Asesina
sin clemencia te lo digo
asesina de mil cosas
que yo soñé para ti
del amor y el juramento
de que tú eras para mí
Asesina
no hay suficiente castigo
para el mal que me dejaste
cuando te fuiste de aquí
hoy maldigo hasta la hora
en que yo te conocí
No hay término que describa
el crimen de tu maldad
no hay palabra que le caiga
mejor a tu falsedad
Asesina
el tiempo será testigo
o tal vez la vida misma
ya te cobrará por mí
el daño que tú me hiciste
al fin será para ti
(Música)
No hay término que describa
el crimen de tu maldad
no hay palabra que le caiga
mejor a tu falsedad
Asesina
el tiempo será testigo
o tal vez la vida misma
ya te cobrará por mí
el daño que tú me hiciste
al fin será para ti
y el daño que tú me hiciste
al fin será para ti
Asesina, asesina
Más canciones de Vitín Avilés
2 octubre, 2024

Letra de Por Que Ahora – Vitin Aviles
18 septiembre, 2024

Letra de Temes – Vitin Aviles
Significado de Asesina de Vitín Avilés
¿Qué quiere decir la letra de la canción Asesina de Vitín Avilés? La canción “Asesina”, es un tema interpretado por Vitín Avilés, es un bolero desgarrado y directo, lleno de dolor, despecho y traición. El título y la letra emplean la palabra “asesina” no en su sentido literal, sino como una metáfora poderosa del daño emocional causado por una mujer que destruyó los sueños, el amor y la esperanza del hablante. Es una expresión de profundo resentimiento hacia quien lo amó con falsedad y lo abandonó, dejándole solo el sufrimiento.
A continuación, te explico el significado de la letra por fragmentos:
Letra con interpretación
Asesina
sin clemencia te lo digo
asesina de mil cosas
que yo soñé para ti
del amor y el juramento
de que tú eras para mí
La palabra “asesina” se usa aquí con carga simbólica: no mató físicamente, pero mató los sueños, las ilusiones, las promesas. El hablante habla desde el dolor de haber creído en un amor que resultó falso. Ella destruyó todo lo que él imaginó que compartirían juntos.
Asesina
no hay suficiente castigo
para el mal que me dejaste
cuando te fuiste de aquí
hoy maldigo hasta la hora
en que yo te conocí
El rencor alcanza su punto más alto. La herida ha dejado una huella tan profunda que el hablante no solo condena lo que ocurrió, sino que reniega del mismo momento en que la conoció, como si todo hubiera sido una trampa cruel. El “castigo” es una idea de justicia emocional no resuelta.
No hay término que describa
el crimen de tu maldad
no hay palabra que le caiga
mejor a tu falsedad
Esta parte enfatiza la gravedad moral del engaño. Usa términos de juicio (“crimen”, “maldad”, “falsedad”) para subrayar que lo que ella hizo fue más que una traición: fue un acto cruel, que escapa a lo que las palabras pueden describir.
Asesina
el tiempo será testigo
o tal vez la vida misma
ya te cobrará por mí
el daño que tú me hiciste
al fin será para ti
Aquí aparece una esperanza de justicia poética. El hablante deja que el tiempo o el destino le devuelvan a ella el daño que causó. No busca venganza activa, pero desea que la vida misma se encargue de cobrarle su falsedad, lo cual es típico del dolor resignado en muchos boleros.
(Repite fragmentos anteriores)
La repetición refuerza el dolor y el deseo de que la persona amada reciba, tarde o temprano, las consecuencias de sus acciones. El cierre con la palabra “asesina”, dicha varias veces, intensifica el desgarro emocional.
En resumen:
“Asesina” es una canción de desilusión total y juicio emocional. El hablante, herido profundamente, acusa a la mujer que amó de haber destruido sus esperanzas con frialdad y falsedad. La llama “asesina” porque aniquiló su confianza, sus sueños y su fe en el amor. No busca perdón ni reconciliación: desea que el tiempo o la vida misma le devuelvan el sufrimiento. Es un bolero de ira contenida, pasión traicionada y tristeza que se transforma en condena.
👉 Ver productos de Vitín Avilés en Amazon
🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Vitín Avilés.