Panameña, panameña, qué buena está
panameña, panameña, qué linda va
panameña, panameña, vamo’ a bailar
ah eh, eh ah
Panameña, panameña, vamo’ a bailar
panameña, panameña, vamo’ a gozar
oye, mira, panameña, qué linda va
ah eh, eh ah
Panameña, panameña, qué buena está
panameña, panameña, qué linda va
panameña, panameña, vamo’ a bailar
ah eh, eh ah
Panameña, panameña, vamo’ a gozar
en la Plaza Cinco ‘e Mayo vamo’ a bailar
y en el Parque de Santa Ana vamo’ a gozar
ah eh, eh, ah
(Música)
Oiga, usted, dominicana, qué buena está
oiga, usted, dominicana, qué linda va
oiga, usted, dominicana, vamo’ a bailar
ah eh, eh ah
Oiga, usted, dominicana, qué buena está
oiga, usted, dominicana, vamo’ a bailar
un merengue bien sabroso para gozar
ah eh, eh ah
Oiga, usted, dominicana, qué buena está
oiga, usted, dominicana, qué linda va
oiga, usted, dominicana, vamo’ a bailar
ah eh, eh ah
Oiga, usted, dominicana, venga pa’ca
oiga, usted, dominicana, vamo’ a bailar
un merengue apambichao para cumbanchar
ah eh, eh ah
(Música)
Oye, borinqueña, cómo yo te quiero
oye, borinqueña, sin ti yo me muero
Eh, oye borinqueña, cómo yo te quiero
oye borinqueña, como yo te quiero
por mi madre juro que sin ti me muero
por mi madre juro que sin ti me muero
Oye, borinqueña, cómo yo te quiero
oye, borinqueña, sin ti yo me muero
Ay, yo canto guajira, yo canto un danzón
te canto un bolero, canto un guaguancó
pero no me olvido del aguinaldo
pero nunca olvido el aguinaldo
Lolelolai
lolelolai
lolelolai
lolelolai
Más canciones de Willie Colón
18 mayo, 2025

Letra de La Banda – Hector Lavoe & Willie Colon
5 marzo, 2025

Letra de Demasiado Corazon – Willie Colon
18 diciembre, 2024

Letra de Mi Sueño – Willie Colon
9 diciembre, 2024

Letra de Triste Y Vacia – Hector Lavoe & Willie Colon
4 diciembre, 2024

Letra de Sin Poderte Hablar – Willie Colon
20 noviembre, 2024

Letra de Cueste Lo Que Cueste – Willie Colon
6 noviembre, 2024

Letra de Idilio – Willie Colon
23 octubre, 2024

Letra de Me Das Motivo – Willie Colon
21 octubre, 2024

Letra de Ah Ah Oh No – Hector Lavoe & Willie Colon
Letras de canciones de
6 junio, 2024

Héctor Lavoe
17 junio, 2024

Willie Colón
Significado de Panameña de Héctor Lavoe & Willie Colón
¿Qué quiere decir la letra de la canción Panameña de Héctor Lavoe & Willie Colón? La canción “Panameña” de Héctor Lavoe y Willie Colón es una celebración musical y cultural del caribe latinoamericano, que combina ritmo, picardía, y un homenaje a mujeres de distintas nacionalidades (panameñas, dominicanas y puertorriqueñas o “borinqueñas”). El tema no busca una narrativa profunda, sino transmitir alegría, sabor caribeño y orgullo por la identidad latinoamericana.
🎶 Significado general
Es una canción festiva, alegre y rítmica, que exalta la belleza, la gracia y el espíritu de las mujeres caribeñas, especialmente la panameña al principio, la dominicana en el centro y la puertorriqueña (borinqueña) al final. Es también una invitación abierta al baile, a la celebración, al goce colectivo y al orgullo cultural.
🔍 Análisis por secciones
🌴 “Panameña, panameña, qué buena está / panameña, panameña, qué linda va”
- Un halago directo a la mujer panameña, destacando su belleza física y presencia alegre.
- Se usa la repetición para crear un efecto pegajoso, típico en la salsa, que invita a moverse.
💃 “Vamo’ a bailar / vamo’ a gozar”
- Una clara invitación al baile y a la fiesta. Es la esencia de la canción: bailar juntos, sin complicaciones.
- Mencionan lugares icónicos de Panamá como la Plaza Cinco de Mayo y el Parque de Santa Ana, lo que le da un aire local y auténtico.
🇩🇴 “Oiga, usted, dominicana, qué buena está…”
- Se repite el mismo patrón que con la panameña, pero ahora con la dominicana.
- La mención del merengue y frases como “un merengue apambichao pa’ cumbanchar” conectan con la música tradicional dominicana, mostrando respeto y gusto por otras expresiones caribeñas.
🇵🇷 “Oye, borinqueña, cómo yo te quiero / sin ti yo me muero”
- Aquí, el enfoque se torna más romántico y nostálgico.
- “Borinqueña” es un gentilicio para las mujeres de Puerto Rico (Borinquen).
- Se expresa un amor profundo, casi desesperado, por esta figura femenina que representa también la patria.
- La alusión a géneros como guajira, danzón, bolero, guaguancó y aguinaldo refleja la riqueza musical boricua, y cómo el cantante la lleva consigo en el alma.
🎶 “Lolelolai…”
- Cierre típico de música folklórica caribeña/puertorriqueña (como en los aguinaldos o seises), que evoca lo tradicional y autóctono con un tono alegre y comunitario.
✅ Temas principales
- Celebración de la mujer caribeña
- Identidad cultural panameña, dominicana y boricua
- Alegría del baile y la fiesta
- Orgullo por las raíces musicales
- Amor a la patria y a la mujer como símbolo de la tierra natal
💡 Conclusión
“Panameña” es más que un simple tema bailable: es una canción que rinde homenaje a la diversidad, sensualidad y riqueza cultural del Caribe latinoamericano, usando la figura femenina como símbolo de belleza, alegría y orgullo nacional. Es una mezcla de picardía, amor, identidad y mucho sabor.