Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Culpable Soy Yo – Jose Luis Rodriguez El Puma

27 mayo, 2022

Mírame fíjamente a los ojos
y comprueba tú misma que digo
la verdad que tú siempre has querido
escuchar de mis labios amor

No te engaño al pedirte perdón
por el daño que pude causarte
no des vueltas buscando un culpable
culpable soy yo

Por haberte tenido olvidada
por dejar que muriera el amor
por haberte negado mi mano
culpable soy yo
culpable soy yo

Por haberte tenido olvidada
por dejar que muriera el amor
por haberte negado mi mano
culpable soy yo
culpable soy yo

(Música)

Mírame fíjamente a los ojos
y procura tratar de entenderme
no eres tú solamente quien pierde
este golpe nos hiere a los dos

Pero a mí no me falta valor
y jamás he callado ante nadie
por favor no te sientas culpable
culpable soy yo

Por haberte tenido olvidada
por dejar que muriera el amor
por haberte negado mi mano
culpable soy yo
culpable soy yo

Por haberte tenido olvidada
por dejar que muriera el amor
por haberte negado mi mano
culpable soy yo
culpable soy yo
culpable soy yo
culpable soy yo

Más canciones de José Luis Rodríguez El Puma

Significado de Culpable Soy Yo de José Luis Rodríguez El Puma

¿Qué quiere decir la letra de la canción Culpable Soy Yo de José Luis Rodríguez El Puma? Esta canción es una confesión directa, sincera y cargada de emoción.


🔎 1) Panorama general — ¿de qué va la canción?

“Culpable Soy Yo” es una declaración de culpa y un pedido de perdón. El narrador asume la responsabilidad por el deterioro de la relación: no culpa a la otra persona, reconoce sus fallas (olvido, falta de entrega, negación de apoyo) y pide que no se sienta culpable. Es un bolero/tema romántico donde la sinceridad y el arrepentimiento son el motor emocional. 😔🙏❤️


👁️ 2) Apertura: la mirada que pide creer

“Mírame fíjamente a los ojos y comprueba tú misma…”

  • El comienzo exige honestidad directa: la mirada como prueba de verdad.
  • El narrador quiere que la otra persona vea que lo que dice —su perdón y su amor— es real.
  • La invitación a “comprueba” muestra necesidad de confianza restaurada. 👀✨

🗣️ 3) Confesión y petición de perdón

“No te engaño al pedirte perdón… culpable soy yo.”

  • Aquí aparece la esencia: pide perdón sin reservas y admite ser el culpable del daño.
  • Rechaza las excusas y las vueltas para buscar culpables externos: asume la responsabilidad.
  • Emoción principal: arrepentimiento profundo y humildad. 🙇‍♂️💧

📉 4) Las faltas concretas (por qué se culpa)

“Por haberte tenido olvidada / por dejar que muriera el amor / por haberte negado mi mano…”

  • Olvidarla: descuido emocional, darla por sentado.
  • Dejar morir el amor: falta de cuidado, rutina o indiferencia que apagan la relación.
  • Negar la mano: rechazar apoyo, no estar presente en momentos necesarios. 🤝💔
  • Estas frases enumeran las heridas reales que causaron la distancia; no son abstractas: son acciones (o inacciones) que dañaron. ⚠️

🤝 5) Reconciliación y matiz: no es culpa unilateral del todo

“No eres tú solamente quien pierde… este golpe nos hiere a los dos”

  • Aunque insiste en su culpa, también reconoce el dolor compartido: la relación es bidireccional y ambos sufren las consecuencias.
  • Esto añade humanidad: no se trata de humillación, sino de una invitación a entender la complejidad del vínculo. 🤲💞

🛡️ 6) Valentía y transparencia

“A mí no me falta valor… jamás he callado ante nadie”

  • El narrador se presenta como valiente: a diferencia de muchos que ocultan, él confiesa públicamente su error.
  • Pide que la otra persona no se sienta culpable por lo ocurrido: desea liberarla del remordimiento. 🦯🗣️

🔁 7) Repetición del lamento (función musical y emocional)

  • La repetición constante del estribillo “culpable soy yo” funciona como un martilleo emocional: reafirma el arrepentimiento y lo convierte en el núcleo del tema.
  • Musicalmente, la reiteración ayuda a fijar el sentimiento en el oyente y dar intensidad dramática. 🔂🎶

🎭 8) Tono, intención y efecto en el oyente

  • Tono: humilde, doliente, sincero.
  • Intención: limpiar la conciencia, pedir perdón genuino y abrir la posibilidad de reconciliación.
  • Efecto: conmover, provocar empatía y quizá facilitar el perdón si la otra persona escucha con el corazón. 💘🕊️

🔑 9) Temas y símbolos clave

  • Responsabilidad personal: asumir errores como vía de madurez. ✔️
  • Arrepentimiento público: la confesión abierta como acto de reparación. 🗣️
  • Relación como trabajo: el amor requiere presencia y cuidado; su ausencia destruye. ⚒️
  • Liberación del otro: pedir que no se sienta culpable, aunque él lo sea. 🤲

✨ 10) Conclusión — mensaje central

“Culpable Soy Yo” es un canto al arrepentimiento auténtico. El narrador reconoce sus fallas concretas (olvido, indiferencia, negación de apoyo), las enuncia con dolor y pide perdón mirando a los ojos. Más que buscar absolución, su objetivo es la reparación emocional: asumir la culpa como primer paso para sanar el vínculo o, al menos, dejarlo en buena conciencia. Es una lección sobre la humildad en el amor. 🌿❤️

👉 Ver productos de José Luis Rodríguez El Puma en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de José Luis Rodríguez El Puma.