Cuando me vaya para Venecia
adiós, Lucrecia
te escribiré, te escribiré
¡sim, bom, bam!
Tira de la vela, tira de la vela,
de la vela estoy tirando
al son de la mandolina
adiós, Catalina mía, noches de cabaret
Cuando regrese yo de Venecia
qué tal, Lucrecia
cómo te fue, cómo te fue
¡sim, bom, bam!
Abre la botella, abre la botella
la botella estoy abriendo
al son de la mandolina
qué tal, Catalina mía, noches de cabaret
(Música)
Cuando me vaya para Venecia
adiós, Lucrecia
te escribiré, te escribiré
¡sim, bom, bam!
Tira de la vela, tira de la vela,
de la vela estoy tirando
al son de la mandolina
adiós, Catalina mía, noches de cabaret, de cabaret
Santos Dumont, Santos Dumont
inventó un globo
que pensaba dirigir con aire solo
sentado en su silla estaba
pa’ tomar la dirección
y cuando más alto estaba
su papá le preguntó
Hey, Dumont, bajas o no?
¡No, no y no!
Baja Dumont, baja Dumont
que aqui te espera
la comisión que ha de llevarte
a La Antequera
Que se vaya donde quiera
que no me pienso bajar
que me pienso dirigir
hacia El Peñón de Gibraltar
(Música)
Yo me voy pa’ Venecia
para bailar con Lucrecia
Mira que yo no voy
a La Antequera
Que yo me voy pa’ Venecia
para bailar con Lucrecia
Mira que yo no voy
a La Antequera
Baja pronto, amigo mío
la comisión ya te espera
Mira que yo no voy
a La Antequera
Hey, Dumont, bajas o no
¡No, no y no!
Bueno, adiosito
Más canciones de Pedro Infante
20 septiembre, 2025

