Ay, cuánto quiero a mi Lupe
y no la puedo olvidar
y si Dios me da licencia
me la tengo que llevar
Desde que te conocí
yo te quise de a montón
chaparrita de mi vida
te traigo en mi corazón
Yo ya me voy
y me voy muy lejos de aquí
y llevo en el pensamiento
las caricias que me hiciste a mi
(Música)
La campanada ya suena
del reloj que está marcando
la retirada llegó
que ya vamos caminando
Cuando íbamos en camino
la empezaba a acariciar
que mi Lupe tan hermosa
ya nos vamos a pasear
Bien de mi amor
te llevo en mi corazón
los besitos que me diste
tan lindos como una flor
Más canciones de Pedro Infante
9 agosto, 2025

Letra de Alma De Acero – Pedro Infante
6 agosto, 2025

Letra de Club Verde – Pedro Infante
3 agosto, 2025

Letra de Ando Vagando – Pedro Infante
30 julio, 2025

Letra de Nube Gris – Pedro Infante
26 julio, 2025

Letra de Amor Escondido – Pedro Infante
23 julio, 2025

Letra de Ay Que Chispo – Pedro Infante
19 julio, 2025

Letra de Ahora Que Me Siento Nylon – Pedro Infante
16 julio, 2025

Letra de Besame Mucho – Pedro Infante
12 julio, 2025

Letra de Alma – Pedro Infante
Significado de Ay Cuánto Quiero A Mi Lupe de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Ay Cuánto Quiero A Mi Lupe de Pedro Infante? La canción “Ay Cuánto Quiero A Mi Lupe”, interpretada por Pedro Infante, es una expresión tierna y nostálgica del amor sincero, con raíces populares y profundamente personales. La letra narra un sentimiento amoroso fuerte y sencillo, sin pretensiones, centrado en la figura de Lupe, una mujer amada con intensidad y dulzura. A continuación te explico el significado verso por verso:
❤️ “Ay, cuánto quiero a mi Lupe y no la puedo olvidar…”
El cantante abre con una confesión directa: ama profundamente a Lupe y no puede dejar de pensar en ella. Es un amor que lo marca, que lo acompaña constantemente. El “ay” enfatiza una mezcla de emoción, anhelo y hasta sufrimiento.
🙏 “Y si Dios me da licencia me la tengo que llevar”
Aquí introduce un tono humilde y tradicional: deja su deseo en manos de Dios. Su amor por Lupe es tan grande que quiere estar con ella siempre, incluso llevársela consigo si se va, pero lo dice con respeto, como pidiendo permiso divino.
💘 “Desde que te conocí yo te quise de a montón…”
Esta parte resalta el amor inmediato y abundante que sintió desde el primer encuentro. “De a montón” es una expresión coloquial mexicana que indica intensidad y cantidad: la quiso mucho, desde el principio, sin medias tintas.
🌺 “Chaparrita de mi vida, te traigo en mi corazón”
“Chaparrita” es un término cariñoso que alude a una mujer bajita, pero también connota ternura y cercanía. Ella es su todo, su vida, y la lleva consigo emocionalmente, esté donde esté.
🛤 “Yo ya me voy y me voy muy lejos de aquí…”
El cantante anuncia su partida. Hay un desarraigo físico, una separación inevitable. Pero no se va vacío: se lleva en el pensamiento las caricias de ella, los recuerdos íntimos que lo acompañarán en la distancia.
⏰ “La campanada ya suena del reloj que está marcando…”
El reloj marca el momento de la despedida. Esta línea simboliza el tiempo que corre, la urgencia de irse, el paso inevitable de los momentos que ya no se repetirán. La “campanada” añade un tono solemne, casi como si se tratara de algo irrevocable.
🚶♀️🚶♂️ “Cuando íbamos en camino la empezaba a acariciar…”
Este pasaje cambia el tono y recuerda una escena amorosa compartida en el pasado, tal vez un paseo, un viaje o una escapada romántica. Hay ternura, cercanía física, y una alegría sencilla al estar juntos.
💕 “Qué mi Lupe tan hermosa, ya nos vamos a pasear”
Aquí parece que el recuerdo se convierte en promesa o deseo. Tal vez rememora un paseo pasado, o imagina uno futuro. Hay cariño y admiración, y el uso de “mi Lupe” refuerza el vínculo íntimo entre ambos.
🌸 “Bien de mi amor, te llevo en mi corazón, los besitos que me diste tan lindos como una flor”
La canción cierra con una declaración de afecto entrañable y poética. Él se va, pero ella se queda con él en el corazón, y los besos que ella le dio son recuerdos dulces, preciosos, casi sagrados, comparables a una flor: frágiles, bellos, memorables.
🎵 Resumen del significado
“Ay Cuánto Quiero A Mi Lupe” es una canción de amor sencillo, nostálgico y profundamente humano. Narra el amor por una mujer especial, Lupe, con quien se compartieron momentos de ternura antes de una separación. La letra está llena de cariño, humildad y costumbrismo mexicano, y transmite la emoción de un hombre que, aunque se va, sigue amando con intensidad y agradecimiento.
Es una expresión honesta de amor rural, de despedida con respeto, y de un corazón que ama sin rencores, con memoria y dulzura.
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.