Oigan todos
la historia de un hombre
fue famoso por esta región
donde todos pronuncian su nombre
con cariño y con veneración
Le llamaban el Caballo Blanco
porque blanco su caballo fue
a los dos por su fama les canto
este canto que es de Monterrey
Fue en el año del cincuenta y pico
aquí nadie le puede olvidar
cuando se hizo famoso Agapito
el valiente de San Nicolás
(Música)
Por la sierras, los montes y llanos
Agapito se ha dado a querer
y le llaman el Caballo Blanco
y su gente se muere por él
Desde niño vivió sin cariño
pues sus padres perdió en la niñez
y por eso Agapito Treviño
es ladino cual gato montés
Fue el año del cincuenta y pico
aquí nadie le puede olvidar
cuando se hizo famoso Agapito
el valiente de San Nicolás
(Música)
Y aunque muchos le digan bandido
Agapito es un hombre de honor
que pelea por sus seres queridos
porque es macho de temple y valor
Si Agapito Treviño muriera
sus amigos le juran vengar
todos ellos lo queren de veras
y con él a la muerte se van
Y con esta termina el corrido
de aquel hombre que fue toda ley
fue su nombre Agapito Treviño
que salvó a su ciudad Monterrey
Más canciones de Pedro Infante
27 septiembre, 2025

Letra de Viva Mi Desgracia – Pedro Infante
24 septiembre, 2025
Letra de El Papalote – Pedro Infante
20 septiembre, 2025

Letra de Besame Morenita – Pedro Infante
17 septiembre, 2025

Letra de Cielito Lindo – Pedro Infante
13 septiembre, 2025

Letra de Adios Lucrecia – Pedro Infante
10 septiembre, 2025

Letra de Siete Leguas – Pedro Infante
6 septiembre, 2025

Letra de Cuatro Caminos – Pedro Infante
30 agosto, 2025

Letra de Ahi Lo Trais – Pedro Infante
27 agosto, 2025

Letra de Adios Mis Chorreadas – Pedro Infante
Significado de Caballo Blanco de Pedro Infante
¿Qué quiere decir la letra de la canción Caballo Blanco de Pedro Infante?
🌟 Introducción: La fama de un hombre
“Oigan todos la historia de un hombre, fue famoso por esta región…”
La canción abre como un corrido tradicional: es una narración musical que cuenta la historia de un personaje legendario. Aquí se presenta a Agapito Treviño, conocido como “El Caballo Blanco”, un hombre que se volvió famoso en Monterrey y sus alrededores por sus actos y su carácter. 🐎✨
El tono inicial no es de crítica, sino de respeto y veneración, lo que sugiere que este personaje dejó una huella profunda en su comunidad.
🐎 El apodo y la identidad
“Le llamaban el Caballo Blanco, porque blanco su caballo fue…”
El sobrenombre “Caballo Blanco” proviene de su fiel corcel, que se convierte en símbolo inseparable de su identidad. Caballo y jinete forman una sola leyenda, ambos mencionados con cariño. 🤍🐎
El corrido recalca que su fama no era pasajera, sino motivo de canto y recuerdo popular. 🎶
📅 El año del cincuenta y pico
“Fue en el año del cincuenta y pico, aquí nadie le puede olvidar…”
La letra marca un tiempo aproximado (“del cincuenta y pico”), señalando que fue una época clave en la que Agapito se convirtió en figura reconocida. No importa la exactitud, sino que su recuerdo permanece vivo en la memoria colectiva. 🕰️💭
❤️ El cariño del pueblo
“Por las sierras, los montes y llanos, Agapito se ha dado a querer…”
Aquí se resalta que Agapito no era visto solamente como un forajido o un hombre rudo, sino alguien querido por su gente, especialmente en Monterrey y San Nicolás. 🌄🤝
Su apodo no era de miedo, sino de respeto y afecto popular.
👶 Origen marcado por la pérdida
“Desde niño vivió sin cariño, pues sus padres perdió en la niñez…”
Este verso muestra el trasfondo humano del personaje: la orfandad y la soledad. 🧒💔
Su vida dura desde pequeño lo obligó a volverse fuerte, astuto y desconfiado, comparado con un gato montés 🐈⬛🌲, símbolo de supervivencia en la adversidad.
⚔️ Bandido o héroe
“Y aunque muchos le digan bandido, Agapito es un hombre de honor…”
Aquí aparece la dualidad típica de los corridos: para las autoridades o enemigos podía ser un “bandido”, pero para su gente era un hombre honorable. ⚖️
Se destaca que luchaba por los suyos, protegiendo a familiares y amigos, mostrando valentía y nobleza. 💪❤️
🤝 Lealtad de sus amigos
“Si Agapito Treviño muriera, sus amigos le juran vengar…”
Este fragmento refleja la lealtad absoluta que inspiraba. Sus seguidores estaban dispuestos a luchar e incluso morir por él. 🔥⚔️
Más que un líder, era una figura de hermandad y unión, capaz de despertar admiración sincera y compromiso entre quienes lo conocían.
🎶 Cierre: El legado
“Y con esta termina el corrido de aquel hombre que fue toda ley…”
El corrido concluye reforzando la idea de que Agapito Treviño fue una leyenda viva en Monterrey. 🏞️
Su nombre queda inmortalizado en la canción como símbolo de valor, honor y rebeldía con causa.
🌟 Significado global
La canción “Caballo Blanco” no es solo una narración de hechos, sino una forma de inmortalizar a un personaje popular que encarna la valentía, la rebeldía y la justicia desde el punto de vista del pueblo.
Agapito Treviño, huérfano y endurecido por la vida, se ganó el respeto y cariño de su comunidad, aunque fuera visto como bandido por otros. El caballo blanco simboliza su libertad y fuerza, y su historia refleja la tradición mexicana de honrar a quienes desafían la adversidad y dejan huella en la memoria colectiva. 🐎🔥❤️
👉 Ver productos de Pedro Infante en Amazon
🔍 Sigue explorando canciones inolvidables de Pedro Infante.