Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Campanitas De Cristal – Felipe Pirela

20 septiembre, 2022

Cuando la brisa
de invierno se cuela
por mi ventanita
oigo sonar, oigo sonar

Como si un ángel
con manos de seda
en mis campanitas
tocara un madrigal, un madrigal

Cuando la brisa
de invierno se cuela
por mi ventanita
oigo sonar, oigo sonar

Como si un ángel
con manos de seda
en mis campanitas
tocara un madrigal, un madrigal

Tilín, tilín, tilín
oye, qué bonito es el tilín
de mis campanitas de cristal

Tilín, tilín, tilán
campanas que tañen para mí
tan dulce canción

Reír, reír, reír
lindas campanitas de cristal
que alegran mis horas de dolor

Sonar, sonar, sonar
solo para mí, solo para mí
campanitas de cristal

(Música)

Tilín, tilín, tilín
oye, qué bonito es el tilín
de mis campanitas de cristal

Tilín, tilín, tilán
campanas que tañen para mí
tan dulce canción

Reír, reír, reír
lindas campanitas de cristal
que alegran mis horas de dolor

Sonar, sonar, sonar
solo para mí, solo para mí
campanitas de cristal

Más canciones de Felipe Pirela

Significado de Campanitas De Cristal de Felipe Pirela

¿Qué quiere decir la letra de la canción Campanitas De Cristal de Felipe Pirela? La canción “Campanitas de Cristal” de Felipe Pirela es una pieza lírica y nostálgica, cargada de imágenes poéticas, que expresa cómo un pequeño sonido —el tintineo de campanas— puede traer consuelo, alegría y hasta belleza espiritual en medio del dolor y la soledad.


🌬️ Significado general

La letra habla de un momento íntimo y delicado: cuando la brisa invernal entra por la ventana, el protagonista imagina que unos ángeles tocan una melodía en sus “campanitas de cristal”. Este sonido lo reconforta, alivia su tristeza y le da paz.

Es una metáfora de cómo algo tan simple y etéreo puede romper la pesadez del sufrimiento, traer esperanza y acompañar en los momentos de oscuridad emocional.


🔍 Análisis verso a verso

“Cuando la brisa de invierno se cuela / por mi ventanita”

El invierno y la brisa sugieren frialdad y soledad, una atmósfera melancólica y silenciosa. Pero al colarse por la ventana, esa brisa activa algo especial: un recuerdo, una emoción, una música.

“Oigo sonar, oigo sonar / como si un ángel con manos de seda / en mis campanitas tocara un madrigal”

Aquí comienza la magia del poema. El sonido que escucha no es cualquiera: lo imagina como una melodía celestial, tocada por un ángel con suavidad. El “madrigal” es un tipo de canto amoroso del Renacimiento, lo que añade elegancia, romanticismo y nostalgia.

“Tilín, tilín, tilín / oye, qué bonito es el tilín / de mis campanitas de cristal”

Este estribillo celebra ese sonido delicado. Las “campanitas de cristal” simbolizan la sensibilidad del alma, la fragilidad de los sentimientos y la belleza de lo sutil.

“Campanas que tañen para mí / tan dulce canción”

Él siente que ese sonido es personal, como si el universo le cantara solo a él para calmar su tristeza.

“Lindas campanitas de cristal / que alegran mis horas de dolor”

Aquí está el centro emocional del tema: en medio del sufrimiento, esas pequeñas campanitas (quizás recuerdos, esperanzas, sentimientos puros) le devuelven un poco de alegría, una razón para sonreír.


💫 Interpretación emocional

Esta canción no habla directamente de un amor perdido, ni de una persona específica, sino de un sentimiento interior muy íntimo: ese instante en que algo aparentemente insignificante (como un sonido) toca profundamente el alma, trayendo alivio.

Puede interpretarse también como un símbolo de la inocencia, de la esperanza que no se pierde del todo, incluso en medio del dolor.


🎶 En resumen

“Campanitas de Cristal” es una canción que:

Conecta con quien ha sufrido, pero encuentra belleza en lo mínimo.

Usa un lenguaje poético para hablar del consuelo en la tristeza.

Transforma un sonido suave en símbolo de esperanza y sanación emocional.