Saltar al contenido
Letras de canciones – Yomar's World

Letra de Nada – Cazzu & Lyanno & Rauw Alejandro & Dalex

20 diciembre, 2019

Dijo que me está olvidando, oh-oh
Que ya no me quiere ver
Que ya tiene otra mujer
Nuestro amor está enterrando, oh-oh
Que no lo supe querer
Papi, qué le voy a hacer

Y si no siente nada, esta noche e’ la indicada
Pa’ que haga lo que hacía’ como cuando yo no estaba
Hoy me puse el vestido, ese que tanto te gustaba
Pa’ que cuando esté en frente, me lo digas en la cara

Que ya no siente nada’ (No siente na’), na’ de nada (Na’ de na’), na’ de na’ (Oh; ah; oh-oh-oh; ah)
Que ya no siente nada’ (No siente na’; oh-oh-eh), na’ de nada (Oh-oh-eh) , na’ de na’ (Uh-uh-eh; na’ ‘e na’; dice Ra-Rauw)

No sé si tú, a mí sí me dolió (Wuh)
La noche en que esto se terminó (Wuh)
No fueron sus besos, su mirada mintió
No fui yo el que la promesa no cumplió (Yih)
¿En dónde quedó to’ lo que tú me decía’? (Uh-wuh)
Cómo iba a saber que era una bandida (Ey)
Sus malas se la’ traía escondida
Hasta tu propia amiga me lo advertía (¡Yah!)

Salgo a ver si corro con suerte
Esperando volver a verte
Dime, donde te escondes
Hoy la botella tiene tu nombre
Salgo a ver si corro con suerte
Esperando volver a verte
Dime, donde te escondes (Oh-oh)
Hoy la botella tiene tu nombre

Que ya no siente nada (No siente na’), na’ de nada (Na’ de na’), na’ de na’ (Ah, ah)
Que ya no siente nada (No siente na’), na’ de nada (Na’ de na’), na’ de na’ (Ah)

Bebé, no me explico
Cómo me cambiaste por ese tipo
Si tú bien sabe’ que no es tu tipo
Y comentan que lo tiene muy chico (Yeh-yeh)
Yo a ti te lo hago rico
Y hasta los vecinos se quejan de lo’ grito’
Y te dedico to’ lo’ caption que publico
Pero si no quiere’, pues yo no quiero, a nadie le suplico
Por eso en tu nombre yo voy aprender
Pa’ borrarte lo que fuimo’ ayer
De mi bellaquera, tú ere’ la chofer
Y ni pa’ venirte, tú quiere’ volver
La noche era fría y yo con gana’
Tú no aparecía’, y estaba tu hermana
Fue ella la que se metió en mi cama
Porque ya tú no siente’—

Nada (No siente na’), na’ de nada (Na’ de na’), na’ de na’ (Ah, ah)
Que ya no siente nada (No siente na’), na’ de nada (Na’ de na’), na’ de na’ (Ah)

Yo no quiero ser mala, pero es evidente
Que se cae tu peli’ cuando estoy en frente
Bebé, te conozco, ¿por qué tú me miente?
Entre to’as esas perras, yo soy diferente
Es que cuando entro a la disco, tu combito se enloquece
Y tú actitu’ de malo, en verdad, no es lo que parece
Y que lleva tratando de olvidarme hace 10 meses
Me dijiste “Cada uno tiene lo que se merece”

Entonces, pa’, ¿qué hago aquí?
Si no soy pa’ ti, si no ere’ pa’ mí
¿Por qué tanto lío?
Ya te vi, desde el V.I.P
Pa’, dime que sí, quiero estar contigo
Entonces, pa’, ¿qué hago aquí?
Si no soy pa’ ti, si no ere’ pa’ mí
¿Por qué tanto lío?
Ya te vi, desde el V.I.P
Pa’, dime que sí, quiero estar contigo

Que ya no siente nada (No siente na’), na’ de nada (Na’ de na’), na’ de na’ (Ah, ah)
Que ya no siente nada (No siente na’), na’ de nada (Na’ de na’), na’ de na’ (Ah)

