Quisiera convencerte
que si no puedo hablarte
es por no contagiarte
mi profundo dolor
Más vale que olvidemos
el ayer que vivimos
y que hoy al despedirnos
no guardemos rencor
Para qué recordar
aquel sueño de amor
que aunque tan corto fue
nos destrozó la vida
Para qué despertar
esta ilusión dormida
haciendo desangrar
de nuevo la honda herida
Y para qué volver
quimeras a forjar
si ya no podría creer
ni en el amor ni en ti jamás
Para qué recordar
si nos hace sufrir
tratemos de olvidar
para poder vivir
(Música)
Para qué despertar
esta ilusión dormida
haciendo desangrar
de nuevo la honda herida
Y para qué volver
quimeras a forjar
si ya no podría creer
ni en el amor ni en ti jamás
Para qué recordar
si nos hace sufrir
tratemos de olvidar
para poder vivir
Más canciones de Felipe Pirela
21 septiembre, 2025

Letra de Pobre Del Pobre – Felipe Pirela
6 septiembre, 2025

Letra de Mala Ley – Felipe Pirela
26 agosto, 2025

Letra de Espera Quisqueyana – Felipe Pirela & Billo’s Caracas Boys
13 mayo, 2025

Letra de El Retrato De Mama – Felipe Pirela
27 abril, 2025

Letra de La Comparsa – Cheo Garcia & Felipe Pirela & Billo’s Caracas Boys
20 abril, 2025

Letra de Dos Vidas – Felipe Pirela
7 abril, 2025

Letra de Desde La Ventana De Mi Apartamento – Felipe Pirela
11 noviembre, 2024

Letra de Desvelo De Amor – Felipe Pirela
4 noviembre, 2024

Letra de Quien Tiene Tu Amor – Felipe Pirela
Significado de Para Qué Recordar de Felipe Pirela
¿Qué quiere decir la letra de la canción Para Qué Recordar de Felipe Pirela? La canción refleja el dolor de una separación amorosa donde el recuerdo del pasado ya no trae alegría, sino sufrimiento. El narrador, con un tono nostálgico y resignado, busca convencer a su pareja de que lo mejor es olvidar lo vivido en lugar de revivir un amor que dejó heridas profundas.
💔 Versos iniciales: El silencio que duele
“Quisiera convencerte
que si no puedo hablarte
es por no contagiarte
mi profundo dolor”
Aquí, el protagonista admite que guarda silencio no por desamor, sino porque su pena es tan grande que teme transmitirla a la otra persona. Prefiere callar antes que aumentar la tristeza compartida.
👉 Significa que el amor aún existe, pero está opacado por el dolor.
🕰️ El pasado que pesa
“Más vale que olvidemos
el ayer que vivimos
y que hoy al despedirnos
no guardemos rencor”
Se plantea una despedida madura y serena. No quiere que los errores ni las heridas del pasado se transformen en odio. Prefiere que ambos se liberen del rencor, aunque eso implique soltar lo que alguna vez fue felicidad.
👉 Enseña que, aunque el amor fue real, lo mejor es dejarlo ir con dignidad.
🌙 El sueño roto
“Para qué recordar
aquel sueño de amor
que aunque tan corto fue
nos destrozó la vida”
El narrador se lamenta porque aquel romance, aunque breve, fue tan intenso que al terminar dejó una huella dolorosa. Lo que comenzó como un sueño hermoso terminó convirtiéndose en una herida que los marcó profundamente.
👉 Representa el contraste entre la ilusión del inicio y la dureza del final.
🩸 La herida que no debe abrirse
“Para qué despertar
esta ilusión dormida
haciendo desangrar
de nuevo la honda herida”
Aquí se usa una metáfora fuerte: reavivar el amor sería como abrir una herida cicatrizada. Recordar solo empeoraría el dolor, haciendo que sangre otra vez.
👉 La enseñanza es clara: no es sano insistir en lo que ya causó tanto sufrimiento.
🚫 El desencanto definitivo
“Y para qué volver
quimeras a forjar
si ya no podría creer
ni en el amor ni en ti jamás”
El protagonista admite que su confianza se ha roto. No solo ya no cree en esa relación, sino que ha perdido la fe en el amor mismo. Es un desencanto absoluto, resultado de una traición o un dolor muy grande.
👉 Representa el punto más amargo: no solo se pierde a la persona, sino también la esperanza.
🌅 El llamado al olvido
“Para qué recordar
si nos hace sufrir
tratemos de olvidar
para poder vivir”
El cierre de la canción es un acto de resignación y supervivencia emocional. La única manera de seguir adelante es olvidar. El recuerdo no trae consuelo, solo sufrimiento, y el olvido es la única vía para recuperar la vida.
👉 El olvido aquí no se plantea como falta de amor, sino como una cura necesaria.
🎭 Conclusión: Una elegía al amor perdido
La canción es un lamento lleno de resignación, donde se reconoce que el amor existió, que fue intenso y verdadero, pero que su recuerdo solo trae dolor. Felipe Pirela transmite esa mezcla de ternura y tristeza que caracteriza al bolero, dejando claro que a veces la única forma de sanar es cerrar el libro del pasado.
✨ En resumen:
El olvido es la salvación 🌅
El amor fue real ❤️
El dolor fue más fuerte 💔
El recuerdo lastima 🩸
Ver productos de Felipe Pirela en Amazon
⭐ Encuentra más joyas musicales de Felipe Pirela y canta con nosotros.