Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World
Pop

Letra de Ahora – Cazzu & Maka

3 septiembre, 2025

Las horas más largas de toda mi vida
Ay, las he pasado tratando de olvidarte
Perdida en algún bar, entre besos y bebidas
Buscando una salida para no pensarte

Y no he podido olvidar tus ojos
Tanta belleza y tanta impunidad
De tus caprichos, úsame a tu antojo
Por lo que quieras quítame esta enfermedad

Ahora dime qué hago sin tus besos
Ahora que te fuiste y no volverás
Al cora’ lo vendo por menos de un peso
Dime cómo hago con tanta soledad

Ya no quiero más vivir
Te has llevado mi corazón
Y la forma de latir
Por la que me muero yo

¿Para qué quiero existir?
Ya no encuentro la razón
Porque si no estás aquí
Mi amor queda huérfano

Me mata la forma que tienes conmigo
Y a la misma vez me arrebata
Parece hasta un juego de niños
Pero sufro y me matas
Cuando me das poco cariño
Me acostumbré a ser quien te ama
Aún recibiendo castigo

Ahora dime qué hago sin tus besos
Ahora que te fuiste y no volverás
Al cora’ lo vendo por menos de un peso
Dime cómo hago con tanta soledad

Ahora dime qué hago sin tus besos (qué hago sin tus besos)
Ahora que te fuiste y no volverás (sin ti no volverá)
Al cora’ lo vendo por menos de un peso
Dime cómo hago con tanta soledad

Las horas más largas de toda mi vida
Ay, las he pasado tratando de olvidarte
Perdida en algún bar, entre besos y bebidas
Buscando una salida para no pensarte

Ahora dime qué hago sin tus besos (dime qué hago)
Si ya no volverás (si ya no volverás)

Más canciones de Cazzu

Cazzu_Copla

Letra de Copla – Cazzu

Cazzu_ConOtra

Letra de Con Otra – Cazzu

Cazzu_Mentiste

Letra de Mentiste – Cazzu

Significado de Ahora de Cazzu & Maka

¿Qué quiere decir la letra de la canción Ahora de Cazzu & Maka? “Ahora” de Cazzu & Maka es una canción de desamor intenso: una voz que ha sido dejada y sufre una mezcla de angustia, dependencia y desesperación. La letra alterna imágenes de dolor profundo con metáforas que muestran cómo el yo lírico percibe la pérdida: como enfermedad, vacío, venta del corazón y castigo emocional. Es un tema que explora la pérdida de sentido cuando se pierde a la persona amada. 😔💔

Tema central

El hilo conductor es la ruptura devastadora: la protagonista no logra olvidar, intenta anestesiarse con bares, besos y alcohol, pero vuelve una y otra vez a la misma ausencia. La relación parece desigual: recibe “poco cariño” pero se acostumbró a amar, incluso a sufrir por ello. El tema mezcla dependencia afectiva, añoranza y una sensación de estar emocionalmente atrapada. 🔁🍷

Significado por secciones / estrofa a estrofa

1) Apertura — Las horas interminables

“Las horas más largas… tratando de olvidarte / Perdida en algún bar…”

  • Describe el intento activo de huir del recuerdo usando ambientes nocturnos y substitutos (besos, bebidas).
  • La repetición de “horas largas” transmite la lentitud del tiempo cuando se sufre: cada minuto pesa. ⏳🍸

2) Foco en los ojos y la “impunidad”

“No he podido olvidar tus ojos / Tanta belleza y tanta impunidad…”

  • Los “ojos” simbolizan la impronta emocional; son lo que permanece.
  • “Impunidad” sugiere que el otro podía herir sin consecuencias para sí mismo — actuaba con derecho a lastimar. Esto muestra dinámicas donde uno hiere y el otro queda quedado pagando las consecuencias. 👀⚖️

3) Amor como enfermedad y sumisión

“Úsame a tu antojo / quítame esta enfermedad”

  • Aquí el amor se siente como enfermedad: algo que consume, que se quiere curar.
  • Al mismo tiempo, hay una entrega — “úsame a tu antojo”— que muestra dependencia y cierta aceptación del maltrato por miedo a perder la relación. 🤒🔒

4) Estribillo emocional — ¿Qué hago sin tus besos?

