Qué duro es llevar
amores escondidos
metidos dentro del pecho
cual si fuera una maldición
Llevar el alma partida
y en nuestra vida una herida
callar es llevar la pena
siempre clavada en el corazón
Por eso aquí lo pregono
que lo sepa el mundo entero
la quiero porque la quiero
por su cariño me muero
por más que no quiera yo
(Música)
Perdóname que te diga
que te quiero
mi amor es del verdadero
del sincero, de corazón
No tiene cartas tapadas
y menos bravuconadas
es una rosa encarnada
que por perfume tiene el dolor
Por eso aquí lo pregono
que lo sepa el mundo entero
la quiero porque la quiero
por su cariño me muero
por más que no quiera yo
Más canciones de Pedro Infante
23 julio, 2025

Letra de Ay Que Chispo – Pedro Infante
19 julio, 2025

Letra de Ahora Que Me Siento Nylon – Pedro Infante
16 julio, 2025

Letra de Besame Mucho – Pedro Infante
12 julio, 2025

Letra de Alma – Pedro Infante
9 julio, 2025

Letra de Al Aguila O Sol – Pedro Infante
5 julio, 2025

Letra de Mal Correspondido – Pedro Infante
2 julio, 2025

Letra de Abranse Que Vengo Herido – Pedro Infante
28 junio, 2025

Letra de Asi Es La Vida – Pedro Infante
25 junio, 2025

Letra de Mira Nada Mas – Pedro Infante
Significado de Amor Escondido de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Amor Escondido de Pedro Infante? La canción “Amor Escondido” de Pedro Infante es un lamento profundamente emotivo sobre el sufrimiento que provoca amar en silencio, sin poder expresar libremente ese amor. A través de versos sencillos pero cargados de sentimiento, el protagonista revela la carga emocional de llevar un amor oculto y cómo, a pesar de todo, no puede ni quiere dejar de sentirlo.
Análisis del significado de la letra
“Qué duro es llevar / amores escondidos / metidos dentro del pecho / cual si fuera una maldición”
La canción comienza con una confesión clara del tormento interno. El protagonista siente que su amor secreto es como una maldición, algo que lo atormenta, que le oprime el pecho y que no puede liberar ni compartir. Llevar un amor oculto no solo implica el silencio, sino también el dolor constante de reprimir lo que se desea expresar.
“Llevar el alma partida / y en nuestra vida una herida / callar es llevar la pena / siempre clavada en el corazón”
Aquí se intensifica el dolor emocional. Amar en secreto le ha dejado el alma partida y la vida marcada por una herida persistente. El silencio no es una forma de protección, sino una pena continua, como una espina clavada en lo más hondo del ser.
“Por eso aquí lo pregono / que lo sepa el mundo entero / la quiero porque la quiero / por su cariño me muero / por más que no quiera yo”
En este punto, el protagonista rompe el silencio. Decide gritar su amor al mundo, sin importar las consecuencias. Su amor es tan profundo que ya no puede callarlo. No se trata de una elección racional: “por más que no quiera yo” indica que amar a esa persona se ha convertido en una necesidad vital, algo que escapa a su voluntad.
“Perdóname que te diga / que te quiero / mi amor es del verdadero / del sincero, de corazón”
El protagonista se dirige directamente a la persona amada. Pide perdón no por amar, sino por atreverse a decirlo, mostrando que el contexto de su amor es delicado. Reafirma que su amor no es superficial, ni momentáneo: es un amor genuino, honesto, auténtico.
“No tiene cartas tapadas / y menos bravuconadas / es una rosa encarnada / que por perfume tiene el dolor”
El amor que siente no tiene engaños ni dobleces. No busca manipular ni impresionar con falsas promesas. Es limpio y puro, pero doloroso, como una rosa hermosa que huele a tristeza. Aquí el poeta nos muestra la belleza y el sufrimiento coexistiendo en un mismo sentimiento.
“Por eso aquí lo pregono / que lo sepa el mundo entero…”
La canción cierra repitiendo la declaración abierta y pública del amor. Lo que comenzó como un secreto se transforma en una proclamación de valentía. Es una reivindicación emocional: aunque amar así duela, callarlo duele más.
Reflexión final
“Amor Escondido” es una declaración profundamente humana sobre lo que significa amar en silencio, sobre la lucha entre el deber de callar y la necesidad de amar. Es también una exaltación de la sinceridad emocional, una invitación a no ocultar lo que sentimos cuando ese sentimiento es verdadero. La voz de Pedro Infante, con su interpretación sentida, le da aún más fuerza al mensaje, convirtiendo esta canción en un himno para quienes han sufrido amores imposibles, prohibidos o simplemente no correspondidos, pero que siguen amando con todo el corazón.
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.