Madre, cariñito santo
ven, alumbra mi existir
madre, cariñito santo
ven, alumbra mi existir
Sin ti mi vida es un llanto
sin ti no puedo vivir
sin ti mi vida es un llanto
sin ti no puedo vivir
(Música)
Madre, cariñito santo
ven, alumbra mi existir
madre, cariñito santo
ven, alumbra mi existir
Sin ti mi vida es un llanto
sin ti no puedo vivir
sin ti mi vida es un llanto
sin ti no puedo vivir
(Música)
El llanto que estoy perdiendo
es amargo como mi vida
lloraré siempre tu ausencia
para sufrir he nacido
lloraré siempre tu ausencia
padecer es mi destino
(Música)
El llanto que estoy perdiendo
es amargo como mi vida
lloraré siempre tu ausencia
para sufrir he nacido
lloraré siempre tu ausencia
padecer es mi destino
Más canciones de Dueto De Antaño
30 noviembre, 2024

Letra de Las Acacias – Dueto De Antaño
23 noviembre, 2024

Letra de Intermezzo No 1 – Dueto De Antaño
27 noviembre, 2020

Letra de Besos Y Cerezas – Dueto De Antaño
28 mayo, 2019

Letra de Corazon De Dios – Dueto De Antaño
26 mayo, 2019

Letra de Destino Maternal – Dueto De Antaño
17 mayo, 2019

Letra de Cabellera Blanca – Dueto De Antaño
12 mayo, 2019

Letra de Saludo A La Madre – Dueto De Antaño
12 mayo, 2019

Letra de Recordando A Mi Madre – Dueto De Antaño
12 mayo, 2019

Letra de Perdon Madrecita – Dueto De Antaño
Significado de Cariñito Santo de Dueto de Antaño
¿Qué quiere decir la letra de la canción Cariñito Santo de Dueto de Antaño? Es una canción cargada de nostalgia y tristeza, en la que el protagonista expresa un profundo dolor por la ausencia de su madre. Es un lamento que refleja la importancia materna en su vida y el vacío que ha dejado su partida.
Análisis del significado
- El amor y la necesidad de la madre
- “Madre, cariñito santo, ven, alumbra mi existir.”
- La madre es vista como una figura de luz, amor y guía. Su ausencia hace que la vida del protagonista pierda sentido.
- El sufrimiento por su ausencia
- “Sin ti mi vida es un llanto, sin ti no puedo vivir.”
- Su ausencia provoca un sufrimiento constante, evidenciado en su llanto y la sensación de no poder continuar sin ella.
- El peso del dolor en su destino
- “Lloraré siempre tu ausencia, padecer es mi destino.”
- Aquí se percibe una resignación al dolor, como si su vida estuviera marcada por el sufrimiento tras perder a su madre.
- El tono melancólico y resignado
- “Para sufrir he nacido.”
- No solo llora la ausencia materna, sino que asume que su vida está destinada al sufrimiento, lo que acentúa el tono trágico de la canción.
Conclusión
“Cariñito Santo” es un homenaje a la madre y un reflejo del inmenso dolor que deja su ausencia. La canción transmite un amor profundo e inquebrantable, pero también una sensación de orfandad, resignación y tristeza. Es un canto de duelo que expresa cómo la vida pierde sentido sin el amor materno.