Si él a ti te pichea, pa’ mí tú ere’ la indicada
Te envolviste con él, porque ante’ yo no estaba
Y si él no siente nada, baby, bésame en su cara
Pa’ quitarte el vestido, ese que tanto le gustaba (Uh-yeh)
Cuando me vea en tu’ history, y se muerda
Y se sienta como mierda
Cuando sepa que ya ni lo recuerdas
Porque conmigo te tiemblan las piernas
Te diste mucho guille y él te cambió
Par de trago’ y no se aguantó
Me llamó después que salió del club
Desde esa noche conmigo se jukeó
Ahora yo la hago mía, mía
Me la robé y no fue culpa mía
Fue mala suya que no la atendió
Ahí llegué yo, y le di lo que pidió (Uh-yeh)

Que ya no siente nada, na’ de nada, na’ de na’
Que ya no siente nada, na’ de nada, na’ de na’

Más canciones de Cazzu

Cazzu_Copla

Letra de Copla – Cazzu

Cazzu_ConOtra

Letra de Con Otra – Cazzu

Cazzu_Ahora

Letra de Ahora – Cazzu & Maka

Cazzu_Mentiste

Letra de Mentiste – Cazzu

Letras de las canciones de

Significado de Nada de Cazzu & Lyanno & Rauw Alejandro & Dalex

¿Qué quiere decir la letra de la canción Nada de Cazzu & Lyanno & Rauw Alejandro & Dalex? “Nada” es una canción de desamor y juego de poder emocional entre quienes fueron pareja y ahora están en posiciones opuestas: uno (o varios) afirma que ya no siente nada, la otra persona responde con mezcla de dolor, orgullo, picardía y venganza sutil. El tema combina reguetón/urban con letras directas sobre engaños, orgullo, noches de club, sexo y la dinámica de “olvidar / ser olvidada”. 😶‍🌫️🔥

Tema central

El núcleo de la canción es la contradicción entre la declaración “ya no siento nada” (frialdad, indiferencia) y la reacción de la persona afectada: no sólo dolor, sino también voluntad de mostrar que sigue deseada, de hacer que el otro sienta envidia o arrepentimiento. Hay dos movimientos emocionales principales:

  1. Dolor y sorpresa por la traición (¿cómo pasó? ¿por qué me cambiaste?). 😢
  2. Empoderamiento y revancha sensual: vestirse, salir, conquistar, y hacer que el otro se dé cuenta de lo que perdió. 💃🏽💥

Primera estrofa / planteamiento

“Dijo que me está olvidando… Nuestro amor está enterrando…”

  • Aquí se plantea la ruptura desde la voz que recibe el mensaje: la otra persona afirma que ya la olvida y que tiene otra. Es la versión fría del que se aleja. ❄️
  • Frase “Papi, qué le voy a hacer”: mezcla de resignación y desafío. No es sumisión total; suena más a «si tú lo dices, sigue tu camino, pero yo voy a actuar». 😏

Estribillo (repetición “Que ya no siente nada, na’ de nada”)

  • El estribillo es el golpe emocional: la frase se repite como una letanía que pretende borrar sentimientos. Pero la repetición también suena forzada — como si afirmar “no siento nada” fuera una manera de convencerse. 🗣️🤔
  • Musicalmente funciona como contraste: la frialdad del texto vs. la carga emocional que sigue en las estrofas.

Estrofa siguiente (remordimiento, preguntas)

“No sé si tú, a mí sí me dolió / La noche en que esto se terminó…”

  • Hay confesión de dolor y curiosidad: quien explica cómo se sintió cuando terminó la relación. Se busca entender la traición: ¿mentiras en besos y miradas? 😔
  • “Cómo iba a saber que era una bandida” sugiere sorpresa: la persona que traicionó ocultaba su comportamiento (engaño inesperado). Aquí aparece la sensación de engaño y de advertencias ignoradas (incluso “tu propia amiga me lo advertía”).

“Salir a ver si corro con suerte / Hoy la botella tiene tu nombre”

  • Imágenes de búsqueda y evasión: salir de noche, beber para olvidar o para encontrarse con el otro por azar. La botella “tiene tu nombre” simboliza que el intento de olvido está ligado a él; la copa se convierte en recordatorio. 🍾➡️📛
  • Alterna entre esperanza y resignación: quiere encontrarlo, pero también se permite el escape temporal.

