No llores, muchachita quisqueyana
esconde tu dolor un poco más
que otra vez volverán a tu ventana
las canciones de antaño a resonar
No sufras, campesino de mi tierra
oculta en el arado tu ansiedad
que algún día en el surco de tu siembra
una rosa de amor florecerá
Quizás alguna vez también yo he de volver
y pueda preguntar por el amigo aquel
y el beso sacrosanto de mi madre
como una bendición pueda tener
No llores, muchachita de Quisqueya
esconde tu dolor un poco más
y verás las campanas de tu iglesia
repicar anunciando libertad
(Música)
No sufras, campesino de mi tierra
oculta en el arado tu ansiedad
que algún día en el surco de tu siembra
una rosa de amor florecerá
Quizás alguna vez también yo he de volver
y pueda preguntar por el amigo aquel
y el beso sacrosanto de mi madre
como una bendición pueda tener
No llores, muchachita de Quisqueya
esconde tu dolor un poco más
y verás las campanas de tu iglesia
repicar anunciando libertad
repicar anunciando libertad
Más canciones de Felipe Pirela
13 mayo, 2025

Letra de El Retrato De Mama – Felipe Pirela
27 abril, 2025

Letra de La Comparsa – Cheo Garcia & Felipe Pirela & Billo’s Caracas Boys
20 abril, 2025

Letra de Dos Vidas – Felipe Pirela
7 abril, 2025

Letra de Desde La Ventana De Mi Apartamento – Felipe Pirela
11 noviembre, 2024

Letra de Desvelo De Amor – Felipe Pirela
4 noviembre, 2024

Letra de Quien Tiene Tu Amor – Felipe Pirela
28 octubre, 2024

Letra de Por La Vuelta – Felipe Pirela
21 octubre, 2024

Letra de Entre Tu Amor Y Mi Amor – Felipe Pirela
14 octubre, 2024

Letra de Amor Se Escribe Con Llanto – Felipe Pirela
Letras de canciones de
5 junio, 2024

Billo’s Caracas Boys
8 junio, 2024

Felipe Pirela
Significado de Espera Quisqueyana de Felipe Pirela & Billo’s Caracas Boys
¿Qué quiere decir la letra de la canción Espera Quisqueyana de Felipe Pirela & Billo’s Caracas Boys? La canción “Espera Quisqueyana” es una oda cargada de nostalgia, esperanza y amor patrio. Se dirige a la tierra de Quisqueya (nombre poético y ancestral de la República Dominicana) y a sus habitantes, consolándolos en medio de la tristeza y las dificultades. Felipe Pirela, con su voz cargada de sentimiento, transmite un mensaje de fe en el futuro, en el regreso, en la libertad y en la fuerza de las raíces familiares y campesinas.
👧🏻 A la muchachita quisqueyana
“No llores, muchachita quisqueyana / esconde tu dolor un poco más…”
Aquí el cantante se dirige a una joven dominicana que sufre. Ella simboliza a la juventud del país, cargada de dolor por las circunstancias difíciles (posiblemente políticas o sociales).
- 💧 “No llores” es un llamado al consuelo, a la esperanza.
- 🤍 “Esconde tu dolor un poco más” sugiere paciencia, porque un tiempo mejor está por llegar.
- 🎶 “Las canciones de antaño volverán a resonar en tu ventana” significa que volverán los momentos de alegría, tradición y paz que fueron interrumpidos.
🌾 Al campesino de mi tierra
“No sufras, campesino de mi tierra / oculta en el arado tu ansiedad…”
El campesino simboliza la esencia del pueblo: trabajador, humilde y lleno de fe.
- 🌱 Se le invita a esconder la ansiedad en el trabajo de la tierra, porque la siembra traerá fruto.
- 🌹 “Algún día en el surco de tu siembra una rosa de amor florecerá”: metáfora de que del sacrificio y la esperanza nacerán tiempos de prosperidad y amor para el país.
🏠 Nostalgia y regreso
“Quizás alguna vez también yo he de volver…”
En esta parte, el cantante expresa el anhelo personal de retornar a la patria.
- 👬 “Preguntar por el amigo aquel” refleja la necesidad de reencontrarse con los lazos de amistad perdidos.
- 👩🍼 “El beso sacrosanto de mi madre como una bendición pueda tener”: evoca el amor maternal como un refugio sagrado, que bendice y da fuerzas, incluso después de la distancia.
Aquí la canción se vuelve más íntima, mostrando que no es solo una reflexión política o social, sino también personal y familiar.
🔔 La esperanza en la libertad
“Y verás las campanas de tu iglesia repicar anunciando libertad…”
Este es el clímax emocional de la canción.
- 🔔 Las campanas simbolizan la fe, la tradición y la unión del pueblo.
- 🕊️ Que repiquen anunciando libertad implica que, tarde o temprano, la nación vivirá tiempos de justicia, dignidad y alegría.
- 🙌 Es una promesa de futuro mejor, tanto espiritual como social.
🎼 Conclusión
La canción no solo es un bolero nostálgico: es una canción de esperanza, patria y fe. Habla de:
- 🌍 El dolor del pueblo (jóvenes y campesinos).
- ❤️ La fuerza de las raíces (la madre, los amigos, la tierra).
- 🔮 La espera confiada en un futuro de libertad y amor.
En resumen, “Espera Quisqueyana” es un canto que mezcla consuelo, nostalgia y esperanza, uniendo la voz del emigrante con el anhelo del pueblo de Quisqueya por ver florecer la libertad y la vida en plenitud. 🌅✨
Ver productos de Felipe Pirela en Amazon
⭐ Encuentra más joyas musicales de Felipe Pirela y canta con nosotros.