Adiós
y esta vez es de veras
adiós
te suplico, no vuelvas
Me cansé de llorar y de tanto penar
hoy por nada, ni nadie te he de perdonar
y aunque sé que tus besos me hacen vibrar
hoy te digo, te vas
Adiós
vete por tu camino
adiós
llévate tu destino
Me imagino las noches que yo pasaré
con tus labios mil veces soñando estaré
pero el daño que me haces no soporto más
mejor te vas
(Música)
Adiós
vete por tu camino
adiós
llévate tu destino
Me imagino las noches que yo pasaré
con tus labios mil veces soñando estaré
pero el daño que me haces no soporto más
mejor te vas
Adiós
mejor te vas
adiós
Más canciones de Roberto Ledesma
23 julio, 2025

Letra de A Plazos – Roberto Ledesma
22 julio, 2025

Letra de El Dia – Roberto Ledesma
15 julio, 2025

Letra de Hoy – Roberto Ledesma
24 marzo, 2025

Letra de El Arbol – Roberto Ledesma
17 marzo, 2025

Letra de Esta Tarde Vi Llover – Roberto Ledesma
10 marzo, 2025

Letra de Camino Del Puente – Roberto Ledesma
3 marzo, 2025

Letra de Mira Que Eres Linda – Roberto Ledesma
24 febrero, 2025

Letra de Parece Que Fue Ayer – Roberto Ledesma
17 febrero, 2025

Letra de Solo Para Ti – Roberto Ledesma
Significado de Adiós De Veras de Roberto Ledesma
¿Qué quiere decir la letra de la canción Adiós De Veras de Roberto Ledesma? La canción “Adiós De Veras” de Roberto Ledesma expresa el doloroso momento de una despedida definitiva, cuando alguien decide poner fin a una relación que le ha causado sufrimiento, a pesar de seguir sintiendo amor. Es una declaración valiente, donde el amor ya no basta para justificar el dolor.
🌹 Significado general de la letra:
1. Una despedida firme, aunque difícil:
Desde el primer verso, el hablante declara que esta vez el “adiós es de veras”, es decir, es una despedida seria, definitiva, no como las anteriores. Deja claro que ya no hay vuelta atrás: “te suplico, no vuelvas”. Esta línea revela el conflicto interno: a pesar del amor, el daño recibido ha llegado a un punto límite.
2. Cansancio emocional y dignidad recuperada:
La frase “me cansé de llorar y de tanto penar” refleja el desgaste profundo de una relación tóxica o dolorosa. El hablante ha sufrido en silencio, pero ya no está dispuesto a continuar. Ha llegado a un punto en el que, incluso si esos besos le hacían “vibrar”, ya no quiere seguir perdiéndose en un amor que lo hiere.
3. Amor persistente que no puede vencer el daño:
Aunque afirma “por nada, ni nadie te he de perdonar”, el protagonista no deja de reconocer que seguirá soñando con la persona amada: “me imagino las noches que yo pasaré, con tus labios mil veces soñando estaré”. Este contraste muestra que el amor no desaparece, pero ya no justifica el sufrimiento.
4. Una decisión desde el dolor, no desde el odio:
No hay rencor, sino una determinación firme nacida del sufrimiento. “El daño que me haces no soporto más” es el límite emocional. El adiós no viene del desprecio, sino del amor propio: es la elección de sanar, aunque duela.
🎭 Interpretación emocional:
Esta canción es el retrato de un amor profundo que ha llegado a su fin, no por falta de sentimiento, sino por exceso de heridas. Es el tipo de despedida que no se da con rabia, sino con lágrimas y fuerza contenida. Quien canta, todavía ama, pero comprende que seguir ahí solo lo destruiría.
La expresión “mejor te vas” no es un impulso, sino una resolución madura: es preferible la soledad que la repetición de un ciclo doloroso.
👉 Ver productos de Roberto Ledesma en Amazon
🎵 ¿Te gusta Roberto Ledesma? Aquí encontrarás más de sus letras.