Estrofa con tono callejero / sexual (“Bebé, no me explico / Cómo me cambiaste por ese tipo…”)

  • Aquí hay mezcla de indignación y superioridad sexual: se humilla al rival comparándolo (y comentando que “lo tiene muy chico” — burla sobre su desempeño). Es una estrategia para disminuir al otro y reivindicar su propio valor sexual y emocional. 🍑😈
  • “Yo a ti te lo hago rico / Y hasta los vecinos se quejan” — reafirmación del poder de atracción; además, la línea sugiere que la relación tenía mucha pasión y que lo perdió por descuido.

Confesión íntima y traición familiar (“Tu hermana… fue ella la que se metió en mi cama”)

  • Surge una traición aún más punzante: no solo fue el otro, sino que alguien del círculo cercano (hermana) se involucró. Eso añade dolor y vergüenza. La combinación de traición amorosa y traición social (familia/amigos) intensifica la herida. 🥀

Estrofas que muestran la doble cara del recuerdo y la venganza

  • Hay escenas de club, redes sociales (stories), “history”, miradas desde el VIP: todo apunta a la construcción de la imagen pública para provocar celos. La protagonista busca “burlarse” mostrando que está bien, más deseada que antes. 📱👀
  • La idea de hacerle daño no es física sino dejarlo incómodo: cuando vea las historias y se “muerda” de arrepentimiento. Juego de humillación pública.

Puente / diálogo final: “Si él a ti te pichea, pa’ mí tú ere’ la indicada…”

  • En esta parte se propone un contraataque directo: si el nuevo amante no le da lo que ella ofrecía (o “no siente nada”), entonces ella puede volver a aparecer y demostrar lo que se perdió. Es una mezcla de seducción y demostración de superioridad: no supiste valorarme, ahora verás la diferencia. 🔁💋
  • También implica que la protagonista no está atada a la fidelidad moral: responde con acción (“bésame en su cara”), más juego que catarsis.

Personajes y roles

  • La que fue dejada / protagonista: alterna entre dolida, vengativa, segura y oscura. Es la voz central que narra y responde. Tiene agencia: se viste, sale, conquista, provoca. 👩‍🎤
  • El que “ya no siente nada”: frío, decidido a pasar página; pero su afirmación puede ser una defensa para ocultar remordimiento. ❄️
  • El tercero (nuevo amante): contraste entre lo nuevo y lo antiguo; su presencia sirve para medir la pérdida y provocar celos.
  • Amigos/ familia (la hermana, la amiga que advertía): agentes que ayudan a explicar la traición o a intensificar la humillación.

Tono y recursos estilísticos

  • Uso de lenguaje directo y coloquial (jerga urbana, “pichea”, “guille”, “chofer”, “se jukeó”): sitúa la canción en un registro realista, cercano a la calle y al club. 🗣️
  • Repetición del estribillo como mantra: refuerza la idea de indiferencia pero también la duda sobre si es sincera. 🔁
  • Imágenes sensoriales (vestido que tanto te gustaba, trago, club, vecinos que se quejan): sumergen en la escena nocturna y sexual. 💃🏽🥂

Emociones que transmite

  • Dolor y traición: la base de la canción. 💔
  • Rabia y humillación: al descubrir engaños y traiciones próximas. 😡
  • Orgullo y empoderamiento: respuesta activa, no víctima pasiva. 👑
  • Sed de venganza lúdica: no violencia física, sino humillación afectiva/ pública. 🎯

Mensaje social / moral (posible lectura)

  • La canción muestra la complejidad del desamor moderno: redes sociales, vida nocturna y el deseo de “venganza” estética o pública cuando una relación falla. No propone reconciliación, sino la reafirmación personal a través de la seducción y la visibilidad.
  • También pone en evidencia la fragilidad de algunas promesas (“promesas que no se cumplen”), y cómo la falta de honestidad puede destruir relaciones.

Cierre — ¿Qué nos deja la canción?

“Nada” es un himno urbano de desquite emocional: más que lamentar en silencio, la protagonista elige actuar, mostrar valor y seducir para que el otro la recuerde (y sufra el arrepentimiento). La línea “que ya no siente nada” funciona como provocación: la canción demuestra que decir “nada” no borra lo vivido, y que la herida se transforma en motor para recuperar el poder personal. 💥✨

👉 Ver productos de Cazzu en Amazon

🎵 Haz clic aquí para descubrir más letras de canciones de Cazzu.