Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Ayer Te Vi – Luisa Maria Guell

20 octubre, 2024

Ayer te vi
con otra mujer
ay, amor, por qué
dime, por qué

Lloré, lloré
y de allí me alejé
ay, amor, por qué
dime por qué

Yo que te ayudé a triunfar
yo que te acompañé, no importa qué lugar
y me sacrifiqué siempre sin rechistar
pues era tu mujer y te debía amar

Y ahora que te vas de mí
quién me devolverá el tiempo que perdí
quién agradecerá que siempre fiel a ti
perdiese aquella edad para hacerte feliz

Ayer te vi, ayer te vi

Ayer te vi
con otra mujer
ay, amor, por qué
dime, por qué

Lloré, lloré
y de allí me alejé
ay, amor, por qué
dime por qué

Yo que siempre procuré
vivir cerca de ti para darte mi amor
guardando para mí momentos de dolor
que nunca te conté y que el tiempo borró

Y cuando ayer yo te vi con aquella mujer
que me robó tu amor
supe reconocer que tiene sobre mí
toda la juventud que yo gasté por ti

Ayer te vi, ayer te vi

Ayer te vi
con otra mujer
ay, amor, por qué
dime, por qué

Lloré, lloré
y de allí me alejé
ay, amor, por qué
dime por qué

Todavía antes de ayer
me dediqué a pensar dónde íbamos a ir
los dos a celebrar nuestro San Valentín
te lo quise contar, pero no me atreví

Y ahora sé que no vendrás
que no te esperaré dormida en el sofá
yo ya no encenderé la leña del hogar
ni me divertiré junto a mi soledad

Ayer te vi, ayer te vi

(Música)

Más canciones de Luisa María Guell

Significado de Ayer Te Vi de Luisa María Güell

¿Qué quiere decir la letra de la canción Ayer Te Vi de Luisa María Güell? La canción “Ayer Te Vi” es un desgarrador testimonio de desamor, traición y pérdida. La protagonista relata el impacto emocional al descubrir a su pareja con otra mujer. No solo se trata de la infidelidad, sino de todo lo que esa traición implica: los años entregados, los sacrificios hechos, los sueños compartidos y la sensación de haber invertido la vida en alguien que no lo valoró.


👀 El Impacto de la Traición

“Ayer te vi con otra mujer, ay amor, por qué, dime por qué.”
La repetición de este verso refleja incredulidad y dolor. No es solo la sorpresa de encontrar a su amado con otra, sino la profunda necesidad de comprender por qué lo hizo. La protagonista exige una explicación, aunque en el fondo sabe que ninguna justificación podrá reparar el daño. 💔


😢 Dolor y Alejamiento

“Lloré, lloré y de allí me alejé…”
La reacción inmediata es el llanto. El dolor es tan grande que no queda más opción que retirarse. Aquí aparece la impotencia: el amor todavía existe, pero la dignidad obliga a tomar distancia. Es un momento de quiebre, donde el corazón y la razón entran en conflicto.


🙍‍♀️ Sacrificio y Entrega Total

“Yo que te ayudé a triunfar, yo que te acompañé… y me sacrifiqué siempre sin rechistar, pues era tu mujer y te debía amar.”
Esta sección revela la profundidad del compromiso de la protagonista. Ella lo acompañó en sus luchas, estuvo a su lado en cada paso, y renunció a parte de su propia vida por él. La frase “te debía amar” refleja el peso de un rol asumido con devoción, casi como un deber sagrado. Su sacrificio no fue superficial, sino vital: entregó tiempo, juventud y sueños.


⏳ La Juventud Perdida

“Y cuando ayer yo te vi con aquella mujer… supe reconocer que tiene sobre mí toda la juventud que yo gasté por ti.”
Aquí aparece uno de los momentos más fuertes de la canción. La protagonista compara lo que dio (su juventud, su energía, sus años) con lo que ahora tiene la otra mujer (frescura, vitalidad, novedad). No solo siente que fue reemplazada, sino que lo fue por algo que ella misma entregó y perdió en el proceso de amar. Es la herida de la edad, del tiempo que no vuelve. ⌛💔


🎭 El Amor Callado y el Dolor Silencioso

“Yo que siempre procuré vivir cerca de ti para darte mi amor, guardando para mí momentos de dolor que nunca te conté y que el tiempo borró.”
Este fragmento revela que, además de entrega, hubo silencios. Ella ocultó sufrimientos para no preocuparlo, puso por encima de sí misma la estabilidad de la relación. Es la voz de alguien que se anuló en parte para sostener el vínculo. Ese silencio hoy pesa, porque no fue valorado.


💌 Los Planes Rotos

“Todavía antes de ayer me dediqué a pensar dónde íbamos a ir los dos a celebrar nuestro San Valentín…”
Este verso es especialmente devastador. Mientras ella soñaba con un futuro, con planes sencillos pero llenos de amor, él ya había elegido a otra persona. La protagonista estaba construyendo ilusiones, y en un instante descubre que esas ilusiones jamás se cumplirán. Es la caída abrupta de la esperanza. 💔🎇


🕯️ El Final del Hogar

“Y ahora sé que no vendrás, que no te esperaré dormida en el sofá, yo ya no encenderé la leña del hogar, ni me divertiré junto a mi soledad.”
Aquí se cierra el círculo. La protagonista acepta la realidad: él no volverá. Ya no tiene sentido esperar, preparar el hogar, mantener las rutinas que antes daban calor y compañía. Lo que queda es soledad, pero no una soledad elegida, sino impuesta. La imagen del hogar apagado es el símbolo del amor extinguido. 🏠🔥➡️❄️


🎶 Conclusión

Ayer Te Vi es mucho más que una canción de desamor. Es un retrato de lo que significa amar con entrega total y descubrir, de manera cruel, que ese amor fue traicionado. Cada verso refleja el contraste entre la ilusión y la decepción, entre el pasado compartido y un futuro que ya no será. Es una balada que conecta con quienes han sentido que dieron todo y recibieron abandono a cambio.

🌹 En esencia, es una elegía al amor sacrificado, a la juventud entregada y al vacío que queda cuando la traición destruye lo que parecía eterno.

👉 Ver productos de Luisa María Güell en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Luisa María Güell.