Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de A La Orilla Del Mar – Javier Solis

1 junio, 2019

Vengo a cantar para ti
la canción que aprendí
a la orilla del mar

La llevo en el corazón
como el último adiós
que me diste al partir

Enamorado de ti
es mi faro tu amor
y mi luz tu mirar

Muero de pena al partir
pues yo quisiera vivir
a tu lado no más

Me voy
esta noche tibia y sensual
llena de calor tropical
muy solo con mi triste pena

Si tú
quieres nuestro amor recordar
busca por la orilla del mar
tu nombre que grabé en la arena

Me voy
pues sin ti no puedo vivir
si ya no es posible sufrir
la angustia de mi soledad

Adiós
a la que dejo el corazón
al amor que fue mi ilusión
aquella noche tropical
adiós

Más canciones de Javier Solís

JavierSolis_Mañana

Letra de Mañana – Javier Solis

JavierSolis_TuVoz

Letra de Tu Voz – Javier Solis

Significado de A La Orilla Del Mar de Javier Solís

¿Qué quiere decir la letra de la canción A La Orilla Del Mar de Javier Solís? La letra de “A La Orilla Del Mar” de Javier Solís es una balada nostálgica de amor y despedida, con un trasfondo profundamente emocional. Utiliza el paisaje del mar como símbolo del recuerdo y del amor perdido. Veamos el significado de cada parte:


🌊 Significado general

La canción expresa el dolor de una despedida amorosa. El hablante recuerda un amor vivido “a la orilla del mar”, lugar donde quedó grabada su historia de amor. Ahora, parte con el corazón lleno de pena, llevando consigo solo los recuerdos.


📝 Análisis de estrofas

“Vengo a cantar para ti / la canción que aprendí / a la orilla del mar”

La canción que canta es un símbolo del amor compartido en ese lugar especial. El mar representa la eternidad y la memoria, como un lugar sagrado donde nació ese amor.

“La llevo en el corazón / como el último adiós / que me diste al partir”

El amor quedó marcado en su corazón como una despedida imborrable. La persona amada ya se ha ido, y él vive con ese dolor latente.

“Enamorado de ti / es mi faro tu amor / y mi luz tu mirar”

El amor de ella es como un faro que guía su vida, incluso en la distancia o la separación. Su mirada le da luz en medio de la oscuridad emocional.

“Me voy / esta noche tibia y sensual / llena de calor tropical / muy solo con mi triste pena”

Se va en una noche cálida y bella, lo que contrasta con su tristeza. La belleza del entorno no alivia su dolor por dejar ese amor atrás.

“Si tú / quieres nuestro amor recordar / busca por la orilla del mar / tu nombre que grabé en la arena”

El nombre grabado en la arena es una metáfora del amor vivido: bello, efímero, vulnerable al paso del tiempo o al vaivén de las olas. Es un gesto romántico, pero también melancólico.

“Me voy / pues sin ti no puedo vivir / si ya no es posible sufrir / la angustia de mi soledad”

Él se marcha porque no soporta el vacío, la soledad causada por la separación. Ya no encuentra sentido a permanecer si ella no está.

“Adiós / a la que dejo el corazón / al amor que fue mi ilusión / aquella noche tropical”

Se despide de ella con ternura y dolor. Aquella noche, aparentemente llena de amor y promesas, quedó en el pasado como una ilusión que ya no puede sostenerse.


❤️‍🩹 Temas principales

  • Despedida y nostalgia.
  • Recuerdo del amor perdido.
  • El mar como símbolo de memoria, amor y tiempo.
  • Dolor y resignación.

🧠 Interpretación final

“A La Orilla Del Mar” es una canción que evoca la belleza y la tristeza de los amores que se van, esos que marcan profundamente y que quedan para siempre en el corazón, aunque ya no puedan vivirse. La voz melancólica del bolero se mezcla con el romanticismo poético del mar, haciendo de esta pieza una despedida bella y dolorosa.