Skip to content
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Corazon De Dios – Dueto De Antaño

28 mayo, 2019

Madrecita mía
cariñito santo de mi vida entera
madrecita mía
alborada dulce de mi ensoñación

Madrecita mía
quiero yo tejerte con mis penas blancas
la canción más pura
la canción más santa de mi inspiración

Madrecita mía, corazón de Dios
mi melancolía
se ha tornado blanca
sólo por tu amor

Hay en tu mirada
luces de oración
cuando tú te fijas
en tu niño triste, corazón de Dios

Déjame que llore
y no llores tú
que al llorar recuerdo
tu canción de cuna, corazón de Dios

Madrecita mía
yo te cantaré
recordando siempre
tres palabras santas: corazón de Dios

(Música)

Déjame que llore
y no llores tú
que al llorar recuerdo
tu canción de cuna, corazón de Dios

Madrecita mía
yo te cantaré
recordando siempre
tres palabras santas: corazón de Dios
corazón de Dios

Más canciones de Dueto De Antaño

Significado de Corazón De Dios de Dueto De Antaño

¿Qué quiere decir la letra de la canción Corazón De Dios de Dueto De Antaño? Es una hermosa canción de amor y devoción filial que rinde homenaje a la madre. A través de su letra, expresa un profundo respeto, gratitud y amor incondicional hacia ella, destacando su ternura y sacrificio.


Análisis del significado

  1. Idealización de la madre como un ser sagrado
    • “Madrecita mía, cariñito santo de mi vida entera.”
    • La madre es vista como un ser puro y divino, con un amor incondicional que ilumina la vida del hijo.
  2. La madre como fuente de consuelo y esperanza
    • “Madrecita mía, alborada dulce de mi ensoñación.”
    • Su amor es comparado con el amanecer, simbolizando esperanza, dulzura y refugio.
  3. Un canto de amor y gratitud
    • “Quiero yo tejerte con mis penas blancas la canción más pura, la canción más santa de mi inspiración.”
    • El hijo quiere agradecerle a su madre a través de una canción que refleje su amor y devoción.
  4. El sacrificio materno y la mirada de compasión
    • “Hay en tu mirada luces de oración cuando tú te fijas en tu niño triste, corazón de Dios.”
    • La madre es representada como una figura llena de compasión y oración, siempre preocupada por el bienestar de su hijo.
  5. El recuerdo de la infancia y la nostalgia
    • “Déjame que llore y no llores tú, que al llorar recuerdo tu canción de cuna, corazón de Dios.”
    • El protagonista revive su infancia y los momentos en que su madre lo consolaba con canciones de cuna, evocando una mezcla de ternura y nostalgia.
  6. Un tributo eterno a la madre
    • “Madrecita mía, yo te cantaré, recordando siempre tres palabras santas: corazón de Dios.”
    • La canción enfatiza que la figura materna es comparable al corazón de Dios, resaltando su amor sagrado e inquebrantable.

Conclusión

“Corazón de Dios” es un himno al amor materno, destacando la ternura, el sacrificio y la importancia de la madre en la vida de su hijo. Es una canción llena de gratitud y devoción, que resuena en quienes ven en su madre una fuente de amor incondicional y protección divina.