Letra de Besame Morenita – Pedro Infante
17 septiembre, 2025

Letra de Cielito Lindo – Pedro Infante
10 septiembre, 2025

Letra de Siete Leguas – Pedro Infante
6 septiembre, 2025

Letra de Cuatro Caminos – Pedro Infante
3 septiembre, 2025

Letra de Caballo Blanco – Pedro Infante
30 agosto, 2025

Letra de Ahi Lo Trais – Pedro Infante
27 agosto, 2025

Letra de Adios Mis Chorreadas – Pedro Infante
23 agosto, 2025

Letra de Cartas Marcadas – Pedro Infante
20 agosto, 2025

Letra de Ella – Pedro Infante
Significado de Adiós Lucrecia de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Adiós Lucrecia de Pedro Infante? 🎶 La canción “Adiós Lucrecia”, interpretada por Pedro Infante, es una mezcla muy peculiar de humor, picardía y ambiente festivo 🎭. Tiene un estilo juguetón que combina despedida, amor pasajero, noches de cabaret y hasta una referencia curiosa al aviador brasileño Alberto Santos-Dumont, pionero de la aeronáutica. Te presento el significado de la letra:
📖 Significado de Adiós Lucrecia – Pedro Infante
🎼 Introducción
La canción no es un bolero romántico ni un corrido, sino más bien un canto alegre con tono de parodia y picardía. A través de un lenguaje juguetón, evoca despedidas amorosas, noches bohemias y referencias históricas mezcladas con humor. Su estructura repetitiva y rítmica la hace festiva, casi como una canción de taberna o de cabaret 🎶🍷💃.
👋 Primera parte: La despedida a Lucrecia
“Cuando me vaya para Venecia / adiós, Lucrecia / te escribiré, te escribiré / ¡sim, bom, bam!”
👉 El protagonista se despide de Lucrecia, una mujer importante para él (quizás una amante o amiga de cabaret).
👉 Menciona que le escribirá desde Venecia, ciudad asociada con el romanticismo y la aventura 🛶✨.
👉 La interjección “¡sim, bom, bam!” es una onomatopeya festiva, que refuerza el tono alegre y despreocupado 🎺🥁.
📝 Esta primera parte marca el espíritu de la canción: ligero, pícaro y lleno de humor, más que de nostalgia.
🚤 Mandolina y noches de cabaret
“Tira de la vela, tira de la vela / de la vela estoy tirando / al son de la mandolina / adiós, Catalina mía, noches de cabaret”
👉 El narrador describe una escena marinera: “tirar de la vela” simboliza emprender un viaje, tal vez en barco 🚢.
👉 La mandolina 🎶 evoca la música italiana, reforzando el ambiente bohemio de Venecia.
👉 Las “noches de cabaret” hacen referencia a diversión nocturna, mujeres, música y fiesta 💃🍷.
📝 Aquí se mezcla lo romántico con lo pícaro y mundano, mostrando que este amor no es de hogar ni de matrimonio, sino de aventuras pasajeras.
🔄 Segunda parte: El regreso desde Venecia
“Cuando regrese yo de Venecia / qué tal, Lucrecia / cómo te fue, cómo te fue / ¡sim, bom, bam!”
👉 El protagonista imagina su regreso y el reencuentro con Lucrecia.
👉 Le pregunta cómo le fue, manteniendo el tono ligero y casi burlón.
👉 La imagen de “abrir la botella” 🍾 sugiere un brindis, celebración o reanudación de la bohemia junto a la mandolina 🎶.
📝 El viaje no representa ruptura definitiva, sino un ida y vuelta festivo, como si la relación estuviera hecha de reencuentros en medio de fiestas.
✈️ Parte intermedia: Santos-Dumont y el globo
“Santos Dumont, Santos Dumont inventó un globo…”
👉 Aquí la canción toma un giro inesperado con una parodia sobre Santos-Dumont, famoso aviador brasileño que voló en globos dirigibles en el siglo XIX.
👉 La letra recrea humorísticamente cómo, mientras Dumont vuela, su padre le pide que baje: “Hey, Dumont, bajas o no? – ¡No, no y no!” 🎈🤣.
👉 El globo y el viaje aéreo funcionan como metáfora de libertad y rebeldía, de no querer “bajar” a la realidad ni obedecer a nadie.
📝 Este interludio satírico rompe la secuencia romántico-bohemia, dándole un aire cómico y de teatro popular.
💃 Parte final: Decisión de bailar con Lucrecia
“Yo me voy pa’ Venecia / para bailar con Lucrecia / Mira que yo no voy / a La Antequera”
👉 El narrador reafirma que su destino no es La Antequera (un lugar en España), sino Venecia, donde lo espera Lucrecia.
👉 Prefiere el mundo de lujo, fiesta y amor ligero de Venecia, antes que un destino más tradicional o austero.
👉 Se despide reafirmando su rebeldía: no bajará, no cambiará su camino y seguirá con sus aventuras 🎭🍷.
📝 El final refuerza la idea central: libertad, bohemia y diversión por encima de lo convencional.
🎭 Conclusión
La canción Adiós Lucrecia mezcla:
- 👋 Despedida amorosa, pero sin drama.
- 🍷 Fiestas y cabaret, como símbolo de amores pasajeros.
- 🎶 Ambiente veneciano y música alegre, con mandolina.
- 🎈 Humor y parodia histórica con Santos-Dumont.
- 💃 Decisión por la bohemia en lugar de la vida seria.
En definitiva, es un canto juguetón y picaresco, donde el protagonista prefiere el amor libre, los viajes y las fiestas, antes que la vida convencional.
✨ Resumen con emoticonos
🎭 Termina con humor y picardía, fiel a su estilo bohemio.
👋 Se despide de Lucrecia rumbo a Venecia.
🎶 Música de mandolina y noches de cabaret.
🍾 Promete volver y brindar de nuevo.
🎈 Se burla de Santos-Dumont como símbolo de libertad.
💃 Elige Venecia y la fiesta con Lucrecia antes que la seriedad de otros destinos.
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.