Pintor nacido en mi tierra
con el pincel extranjero
pintor que sigues el rumbo
de tantos pintores viejos
Aunque la Virgen sea blanca
píntame angelitos negros
que también se van al cielo
todos los negritos buenos
Pintor si pintas con amor
por qué desprecias su color
si sabes que en el cielo
también los quiere Dios
Pintor de santos de alcoba
si tienes alma en el cuerpo
por qué al pintar en tus cuadros
te olvidaste de los negros
Siempre que pintas iglesias
pintas angelitos bellos
pero nunca te acordaste
de pintar un ángel negro
(Música)
Siempre que pintas iglesias
pintas angelitos bellos
pero nunca te acordaste
de pintar un ángel negro
Más canciones de Antonio Machín
12 abril, 2025

Letra de Cuatro Palabras – Antonio Machin
Significado de Angelitos Negros de Antonio Machín
¿Qué quiere decir la letra de la canción Angelitos Negros de Antonio Machín? s una canción con un fuerte mensaje de protesta contra la discriminación racial, expresado de manera poética y emotiva. La letra denuncia la exclusión de las personas negras en la representación artística, especialmente en la pintura religiosa, donde se suelen retratar ángeles y figuras sagradas con rasgos blancos.
Análisis de la letra
- Crítica a la tradición artística
- “Pintor nacido en mi tierra con el pincel extranjero, pintor que sigues el rumbo de tantos pintores viejos.”
- Aquí se señala que los artistas, influenciados por tradiciones europeas, han perpetuado la imagen de figuras religiosas exclusivamente blancas, ignorando la diversidad racial.
- Reivindicación de la inclusión
- “Aunque la Virgen sea blanca, píntame angelitos negros, que también se van al cielo todos los negritos buenos.”
- Se cuestiona por qué los ángeles y santos siempre son representados con piel blanca, cuando todas las personas, sin importar su color de piel, tienen el mismo valor espiritual y humano.
- Denuncia de la discriminación
- “Pintor si pintas con amor, por qué desprecias su color, si sabes que en el cielo también los quiere Dios.”
- Se señala la hipocresía de los artistas que afirman pintar con amor, pero excluyen a las personas negras de sus obras. La canción recuerda que, según la fe cristiana, Dios no discrimina por el color de la piel.
- Un llamado a la conciencia de los artistas
- “Pintor de santos de alcoba, si tienes alma en el cuerpo, por qué al pintar en tus cuadros te olvidaste de los negros.”
- Se interpela directamente a los pintores religiosos, pidiéndoles que sean conscientes de su sesgo y la falta de representación de personas negras en su arte.
- Repetición como énfasis del reclamo
- “Siempre que pintas iglesias, pintas angelitos bellos, pero nunca te acordaste de pintar un ángel negro.”
- La canción cierra reforzando la idea central: la exclusión de los negros en el arte sacro es una injusticia que debe corregirse.
Interpretación general
“Angelitos Negros” es una poderosa crítica a la discriminación racial en el arte y la religión. A través de una súplica emotiva, la canción busca visibilizar la ausencia de personas negras en las representaciones celestiales y religiosas, enviando un mensaje de igualdad y reconocimiento.
El tema sigue siendo relevante hoy en día, ya que plantea preguntas sobre la representación en el arte y la sociedad, promoviendo una visión más inclusiva y justa del mundo.