fue
Di que no nos comprendimos
no, no digas la verdad
la verdad que conoces
de la que siempre te arrepentirás
(Música)
No le cuentes a nadie mi historia
mi historia triste
diles que me quisiste
diles que te adoré
No digas que tu corazón
ni siente ni padece
ni digas que mi pobre amor
fue para ti un juguete
Di que te consentí mucho
di de nuestras cosas bellas
di que siempre te recuerdo
y que culpa tuya nunca, nunca fue
Di que no nos comprendimos
no, no digas la verdad
la verdad que conoces
de la que siempre te arrepentirás
Más canciones de Olimpo Cárdenas
5 noviembre, 2024

Letra de Nuestro Juramento – Olimpo Cardenas
29 octubre, 2024

Letra de Sueña – Olimpo Cardenas
15 octubre, 2024

Letra de Temeridad – Olimpo Cardenas
1 octubre, 2024

Letra de Derrumbes – Olimpo Cardenas
17 septiembre, 2024

Letra de Lagrimas De Amor – Olimpo Cardenas
1 septiembre, 2022

Letra de Mi Morenita – Olimpo Cardenas
16 marzo, 2022

Letra de Feria De Manizales – Olimpo Cardenas
8 marzo, 2022

Letra de Como Quisiera Decirte – Olimpo Cardenas
10 septiembre, 2021

Letra de Como Se Adora El Sol – Olimpo Cardenas
Significado de Di de Olimpo Cárdenas
¿Qué quiere decir la letra de la canción Di de Olimpo Cárdenas? 🎼 Introducción: La súplica de un corazón herido
La canción “Di” es un ruego a la persona amada para que, al contar la historia de su relación, no exponga el dolor verdadero ni la crudeza de lo ocurrido. El protagonista, con el corazón roto, prefiere que se recuerde lo bello, aunque haya sufrimiento detrás. Es una mezcla de orgullo, amor y nostalgia: no busca venganza ni culpas, solo preservar la dignidad de ambos. ❤️🩹💔
🕊️ Sección 1: “No le cuentes a nadie mi historia, mi historia triste”
El narrador comienza pidiendo que no se divulgue la verdad dolorosa. No quiere que otros sepan la humillación o la tristeza vivida.
🔹 Prefiere que se diga que hubo amor, que se adoraron.
🔹 La petición muestra un orgullo herido, pero también un amor tan grande que aún protege a quien le hizo daño.
💭 Interpretación: Aquí se percibe la mezcla de dignidad y vulnerabilidad. Prefiere ocultar el sufrimiento y que quede en la memoria lo bueno. 🕊️💌
💔 Sección 2: “No digas que tu corazón ni siente ni padece”
El protagonista pide que no se diga que ella fue indiferente, que jugó con su amor.
🔹 Se siente utilizado, pero no quiere que otros lo sepan.
🔹 Reconoce implícitamente que su amor fue tratado como un juego, pero su orgullo no le permite que eso sea la versión que quede frente al mundo.
💭 Interpretación: El dolor es evidente, pero más fuerte que el dolor es la necesidad de proteger la imagen de la persona amada. 💭🥀
🌹 Sección 3: “Di que te consentí mucho, di de nuestras cosas bellas”
Aquí el cantante da instrucciones sobre qué sí se puede contar:
🔹 Hablar de los momentos lindos, de los recuerdos dulces.
🔹 Que nunca hubo culpas ni reproches de su parte.
💭 Interpretación: Quiere que el recuerdo de su relación se pinte como algo bello y noble, aunque por dentro hubo decepción. Es como escribir la historia en positivo, borrando las sombras. 🌅✨
😢 Sección 4: “Di que no nos comprendimos, no, no digas la verdad”
El protagonista sugiere una versión suave de lo ocurrido: que simplemente no se entendieron.
🔹 Pide ocultar la verdad dolorosa que ambos conocen.
🔹 Advierte que esa verdad es algo de lo que la otra persona se arrepentirá toda la vida.
💭 Interpretación: Esta parte muestra que, aunque trata de ser noble, hay un trasfondo de advertencia: lo que ocurrió fue grave y la otra persona algún día cargará con esa culpa. ⚖️💭
🎶 Instrumental y repetición
La música intermedia intensifica el sentimiento de desahogo. La repetición de la primera parte reafirma la súplica: no contar lo malo, no ventilar el dolor.
Es como si el cantante se asegurara de que su mensaje quede grabado. 🎻🎼
🌌 Conclusión: El amor que calla el dolor
La canción no es solo un lamento, sino un acto de amor y dignidad. El protagonista, pese al engaño o desilusión, pide que se hable de lo bueno y no de lo malo. Prefiere que quede una memoria idealizada, casi romántica, antes que exponer la verdad que hiere.
Es una lección sobre cómo, incluso en medio de la tristeza, algunos corazones eligen perdonar en silencio y proteger el recuerdo del amor. 💔🕊️🌹
👉 Ver productos de Olimpo Cárdenas en Amazon
🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Olimpo Cárdenas.