Soñar, la luna me hace soñar
porque ella dice que está
enamorada del mar
Y yo que siento el mismo dolor
la luna es una mujer
el mar es mi propio yo
En este mundo en que la vida es muerte
donde los sueños se viven una vez
aquel que ama tiene que ser fuerte
porque el amor es una insensatez
Sentir una nostalgia de amor
dame un rayito de luz
y que se pierda en el mar
(Música)
En este mundo en que la vida es muerte
donde los sueños se viven una vez
aquel que ama tiene que ser fuerte
porque el amor es una insensatez
Sentir una nostalgia de amor
dame un rayito de luz
y que se pierda en el mar
y que se pierda en el mar
y que se pierda en el mar
y que se pierda en el mar
Más canciones de Trío Martino
30 noviembre, 2024

Letra de Un Mundo Diferente – Trio Martino
23 noviembre, 2024

Letra de Me Llevaras En Ti – Trio Martino
16 noviembre, 2024

Letra de Cariño Malo – Trio Martino
9 noviembre, 2024

Letra de Triunfamos – Trio Martino
3 noviembre, 2024

Letra de Noches De Bocagrande – Trio Martino
3 septiembre, 2021

Letra de Si Necesitas De Mi – Trio Martino
27 agosto, 2021

Letra de Inolvidable – Trio Martino
14 mayo, 2021

Letra de Feliz Cumpleaños Mama – Trio Martino
Significado de Blue Moon (Luna Azul) de Trío Martino
¿Qué quiere decir la letra de la canción Blue Moon (Luna Azul) de Trío Martino? Esta canción presenta una metáfora poética en la que la luna y el mar simbolizan el amor, la melancolía y la inevitabilidad del sufrimiento. Es una reflexión sobre la fragilidad de los sentimientos y la lucha de aquellos que aman en un mundo donde todo es efímero.
Análisis de la Letra
1. La luna y el mar como símbolos del amor imposible
“Soñar, la luna me hace soñar
porque ella dice que está
enamorada del mar”
Aquí, la luna representa un amor idealizado, un sentimiento puro pero inalcanzable, ya que, aunque ella “ama” al mar, nunca pueden tocarse. Es una metáfora del amor imposible o de la distancia entre dos seres que se desean.
“Y yo que siento el mismo dolor
la luna es una mujer
el mar es mi propio yo”
El narrador se identifica con el mar, lo que sugiere que él también sufre un amor imposible. Se percibe la idea de que la luna (quizás una persona amada) está fuera de su alcance, generando una sensación de soledad y nostalgia.
2. La fragilidad del amor en un mundo efímero
“En este mundo en que la vida es muerte
donde los sueños se viven una vez
aquel que ama tiene que ser fuerte
porque el amor es una insensatez”
Estos versos transmiten una visión fatalista: la vida es pasajera y todo lo que sentimos, incluidos los sueños y el amor, es fugaz. El amor es descrito como una “insensatez”, es decir, algo irracional y hasta absurdo, lo que refuerza la idea de que enamorarse implica sufrimiento.
3. La nostalgia y la luz como esperanza
“Sentir una nostalgia de amor
dame un rayito de luz
y que se pierda en el mar”
El deseo de un “rayito de luz” puede interpretarse como un anhelo de esperanza, de un pequeño consuelo en medio de la tristeza. Sin embargo, el hecho de que esta luz “se pierda en el mar” sugiere que incluso ese consuelo es efímero y desaparece en la inmensidad del dolor.
Interpretación General
“Blue Moon (Luna Azul)” es una canción cargada de simbolismo y melancolía. Utiliza la relación entre la luna y el mar para representar un amor imposible o la lucha de alguien que ama sin ser correspondido. La letra también transmite una visión pesimista del amor, viéndolo como algo hermoso pero irracional y destinado al sufrimiento.
Al final, la canción deja una sensación de resignación: el amor es parte de la vida, pero también una fuente de dolor, y todo lo que sentimos termina perdiéndose como un rayo de luz en el vasto océano de la existencia.