Granada, tierra soñada por mí
mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti
mi cantar hecho de fantasía
mi cantar flor de melancolía que yo te vengo a dar
(Música)
Granada, tierra ensangrentada en tardes de toros
mujer que conserva el embrujo de los ojos moros
de sueño rebelde y gitana cubierta de flores
y beso tu boca de grana, jugosa manzana que me habla de amores
Granada, Manola cantada en coplas preciosas
no tengo otra cosa que darte que un ramo de rosas
de rosas de suave fragancia que le dieran marco a la Virgen Morena
Granada, tu tierra está llena de lindas mujeres de sangre y de sol
Olé
Más canciones de Javier Solís
28 julio, 2025

Letra de Amaneci En Tus Brazos – Javier Solis
25 julio, 2025

Letra de Mañana – Javier Solis
21 julio, 2025

Letra de Sombras – Javier Solis
18 julio, 2025

Letra de Amigo Organillero – Javier Solis
14 julio, 2025

Letra de Cuando Tu Me Quieras – Javier Solis
11 julio, 2025

Letra de Y Todavia Te Quiero – Javier Solis
7 julio, 2025

Letra de Tu Voz – Javier Solis
4 julio, 2025

Letra de Cuando Escuches Este Vals – Javier Solis
30 junio, 2025

Letra de Yo Vivo Mi Vida – Javier Solis
Significado de Clavel Sevillano de Javier Solís
¿Qué quiere decir la letra de la canción Clavel Sevillano de Javier Solís? La canción “Clavel Sevillano” atribuida aquí a Javier Solís, aunque en realidad mezcla elementos de la famosísima canción “Granada” (compuesta por Agustín Lara), es un homenaje apasionado a la ciudad española de Granada, cargado de imágenes poéticas, pasión andaluza, y orgullo hispano. Vamos a desglosar su significado:
📝 Significado general
Esta canción expresa un amor profundo y poético por Granada, personificándola como una mujer apasionada, exótica, misteriosa y bella. A través del lenguaje florido y referencias culturales españolas como los toros, el flamenco, y la mujer gitana, se crea una oda romántica, llena de devoción y admiración.
🪷 Análisis verso por verso
“Granada, tierra soñada por mí / mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti”
El autor declara que Granada es un lugar idealizado, deseado en sueños. Su canto se vuelve gitano cuando le canta a ella, lo cual evoca pasión, arte y sentimiento profundo.
“Mi cantar hecho de fantasía / mi cantar flor de melancolía que yo te vengo a dar”
El canto es una mezcla de imaginación y tristeza, quizás por no tener a Granada cerca. Es una ofrenda poética, como si la ciudad fuera una mujer amada.
“Granada, tierra ensangrentada en tardes de toros”
Hace referencia a las corridas de toros, parte del folclore español. La “tierra ensangrentada” habla de la arena teñida durante esos espectáculos, que mezcla arte, tradición y tragedia.
“Mujer que conserva el embrujo de los ojos moros”
Granada es personificada como una mujer seductora con raíces árabes. Los “ojos moros” evocan su pasado musulmán, y el embrujo simboliza encanto y misterio.
“De sueño rebelde y gitana cubierta de flores”
Se habla de su espíritu libre, rebelde, gitano, envuelto en belleza. Granada no solo es hermosa, sino también indómita y apasionada.
“Y beso tu boca de grana, jugosa manzana que me habla de amores”
Imágenes sensuales: la boca de grana (rojo intenso, como su nombre), jugosa manzana que representa tentación y deseo. Es un beso poético a la ciudad-mujer amada.
“Granada, manola cantada en coplas preciosas”
Manola es un término que alude a mujeres castizas madrileñas, pero aquí se usa poéticamente para evocar tradición y belleza. Las coplas son canciones populares andaluzas, con las que se ensalza a la ciudad.
“No tengo otra cosa que darte que un ramo de rosas”
Una ofrenda humilde pero hermosa, símbolo de amor. Él no tiene riquezas, solo un ramo de rosas como símbolo de su sentimiento.
“De rosas de suave fragancia que le dieran marco a la Virgen Morena”
Estas rosas adornan a la Virgen Morena, figura tradicional y religiosa, indicando que el amor por Granada es sagrado y reverente.
“Granada, tu tierra está llena de lindas mujeres de sangre y de sol”
Cierra exaltando la pasión y belleza de las mujeres granadinas: “sangre” por su intensidad emocional y “sol” por su luz y calidez.
🎭 Tono y temas
- Amor idealizado
- Orgullo por la cultura española
- Sensualidad y pasión
- Nostalgia y devoción
- Poética mezcla de religión, arte, y tradición
🌹 Interpretación final
Esta canción convierte a Granada en un símbolo de la mujer deseada, de la patria soñada, de la belleza profunda. Es un homenaje que mezcla elementos históricos, religiosos y culturales para expresar una pasión intensa, artística y reverente.
👉 Ver productos de Javier Solís en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Javier Solís.