Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Noche De Ronda – Javier Solis

5 noviembre, 2019

Noche de ronda
que triste pasas
que triste cruzas
por mi balcón

Noche de ronda
cómo me dueles
cómo lastimas
mi corazón

Luna que se quiebra
sobre la tiniebla
de mi soledad
a dónde vas

Dime si esta noche
tú te vas de ronda
como ella se fue
con quién está

Dile que la quiero
dile que me muero
de tanto esperar
que vuelva ya

Que las rondas
no son buenas
que hacen daño, que dan pena
y se acaba por llorar

(Música)

Dile que la quiero
dile que me muero
de tanto esperar
que vuelva ya

Que las rondas
no son buenas
que hacen daño, que dan pena
y se acaba por llorar

Más canciones de Javier Solís

JavierSolis_TuVoz

Letra de Tu Voz – Javier Solis

Significado de Noche De Ronda de Javier Solís

¿Qué quiere decir la letra de la canción Noche De Ronda de Javier Solís? La canción “Noche de Ronda” de Javier Solís es una joya del bolero mexicano que transmite el dolor del abandono amoroso, la soledad nocturna y la esperanza herida de un amante que aún espera el regreso de quien se fue. Es profundamente nostálgica y poética.


🧠 Significado general

La letra retrata a alguien que, en plena noche, sufre la ausencia de su amada. Ve pasar la noche como si fuese un testigo silencioso de su dolor, una compañera sombría de su soledad. La “ronda” a la que alude es una metáfora: puede ser la ronda de serenatas, de recuerdos, de penas que giran sin cesar… o incluso las rondas de la vida nocturna de la mujer que se fue, dejando al amante sumido en incertidumbre y pena.


📝 Análisis por fragmentos

“Noche de ronda, qué triste pasas, qué triste cruzas por mi balcón”

La noche personificada se convierte en símbolo de su soledad y tristeza. Él la observa pasar, como quien ve desfilar su propio sufrimiento.

“Cómo me dueles, cómo lastimas mi corazón”

La noche no es solo tiempo sin sol, sino espacio de sufrimiento emocional, donde el corazón siente más fuerte la ausencia del ser amado.

“Luna que se quiebra sobre la tiniebla de mi soledad, ¿a dónde vas?”

Aquí la luna es frágil, “se quiebra”, reflejando la fragilidad emocional del protagonista. Se rompe sobre su soledad, iluminando una oscuridad interna más que externa.

“Dime si esta noche tú te vas de ronda como ella se fue, ¿con quién está?”

Pregunta retóricamente a la luna si sabe con quién está su amada. La imagina de ronda (quizás en una fiesta o con otro hombre), lo cual le hiere profundamente. La luna, confidente universal de los desvelados, se convierte aquí en mensajera de su desconsuelo.

“Dile que la quiero, dile que me muero de tanto esperar que vuelva ya”

Una súplica desgarradora. Su amor persiste y la esperanza no muere, aunque lo esté consumiendo por dentro.

“Que las rondas no son buenas, que hacen daño, que dan pena y se acaba por llorar”

Una advertencia disfrazada de sabiduría popular: las aventuras pasajeras, las ausencias injustificadas o la vida inestable terminan causando sufrimiento. Él sabe que ella también puede sufrir con el tiempo, como él lo está haciendo.


🎭 Tono emocional

  • Nostálgico
  • Melancólico
  • Apasionado y resignado a la vez

💔 Temas centrales

  • El abandono amoroso
  • La soledad nocturna
  • El anhelo de regreso
  • La esperanza pese al dolor
  • El diálogo íntimo con elementos naturales (la noche, la luna) que representan su estado emocional

🧩 Interpretación final

“Noche de Ronda” es una canción profundamente emotiva, en la que se ve cómo el protagonista busca alivio en la noche, pero solo encuentra más dolor. La luna, la noche y la “ronda” sirven como símbolos de lo perdido, del amor que se ha ido y aún se espera. Es un canto de amor que no se resigna del todo, aunque la herida esté abierta.