Clavelito chino chino
ven para decirte adiós
no me dejes ir solito
vámonos juntos los dos
Clavelito chino chino
ven para decirte adiós
no me dejes ir solito
vámonos juntos los dos
(Música)
Tú serás mi consentida
tú serás mi bienestar
y si Dios me da licencia
contigo me he de casar
verdad de Dios, que sí
(Música)
Clavelito chino chino
ven para decirte adiós
no me dejes ir solito
vámonos juntos los dos
Clavelito chino chino
ven para decirte adiós
no me dejes ir solito
vámonos juntos los dos
(Música)
A las ocho me dio sueño
a las nueve me dormí
a las dos de la mañana
desperté pensando en ti
verdad de Dios, que sí
(Música)
Clavelito chino chino
ven para decirte adiós
no me dejes ir solito
vámonos juntos los dos
Clavelito chino chino
ven para decirte adiós
no me dejes ir solito
vámonos juntos los dos
A las ocho me dio sueño
a las nueve me dormí
a las dos de la mañana
desperté pensando en ti
verdad de Dios, que sí
(Música)
Más canciones de Aníbal Velásquez
1 diciembre, 2024

Letra de Cachita – Anibal Velasquez
24 noviembre, 2024

Letra de Noche Linda – Anibal Velasquez
17 noviembre, 2024

Letra de Celos – Anibal Velasquez
28 mayo, 2022

Letra de Rosita – Anibal Velasquez
24 diciembre, 2020

Letra de Cinco Pa’ Las Doce – Anibal Velasquez
22 enero, 2020

Letra de La Brujita – Anibal Velasquez
27 junio, 2019

Letra de Remolinos – Anibal Velasquez
3 febrero, 2019

Letra de Un Poquito De Cariño – Anibal Velasquez
27 enero, 2019

Letra de El Cumbanchero – Anibal Velasquez
Significado de Clavelito Chino Chino de Aníbal Velásquez
¿Qué quiere decir la letra de la canción Clavelito Chino Chino de Aníbal Velásquez? La canción “Clavelito Chino Chino” de Aníbal Velásquez es un tema tropical con una expresión sencilla y sentida del amor romántico y la nostalgia ante una despedida. A través de imágenes cotidianas y lenguaje coloquial, la letra comunica el deseo del hablante de no separarse de su amada, a quien llama cariñosamente “Clavelito chino chino”.
Análisis del significado
1. “Clavelito chino chino”
- El “clavelito” es una flor, símbolo frecuente del amor, y “chino” puede usarse como apodo afectuoso o en referencia a rasgos tiernos (como rizos del cabello o dulzura en el carácter).
- La repetición del apodo resalta el cariño, ternura y cercanía emocional que siente el hablante hacia la persona amada.
2. La despedida y el deseo de compañía
“Ven para decirte adiós / no me dejes ir solito / vámonos juntos los dos”
- En estos versos, el yo lírico está a punto de irse, pero no quiere hacerlo solo. La despedida no es definitiva, sino un llamado emocional para que su pareja lo acompañe, literal o simbólicamente, en su camino.
3. La promesa de un futuro juntos
“Tú serás mi consentida / tú serás mi bienestar / y si Dios me da licencia / contigo me he de casar”
- En estas líneas se expresa un amor comprometido. El hablante muestra su deseo de casarse con su pareja si “Dios le da licencia”, es decir, si la vida o el destino lo permiten.
- “Consentida” y “bienestar” indican que ve a su pareja como el centro de su felicidad.
4. Pensamientos nocturnos de amor
“A las ocho me dio sueño / a las nueve me dormí / a las dos de la mañana / desperté pensando en ti”
- Este verso refleja el poder del amor en la vida cotidiana: hasta el sueño se interrumpe por los sentimientos intensos.
- Aquí se muestra un tono sencillo, casi infantil, en la cual refuerza la pureza e inocencia del afecto que expresa.
En resumen:
“Clavelito Chino Chino” es una canción cuya letra expresa el amor alegre, romántico y muy cercana al sentir popular. Habla de un amor tierno, profundo y con deseos de unión, marcado por la tristeza de una despedida que se quiere evitar. Su lenguaje directo y popular, junto con el ritmo típico de la música costeña colombiana, lo convierten en un tema entrañable, cargado de emoción y dulzura.
👉 Ver productos de Aníbal Velásquez en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Aníbal Velásquez.