Caminito, que el tiempo ha borrado
que juntos un día nos viste pasar
he venido por última vez
he venido a contarte mi mal
Caminito, que entonces estabas
bordeado de trébol y juncos en flor
una sombra ya pronto serás
una sombra lo mismo que yo
Desde que se fue
triste vivo yo
caminito amigo
yo también me voy
Desde que se fue
nunca más volvió
seguiré sus pasos
caminito, adiós
Caminito, que todas las tardes
feliz recorría cantando mi amor
no le digas, si vuelve a pasar
que mi llanto tu suelo regó
Caminito, cubierto de cardos
la mano del tiempo tu huella borró
yo a tu lado quisiera caer
y que el tiempo nos mate a los dos
Desde que se fue
triste vivo yo
caminito amigo
yo también me voy
Desde que se fue
nunca más volvió
seguiré sus pasos
caminito, adiós
Más canciones de Carlos Gardel
18 febrero, 2025

Letra de A Media Luz – Carlos Gardel
4 febrero, 2025

Letra de Volver – Carlos Gardel
28 enero, 2025

Letra de Cuesta Abajo – Carlos Gardel
21 enero, 2025

Letra de Mis Flores Negras – Carlos Gardel
16 mayo, 2024

Letra de Yira Yira – Carlos Gardel
9 mayo, 2024

Letra de Por Una Cabeza – Carlos Gardel
2 mayo, 2024

Letra de Mi Buenos Aires Querido – Carlos Gardel
25 abril, 2024

Letra de Mano A Mano – Carlos Gardel
18 abril, 2024

Letra de La Cumparsita – Carlos Gardel
Significado de Caminito de Carlos Gardel
¿Qué quiere decir la letra de la canción Caminito de Carlos Gardel? Es un tango melancólico que utiliza la imagen de un pequeño camino para evocar el recuerdo de un amor perdido y el paso inexorable del tiempo. La letra se carga de nostalgia y simbolismo, y aquí se destacan algunos de sus elementos principales:
- El camino como testigo del pasado:
- “Caminito, que el tiempo ha borrado, que juntos un día nos viste pasar”
El “caminito” representa el escenario en el que alguna vez se vivió un amor intenso y feliz. Con el paso del tiempo, ese camino ha quedado marcado por los recuerdos, pero también ha sido “borrado” o transformado por el olvido y la pérdida.
- “Caminito, que el tiempo ha borrado, que juntos un día nos viste pasar”
- El adiós definitivo y la soledad:
- “He venido por última vez, he venido a contarte mi mal”
El narrador regresa al camino por última vez para expresar su pena y resignación ante la ausencia de su ser amado. Es un acto de despedida, un cierre simbólico a esa etapa de su vida.
- “He venido por última vez, he venido a contarte mi mal”
- La transformación del paisaje como reflejo del dolor:
- “Caminito, que entonces estabas bordeado de trébol y juncos en flor, una sombra ya pronto serás, una sombra lo mismo que yo”
Se contrasta la imagen del camino en su esplendor pasado con su presente, despojado de vida y color. El camino, al igual que el narrador, se ha convertido en una sombra, un reflejo de la melancolía y el deterioro causado por la pérdida del amor.
- “Caminito, que entonces estabas bordeado de trébol y juncos en flor, una sombra ya pronto serás, una sombra lo mismo que yo”
- La huella imborrable del amor perdido:
- “Desde que se fue, triste vivo yo, caminito amigo, yo también me voy”
El dolor de la separación es tan profundo que el narrador siente que, a la par de su amada, él se está desvaneciendo. El camino se vuelve el espejo de su alma: su tristeza y su soledad se hacen palpables en cada paso.
- “Desde que se fue, triste vivo yo, caminito amigo, yo también me voy”
- La imposibilidad de recuperar lo perdido:
- “Desde que se fue, nunca más volvió, seguiré sus pasos, caminito, adiós”
El tango reafirma que, una vez que el amor se ha ido, no hay vuelta atrás. El narrador se resigna a seguir el rastro de ese amor, aunque ello implique una existencia de constante duelo y recuerdo.
- “Desde que se fue, nunca más volvió, seguiré sus pasos, caminito, adiós”
Conclusión
En “Caminito”, Carlos Gardel y Gabino Coria Peñaloza plasman la esencia de un amor que se ha perdido en el tiempo. El camino se convierte en un símbolo de ese viaje nostálgico donde cada paso está impregnado de recuerdos y dolor. El narrador se despide de un pasado feliz, consciente de que, al igual que el camino que una vez fue vibrante, él también ha quedado marcado y reducido a una sombra por la ausencia de su amor. Es un lamento poético sobre la inevitabilidad del paso del tiempo y el dolor que deja la pérdida de lo que alguna vez fue inigualable.