Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Camino De Guanajuato – Paquita La Del Barrio

17 febrero, 2025

No vale nada la vida
la vida no vale nada
comienza siempre llorando
y así llorando se acaba
por eso es que en este mundo
la vida no vale nada

Bonito León Guanajuato
su feria con su jugada
ahí se apuesta la vida
y se respeta al que gana
allá en mi León Guanajuato
la vida no vale nada

(Música)

Camino de Guanajuato
que pasas por tanto pueblo
no pases por Salamanca
que ahí me hiere el recuerdo
vete rodeando veredas
no pases porque me muero

El Cristo de tu montaña
el Cerro del Cubilete
consuelo de los que sufren
adoración de la gente
el Cristo de tu montaña
del Cerro del Cubilete

Camino de Santa Rosa
la Sierra de Guanajuato
ahí nomás tras Lomita
se ve Dolores Hidalgo
yo ahí me quedo, paisano
ahí es mi pueblo adorado

Más canciones de Paquita La Del Barrio

Significado de Camino De Guanajuato de Paquita La Del Barrio

¿Qué quiere decir la letra de la canción Camino De Guanajuato de Paquita La Del Barrio? Es un icónico tema de la música ranchera compuesto por José Alfredo Jiménez, interpretado por muchos artistas, incluida Paquita la del Barrio. Su letra es una profunda reflexión sobre la vida, la muerte y el apego a la tierra natal, en este caso, el estado de Guanajuato, México.

Significado de la letra:

  1. Una visión fatalista de la vida
    • La canción comienza con una frase impactante: “No vale nada la vida, la vida no vale nada”, que refleja una perspectiva pesimista sobre la existencia.
    • Se menciona que la vida empieza y termina con llanto, lo que sugiere que está llena de sufrimiento.
  2. Homenaje a León, Guanajuato
    • José Alfredo Jiménez, originario de Dolores Hidalgo, Guanajuato, expresa su orgullo por el estado.
    • Destaca la feria de León, Guanajuato, y su ambiente de apuestas y respeto por los ganadores.
  3. Dolor asociado con Salamanca
    • “No pases por Salamanca, que ahí me hiere el recuerdo”, es una de las frases más misteriosas de la canción.
    • Se cree que hace referencia a una experiencia personal de José Alfredo Jiménez, posiblemente la muerte de un ser querido.
    • Es una muestra de cómo ciertos lugares pueden traer recuerdos dolorosos.
  4. Referencia religiosa y cultural
    • “El Cristo de tu montaña, el Cerro del Cubilete”, alude al Cristo Rey, un monumento religioso muy importante en México.
    • Es un símbolo de fe y consuelo para los que sufren.
  5. Amor por Dolores Hidalgo
    • La canción concluye con una referencia a Dolores Hidalgo, la ciudad natal del compositor.
    • Expresa su deseo de quedarse ahí, lo que refuerza su amor por la tierra donde nació.

Conclusión:

“Camino de Guanajuato” es una canción melancólica que mezcla la fugacidad de la vida, el amor por la tierra natal y la tristeza de los recuerdos dolorosos. A pesar de su tono fatalista, también transmite un gran orgullo por Guanajuato y su cultura. Es un clásico de la música ranchera que sigue resonando en quienes han experimentado la nostalgia por su hogar y la dureza de la vida.