Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Camino De Guanajuato – Jose Alfredo Jimenez

11 septiembre, 2025

No vale nada la vida
la vida no vale nada
comienza siempre llorando
y así llorando se acaba
por eso es que en este mundo
la vida no vale nada

Bonito León, Guanajuato
la feria con su jugada
allí se apuesta la vida
y se respeta al que gana
allá en mi León, Guanajuato
la vida no vale nada

(Música)

Camino de Guanajuato
que pasas por tanto pueblo
no pases por Salamanca
que allí me hiere el recuerdo
vete rodeando veredas
no pases, porque me muero

El Cristo de tu montaña
del cerro del Cubilete
consuelo de los que sufren
adoración de la gente
el Cristo de tu montaña
del cerro del Cubilete

Camino de Santa Rosa
la sierra de Guanajuato
allí nomás tras lomita
se ve Dolores Hidalgo
yo allí me quedo, paisanos
allí es mi pueblo adorado

Más canciones de José Alfredo Jiménez

Significado de Camino De Guanajuato de José Alfredo Jiménez

¿Qué quiere decir la letra de la canción Camino De Guanajuato de José Alfredo Jiménez? Es una de las canciones más emblemáticas de José Alfredo Jiménez, caracterizada por su tono melancólico y su profunda reflexión sobre la vida y la muerte. En ella, el compositor retrata su visión del destino, el sufrimiento y el arraigo a su tierra natal, Dolores Hidalgo, Guanajuato.


Análisis de la letra

  1. Reflexión sobre la vida y la muerte
    • “No vale nada la vida / la vida no vale nada”
    • Desde el inicio, la canción transmite una visión fatalista de la vida, resaltando que comienza con llanto y termina de la misma manera, sugiriendo que el sufrimiento es inevitable.
  2. El juego y la suerte en la vida
    • “Bonito León, Guanajuato / la feria con su jugada / allí se apuesta la vida / y se respeta al que gana”
    • Hace referencia a la ciudad de León y su feria, donde el juego es una metáfora de la vida misma: se gana o se pierde, y quien sale victorioso es respetado.
  3. Un doloroso recuerdo en Salamanca
    • “Camino de Guanajuato / que pasas por tanto pueblo / no pases por Salamanca / que allí me hiere el recuerdo”
    • Salamanca representa un punto de profundo dolor para el cantante, posiblemente relacionado con una pérdida personal. Se dice que pudo haber sido por la muerte de su hermano.
  4. El Cristo del Cubilete como símbolo de fe
    • “El Cristo de tu montaña / del cerro del Cubilete / consuelo de los que sufren / adoración de la gente”
    • Hace referencia al Cristo Rey del Cerro del Cubilete, un importante símbolo religioso en México, visto como un consuelo para quienes enfrentan sufrimiento y dificultades.
  5. Regreso a su tierra natal
    • “Camino de Santa Rosa / la sierra de Guanajuato / allí nomás tras lomita / se ve Dolores Hidalgo / yo allí me quedo, paisanos / allí es mi pueblo adorado”
    • Expresa su amor por Dolores Hidalgo, su pueblo natal, donde desea quedarse, reafirmando su identidad y arraigo a su tierra.

Conclusión

“Camino de Guanajuato” es una canción de nostalgia y fatalismo, en la que José Alfredo Jiménez habla sobre la inevitabilidad del sufrimiento y la muerte, mientras rinde homenaje a su tierra natal y a los lugares que marcaron su vida. Es una obra que refleja el sentir del pueblo mexicano, con su mezcla de tristeza, amor por la tierra y resignación ante el destino.

👉 Ver productos de José Alfredo Jiménez en Amazon

💿 Descubre más temas icónicos de José Alfredo Jiménez aquí.