Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Cayetano Baila – Victor Piñero & Los Melodicos

26 diciembre, 2024

Cayetano baila bembé ah, eh, baila bembé
guanequita baila bembé ah, eh, baila bembé

Échate pa’llá mainé
con esa saya tan ancha
que viene la negra Pancha
que tiene callo en los pies

Cayetano baila bembé ah, eh, baila bembé
guanequita baila bembé ah, eh, baila bembé

Yo no me puedo mojar
ni puedo bailar bembé
porque anoche yo lavé
y ahora voy a planchar

Cayetano baila bembé ah, eh, baila bembé
guanequita baila bembé ah, eh, baila bembé

(Música)

Cayetano baila bembé ah, eh, baila bembé
guanequita baila bembé ah, eh, baila bembé

Se fueron los carnavales
y no pude echar un pie
por culpa del reumatismo
que no me dejó mover

Cayetano baila bembé ah, eh, baila bembé
guanequita baila bembé ah, eh, baila bembé

Échate pa’llá mainé
con esa saya tan ancha
que viene la negra Pancha
que tiene callo en los pies

Cayetano baila bembé ah, eh, baila bembé
guanequita baila bembé ah, eh, baila bembé

(Música)

Más canciones de Víctor Piñero

Letras de canciones de

Significado de Cayetano Baila de Víctor Piñero & Los Melódicos

¿Qué quiere decir la letra de la canción Cayetano Baila de Víctor Piñero & Los Melódicos? Es una canción festiva y jocosa que hace referencia a la celebración del bembé, un tipo de fiesta con música y baile de origen afrocaribeño, asociado a las tradiciones afrocubanas y venezolanas.


Análisis del significado

  1. La alegría del bembé
    • “Cayetano baila bembé ah, eh, baila bembé.”
    • Se describe la danza animada de Cayetano y Guanequita, probablemente personajes festivos que disfrutan del baile.
  2. Detalles humorísticos y costumbristas
    • “Échate pa’llá mainé con esa saya tan ancha que viene la negra Pancha que tiene callo en los pies.”
    • Se mencionan personajes con características peculiares, como la negra Pancha, que tiene callos en los pies, lo que sugiere que es una gran bailadora.
  3. Las excusas para no bailar
    • “Yo no me puedo mojar ni puedo bailar bembé porque anoche yo lavé y ahora voy a planchar.”
    • “Se fueron los carnavales y no pude echar un pie por culpa del reumatismo que no me dejó mover.”
    • La canción usa un tono humorístico para explicar por qué algunas personas no pueden bailar, ya sea por tareas domésticas o problemas de salud.

Conclusión

“Cayetano Baila” es una canción que refleja el espíritu festivo del bembé y el ambiente de las celebraciones populares. A través de un tono ligero y humorístico, describe a personajes que disfrutan del baile y a otros que, por diferentes razones, no pueden participar. Es una pieza llena de sabor caribeño, con un ritmo pegajoso que invita a moverse.