Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Amaneciendo – Adolfo Echeverria

10 julio, 2019

Esta noche
tengo ganas de bailar
y de ponerle
a mi negra serenata

(Música)

Con mis amigos
me le voy a presentar
para ponerle
en la puerta una cumbiamba

(Música)

Es el día de tu santo
hoy cumple la novia mía
amaneciendo
amaneciendo

Me perdonan los vecinos
si formo esta algarabía
amaneciendo
amaneciendo

Que preparen un sancocho
que maten cuatro gallinas
amaneciendo
amaneciendo

(Música)

Esta noche
tengo ganas de bailar
y de ponerle
a mi negra serenata

(Música)

Con mis amigos
me le voy a presentar
para ponerle
en la puerta una cumbiamba

(Música)

Hoy es día de tu santo
hoy cumple la novia mía
amaneciendo
amaneciendo

Me perdonan los vecinos
si formo esta algarabía
amaneciendo
amaneciendo

Que preparen un sancocho
que maten cuatro gallinas
amaneciendo
amaneciendo

(Música)

Más canciones de Adolfo Echeverría

Significado de Amaneciendo de Adolfo Echeverría

¿Qué quiere decir la letra de la canción Amaneciendo de Adolfo Echeverría? Es una canción festiva y alegre que celebra el cumpleaños de la persona amada con música, baile y una gran reunión con amigos y familiares. Refleja el espíritu de la cumbia y de las tradiciones caribeñas, donde los festejos se prolongan hasta el amanecer.


Análisis de la letra

  1. El deseo de celebrar con alegría
    • “Esta noche tengo ganas de bailar y de ponerle a mi negra serenata”
    • El protagonista expresa su entusiasmo por celebrar el cumpleaños de su pareja con una serenata y música.
  2. La fiesta con los amigos
    • “Con mis amigos me le voy a presentar, para ponerle en la puerta una cumbiamba”
    • Junto con sus amigos, planea sorprender a su pareja con una fiesta de cumbia, lo que muestra el carácter fiestero de la canción.
  3. El ambiente festivo y la tradición de celebrar hasta el amanecer
    • “Es el día de tu santo, hoy cumple la novia mía, amaneciendo, amaneciendo”
    • En muchas culturas latinoamericanas, se acostumbra celebrar los cumpleaños con serenatas y fiestas que duran toda la noche hasta el amanecer.
  4. La algarabía y el respeto por los vecinos
    • “Me perdonan los vecinos si formo esta algarabía”
    • Aunque el protagonista reconoce que la fiesta puede ser ruidosa, se disculpa con los vecinos, pero deja claro que la celebración es inevitable.
  5. La comida como parte central de la celebración
    • “Que preparen un sancocho, que maten cuatro gallinas”
    • Se menciona el sancocho, un plato típico de muchas regiones de Latinoamérica, que suele prepararse en grandes reuniones familiares y fiestas.

Conclusión

“Amaneciendo” es una canción festiva que refleja la cultura del Caribe colombiano y la importancia de la música, la comida y la comunidad en las celebraciones. Transmite un mensaje de alegría, unión y el deseo de compartir momentos especiales con los seres queridos. Es un homenaje a las tradiciones donde la felicidad se expresa con baile, cumbia y festejos que duran hasta el amanecer.