Yemayá, yemayá, oh, oh, oh, oh, oh
Yemayá, yemayá, oh, oh, oh, oh, oh
Yemayá, yemayá, oh, oh, oh, oh, oh
Yemayá, yemayá, oh, oh, oh, oh, oh
Yemayá
Aguanilé, aguanilé
Santo Dios, santo fuerte, santo inmortal
Aguanilé, aguanilé, mai mai
Aguanilé, aguanilé, mai mai
Eh, aguanilé, aguanilé
aguanilé, aguanilé, mai mai
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Eh, Kyrie Eleison, Christe Eleison, no me metas a mí moña
que yo también me sé de eso
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Oye todo el mundo reza que reza
porque se acabe la guerra
y eso no se va acabar eso será una rareza
(Música)
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Ay, tambores rumacullí, tambores rumacullá
que se echen todo pa’ la’o
que la tierra va a temblar
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Ay, que abonbon chele abonbonchacha
yo traigo aguanilé pa’ rociar a las muchachas
(Música)
Ay, que los tres clavos de la cruz
vayan delante de mí
que le hablen y le respondan
ay, Dios, Tú ve’ al que me critique a mí
yo tengo aguanilé mai mai, ¡suave mami!
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Un judío que a caballo gritaba sin compasión
como Jesús crucificado, muerto por una traición
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Eh, abongonchele, abongochacha
aguanilé bendíceme a las muchachas
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Ay, aguanilé y aguanilé
aguanilé, dame agua
estoy seco y quiero beber
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
¡Ataca Romero!
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Aguanilé, aguanilé, mai mai
aguanilé, aguanilé, mai mai
Más canciones de Héctor Lavoe
12 junio, 2025

Letra de Yo ‘Ta Cansa – Hector Lavoe
5 junio, 2025

Letra de Soy Vagabundo – Hector Lavoe
18 mayo, 2025

Letra de La Banda – Hector Lavoe & Willie Colon
9 diciembre, 2024

Letra de Triste Y Vacia – Hector Lavoe & Willie Colon
2 diciembre, 2024

Letra de El Cantante – Hector Lavoe
25 noviembre, 2024

Letra de De Que Tamaño Es Tu Amor – Hector Lavoe
18 noviembre, 2024

Letra de Periodico De Ayer – Hector Lavoe
11 noviembre, 2024

Letra de Cuando Cuando – Hector Lavoe
4 noviembre, 2024

Letra de Tus Ojos – Hector Lavoe
Letras de canciones de
6 junio, 2024

Héctor Lavoe
17 junio, 2024

Willie Colón
Significado de Aguanilé de Héctor Lavoe & Willie Colón
¿Qué quiere decir la letra de la canción Aguanilé de Héctor Lavoe & Willie Colón? La canción “Aguanilé” de Héctor Lavoe y Willie Colón es una obra poderosa de la salsa con una profunda carga espiritual, cultural y simbólica. Fue lanzada en 1972 y mezcla elementos afrocubanos, religiosos y sociales. Para entender su significado, es necesario abordar el contexto cultural y religioso en el que se basa.
🔍 ¿Qué significa “Aguanilé”?
La palabra “Aguanilé” proviene de la santería afrocubana y tiene origen en la lengua yoruba. Puede traducirse libremente como:
“Agua limpia para la casa” o “purificación del hogar/espíritu”.
Se trata de una invocación a la limpieza espiritual, la expulsión de malas energías y la protección contra el mal.
🎭 Temas y elementos presentes en la letra:
🌀 Espiritualidad sincrética:
- Se mezclan elementos yoruba (santería) como Yemayá (diosa del mar y la maternidad en la religión yoruba), con elementos cristianos como:
- “Kyrie Eleison, Christe Eleison” (expresiones del latín usadas en la misa católica: “Señor, ten piedad; Cristo, ten piedad”).
- Referencias a Jesucristo y su crucifixión.
➡️ Esto refleja el sincretismo religioso que caracteriza a muchas culturas afrocaribeñas, donde la santería se mezcla con el catolicismo.
⚔️ Crítica social y pacifismo:
- “Oye todo el mundo reza que reza / porque se acabe la guerra / y eso no se va a acabar, eso será una rareza”
→ Una crítica directa a la hipocresía social: todos piden paz, pero no hay acciones reales para alcanzarla. Muestra un escepticismo ante la fe pasiva.
🔥 Ritual y fuerza espiritual:
- “Tambores rumacullí, tambores rumacullá” y otras frases similares evocan la ritualística del tambor, vital en ceremonias de santería.
- El uso repetido de “mai mai” (posiblemente una onomatopeya o invocación de fuerza) refuerza el carácter ritual y místico de la canción.
👁️ Autodefensa espiritual:
- “Que los tres clavos de la cruz / vayan delante de mí”
→ Es un llamado a la protección divina ante las críticas o el mal. - “Yo tengo aguanilé, mai mai”
→ Se presenta como alguien espiritualmente protegido. No necesita agredir, su defensa es espiritual y poderosa.
🧠 Interpretación general:
“Aguanilé” es una canción que clama por la limpieza espiritual y la protección en un mundo lleno de traición, violencia e hipocresía. Con una mezcla de religiones, ritmos rituales y símbolos místicos, la canción transmite un mensaje poderoso: el verdadero poder está en la conexión con lo espiritual, más allá de lo material o lo superficial.
✍️ En resumen:
“Aguanilé” es una oración musical afrocubana de purificación, que denuncia la violencia del mundo y reafirma el poder de lo espiritual como escudo. Héctor Lavoe y Willie Colón usan la fusión de la santería y el catolicismo para reclamar protección, fuerza interior y sentido profundo de identidad cultural.”