Yo no sé si es mi cintura
la que alborota mi cuerpo
o mi cuerpo el que alborota
y que alborota mi cintura
O si son esos cencerros
que resuenan con la tumba
o si son esos tambores
que yo siento resonar
Y si no son los cencerros
los tambores ni la tumba
qué diablo es lo que me pasa
que hasta me quieren tumbar
Mi cintura con su ritmo
y mi cuerpo con su salto
no me dejan descansar
(Música)
Ajá, ya sé que lo que quieren es tumba
y tumba les voy a dar
Repiquen bien esos cueros
que ahora es que voy a gozar
Ajá, ya sé que lo que quieren es tumba
y tumba les voy a dar
Candela con los tambores
para sentirlo sonar
Ajá, ya sé que lo que quieren es tumba
y tumba les voy a dar
Que suenen bien los cencerros
que ahora es la tumba tocar
Ajá, ya sé que lo que quieren es tumba
y tumba les voy a dar
(Música)
Tumba
Oye mamá
Tumba
Oye papá
Tumba
Yo quiero rumbear
Tumba
Yo quiero pasar
(Música)
Más música de Tony Del Mar
5 enero, 2025

Letra de Sed De Oro – Tony Del Mar
24 enero, 2020

Letra de Mas Daño Me Hizo Tu Amor – Tony Del Mar
17 enero, 2020

Letra de Noches Eternas – Tony Del Mar
10 enero, 2020

Letra de Odio En La Sangre – Tony Del Mar
3 enero, 2020

Letra de Oro Maldito – Tony Del Mar
29 noviembre, 2019

Letra de Como Tu Reias – Tony Del Mar
22 noviembre, 2019

Letra de Seran Tus Manos – Tony Del Mar
15 noviembre, 2019

Letra de Cautiverio – Tony Del Mar
8 noviembre, 2019

Letra de Virgen De Media Noche – Tony Del Mar
Significado de A La Tumba de Tony Del Mar & Orquesta Rítmica
¿Qué quiere decir la letra de la canción A La Tumba de Tony Del Mar & Orquesta Rítmica?
🎼 Introducción: Una canción de fiesta y desahogo
Esta pieza es un tema bailable, lleno de energía y sabor caribeño, en la que el protagonista deja que el ritmo lo domine por completo. No es una canción de lamento ni de amor perdido, sino una exaltación de la música y del poder del tambor. 🥁🎶🔥
El término “tumba” hace referencia al ritmo afrocaribeño, a los tambores que marcan la rumba, y al mismo tiempo a la energía desbordante que arrastra a quien lo escucha.
💃 Sección 1: “Yo no sé si es mi cintura…”
🔹 El narrador describe cómo su cuerpo no puede estar quieto:
- No sabe si es su cintura la que mueve al cuerpo, o el cuerpo el que mueve la cintura.
- La música lo invade y lo descontrola.
💭 Interpretación: Aquí se refleja el poder de la música rítmica sobre el cuerpo. Es un movimiento involuntario, como si el ritmo se apoderara de él. 🎵💫💃
🥁 Sección 2: “O si son esos cencerros…”
🔹 El narrador busca la causa de su agitación:
- Tal vez son los cencerros 🐄🔔.
- Tal vez los tambores que retumban 🥁.
- O tal vez la tumba misma, ese ritmo contagioso.
🔹 Pero al final confiesa: no sabe qué lo hace vibrar tanto, solo siente que lo sacude y hasta lo hace tambalear.
💭 Interpretación: Este pasaje representa la hipnosis musical. El cuerpo no resiste y se rinde al ritmo afrocaribeño. 🌊🔥
🌟 Sección 3: “Ajá, ya sé que lo que quieren es tumba…”
🔹 El cantante cambia el tono: ahora entiende que lo que el público y él mismo quieren es tumba, tambor, baile, rumba.
🔹 Declara que va a entregarse por completo al goce.
🔹 Llama a que los instrumentos suenen fuerte:
- Los cueros (tambores) 🥁.
- Los cencerros 🔔.
💭 Interpretación: Este fragmento es una invitación al baile colectivo, a dejarse llevar sin reservas. Representa el espíritu festivo del Caribe: música, movimiento y comunión. 🎶🤝
🔥 Sección 4: “Candela con los tambores…”
🔹 Pide más fuego y energía en los tambores: “candela” 🔥.
🔹 El tambor se convierte en el centro del placer musical.
🔹 El ritmo no se detiene, y la canción va creciendo en intensidad.
💭 Interpretación: Aquí la música es puro fuego que prende los cuerpos, invitando a gozar. 🔥💃🥁
🎉 Sección 5: “Tumba, oye mamá, oye papá…”
🔹 La canción cierra con un estribillo juguetón y pegajoso:
- “Tumba, oye mamá”.
- “Tumba, oye papá”.
- “Tumba, yo quiero rumbear”.
- “Tumba, yo quiero pasar”.
🔹 El protagonista ya no se resiste: solo quiere fiesta, rumba y goce.
💭 Interpretación: Es la culminación de la alegría colectiva. El canto se convierte en un grito de celebración, donde todos (mamá, papá, el pueblo entero) son llamados a unirse al baile. 🎊💃🕺
📝 Conclusión: El mensaje de la canción
“A La Tumba” no tiene un trasfondo de dolor ni de reproche, sino de liberación y alegría. Es una exaltación del poder de la música afrocaribeña, que conecta con el cuerpo, el alma y la colectividad.
💭 Mensaje central:
- La música es fuerza que mueve el cuerpo sin control. 💃
- El tambor y el cencerro son símbolos de la tradición y la fiesta. 🥁🔔
- La tumba es gozo compartido, es candela y rumba que se vive en comunidad. 🎉🔥
👉 Ver productos de Tony Del Mar en Amazon
🎵 ¿Te gusta Tony Del Mar? Aquí encontrarás más de sus letras.