“Ahora dime qué hago sin tus besos… Al cora’ lo vendo por menos de un peso”

  • La pregunta central muestra desorientación total: sin los gestos del otro no hay guía ni sentido.
  • “Vender el corazón por menos de un peso” es una hipérbole que expresa desesperación y la sensación de desvalorización propia tras la pérdida. 💸💔

5) Declaraciones de deseo de morir & pérdida de sentido

“Ya no quiero más vivir / ¿Para qué quiero existir?”

  • Estas frases son el punto más crudo: la separación aparece como una amputación de la razón de ser. Reflejan desesperanza profunda.
  • En el plano literario funcionan como intensificadores del dolor, pero también invitan a leer la letra como expresión de dependencia emocional severa. ⚠️😞

6) La contradicción del maltrato y la costumbre

“Me mata la forma que tienes conmigo… Cuando me das poco cariño / Me acostumbré a ser quien te ama”

  • Reconoce que el trato del otro es dañino (“me mata”) pero que hay una habituación a ese rol de amadora sufriente.
  • Esa dualidad muestra la violencia afectiva: se acepta el daño porque la identidad aparece ligada a amar a esa persona, aunque lo castigue. 🔁🩹

7) Refrán final — Intentos de olvidar que fallan

“Las horas más largas… buscando una salida para no pensarte”

  • Vuelve el círculo: cualquier estrategia de escape resulta insuficiente. La repetición al final subraya la imposibilidad de cerrar el duelo. 🔄🌙

Personajes y dinámica

  • La voz lírica: profundamente dependiente; mezcla amor, dolor y resignación. Quiere olvidar pero no puede.
  • La persona ausente: poder sobre la otra; su actitud (fría, caprichosa) deja secuelas.
  • Contexto social: bares, besos ajenos, bebida como farmacopía temporal — escenarios típicos del intento de anestesiar un desamor. 🍻

Imágenes y recursos literarios

  • Metáforas: “vender el corazón por menos de un peso” (desvalorización), “enfermedad” (amor como padecimiento).
  • Imágenes sensoriales: ojos, besos, bebidas y horas largas que hacen la escena tangible.
  • Contrastes: el deseo de morir vs. la rutina de salir (contradicción entre impulso extremo y conductas de evasión). 🎭

Emociones predominantes

  • Desesperación y vacío: la pérdida del otro equivale a perder el sentido.
  • Dependencia y codependencia: aceptación del maltrato y habituación a sufrir por amor.
  • Vergüenza/ humillación implícita: vender el corazón, ser “usada”.
  • Nostalgia persistente: no hay cierre real. 🌫️

Lectura psicológica (sin juzgar)

  • La letra describe lo que en psicología se identifica como vínculo dependiente: miedo a la soledad, baja autoestima relacionada con la pareja, normalización del maltrato.
  • Las expresiones de “no querer vivir” reflejan un estado emocional grave; en una lectura realista, indicarían necesidad de apoyo emocional y contención si fuera una experiencia real, no sólo lírica. 🆘🤝

Mensaje artístico / social

  • La canción funciona como catarsis para quien la canta y para quienes han vivido rupturas destructivas: verbaliza el vacío y la contradicción de amar a quien hace daño.
  • También denuncia, sin palabras técnicas, la naturalización del sufrimiento en algunas relaciones amorosas.

Conclusión

Ahora” es una pieza intensa y dolorosa que articula la impotencia de quien no encuentra la salida tras una ruptura. Emplea imágenes fuertes (enfermedad, venta del corazón, deseo de no vivir) para expresar la magnitud del duelo amoroso y la dependencia afectiva. Aunque dramática, la canción tiene valor expresivo: pone en palabras un dolor que muchos sienten pero no siempre saben nombrar. 🎙️💔

👉 Ver productos de Cazzu en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Cazzu.