Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Blancas Azucenas – Panchito Riset

23 agosto, 2025

Aún guardo las dos blancas azucenas
que me diste al despedirme de ti

Recuerdas que
cuando fuiste a decirme adiós
mi madre nos dejó a los dos
solitos

Las lágrimas
que tropezaban con mis labios
me daban un medio sabor
bendito

Cuánta pasión
cuántos juramentos de amor
quedaron en mi corazón
escritos

Ya están marchitos
los pétalos de seda
y aún guardo las dos blancas azucenas
que me diste al despedirme de ti

Muy pocos años han trascurrido
y por lo que se oye por ahí
no te importa ya ni tu apellido
es mucho lo que me dice un amigo
un amigo que me escribe desde allí

Que hoy se te ve
andando por las calles de San Juan
con un tipo de esos del bulevar
del valle

Y dicen que
hasta tus propias hermanas
ni te saludan al pasar
las calles

Que andas sin son
llena de colores y con
el brazo de cualquier varón
al valle

Ya no he de verte más
para cuando muera
aún guardo las dos blancas azucenas
que me diste al despedirme de ti

Más canciones de Panchito Riset

Significado de Blancas Azucenas de Panchito Riset

¿Qué quiere decir la letra de la canción Blancas Azucenas de Panchito Riset? La canción “Blancas Azucenas” es un bolero lleno de melancolía que mezcla el recuerdo del amor con la desilusión del presente. A través de la metáfora de unas flores marchitas, el protagonista narra el contraste entre lo que fue un juramento eterno y lo que ahora es un amor desvanecido, marcado por la traición y la decepción.


🌼 El recuerdo del adiós

“Aún guardo las dos blancas azucenas
que me diste al despedirme de ti…”

💐 El yo lírico inicia evocando el momento de la despedida, cuando su amada le regaló dos azucenas blancas, símbolo de pureza e inocencia.
👉 Estas flores representan el amor prometido, los votos de fidelidad y la ilusión de un futuro juntos.

La presencia de la madre en ese momento refuerza la idea de que el amor estaba bajo un contexto serio, íntimo y bendecido.


😢 Lágrimas y juramentos

“Las lágrimas que tropezaban con mis labios
me daban un medio sabor bendito…”

🌧️ El protagonista recuerda que en aquel instante hubo lágrimas compartidas, señal de un dolor genuino al separarse.
💔 Ese llanto estaba impregnado de un “sabor bendito”: la tristeza se mezclaba con la esperanza y la pasión, dando valor a la promesa de amor eterno.

“Cuánta pasión, cuántos juramentos de amor
quedaron en mi corazón escritos…”

📝 Las palabras de amor quedaron grabadas como si fueran tatuajes en el alma del protagonista. Para él, esos juramentos tenían un peso sagrado, difícil de borrar.


🥀 El paso del tiempo y la desilusión

“Ya están marchitos los pétalos de seda…”

⏳ El deterioro de las flores simboliza el deterioro del amor.
Lo que en un inicio fue pureza y promesa, con los años se convirtió en abandono y traición.


⚡ El contraste con el presente

“Muy pocos años han trascurrido
y por lo que se oye por ahí
no te importa ya ni tu apellido…”

📉 En poco tiempo, la amada cambió radicalmente.
Ya no conserva ni el respeto por sí misma, según lo que le cuentan los demás.
El protagonista descubre, con amargura, que aquella mujer que un día lloró con él ahora vive una vida frívola y sin rumbo.


🏙️ La vida desordenada de la amada

“Hoy se te ve andando por las calles de San Juan
con un tipo de esos del bulevar…”

🚶‍♀️ La ex amada aparece descrita como alguien que ahora se exhibe con diferentes hombres por la ciudad.
👠 Viste llamativamente, vive de apariencias, y ha perdido la dignidad que antes parecía tener.

Incluso sus propias hermanas se avergüenzan y la ignoran, lo que refuerza la idea de que su vida ha tomado un rumbo de deshonra.


🖤 El cierre trágico

“Ya no he de verte más para cuando muera
aún guardo las dos blancas azucenas…”

⚰️ El protagonista concluye con resignación: sabe que jamás volverá a verla en las mismas condiciones de pureza y amor.
🌸 Sin embargo, mantiene las azucenas marchitas como símbolo de aquel primer amor, un recuerdo que, aunque doloroso, guarda como un tesoro hasta la muerte.


🌹 Conclusión

La canción contrapone el amor idealizado y prometido con la realidad cruel del desencanto.

  • Las azucenas blancas: símbolo de inocencia, fidelidad y pureza.
  • Las flores marchitas: el paso del tiempo, el engaño y la deshonra.
  • El protagonista queda atrapado en la nostalgia, incapaz de olvidar, mientras la amada representa la fragilidad de las promesas humanas.

Es un bolero que transmite amor, desengaño, traición y memoria eterna 💔🌸.

👉 Ver productos de Panchito Riset en Amazon

⭐ No te pierdas más letras de tus canciones favoritas de Panchito Riset.