Y ahí llego yo
llego yo y ahí vamo’ a vé
y ahí vamo’a vé
vamo a vé cómo es gozá
cómo es gozá
es gozá con el bembé
con el bembé
el bembé africano e’
Mírala
mírala qué linda e’
linda e’
linda e’y se le vé
se le vé
se le vé yo no se qué
no sé qué
no se qué tiene Mayté
Y ahí llego yo
llego yo y ahí vamo’ a vé
y ahí vamo’a vé
vamo a vé cómo es gozá
cómo es gozá
es gozá con el bembé
con el bembé
el bembé africano e’
Mírala
mírala qué linda e’
linda e’
linda e’y se le vé
se le vé
se le vé yo no se qué
no sé qué
no sé qué tiene Mayté
Y ahí llego yo
y ahí vamo’ a vé
cómo es gozá
con el bembé
No me pregunten
cuándo me voy
si a mí me sigue gustando el pueblo dónde soy
que me perdonen
si yo me quejo
pero me gusta más como la canta Alejo
soy Pacífico, soy Caribe
y en Santa Marta juego fútbol con El Pibe
quiero gritarlo
lo voy hacé
viva Palenque y viva Pambelé
(Música)
Y ahí llego yo
llego yo y ahí vamo’ a vé
y ahí vamo’a vé
vamo a vé cómo es gozá
cómo es gozá
es gozá con el bembé
con el bembé
el bembé africano e’
Mírala
(Música)
Y ahí llego yo
y ahí vamo’a vé
cómo es gozá
con el bembé
Más canciones de Carlos Vives
19 diciembre, 2024

Letra de Compae Chipuco – Carlos Vives
12 diciembre, 2024

Letra de La Celosa – Carlos Vives
5 diciembre, 2024

Letra de El Mejoral – Carlos Vives
16 noviembre, 2024

Letra de Matilde Lina – Carlos Vives
28 julio, 2024

Letra de La Casa En El Aire – Carlos Vives
1 octubre, 2023

Letra de Lirio Rojo – Carlos Vives
24 septiembre, 2023

Letra de La Tijera – Carlos Vives
17 septiembre, 2023

Letra de La Hamaca Grande – Carlos Vives
10 septiembre, 2023

Letra de Jaime Molina – Carlos Vives
Significado de Pa’ Mayte de Carlos Vives
¿Qué quiere decir la letra de la canción Pa’ Mayte de Carlos Vives? La canción “Pa’ Mayté” de Carlos Vives es una celebración de la alegría caribeña, la identidad cultural colombiana y la herencia africana en la música vallenata. A través de un tono festivo y frases repetitivas, expresa la invitación a gozar la vida, el baile y la música, destacando el sabor propio del Caribe colombiano y rindiendo homenaje a figuras icónicas y a la raíz afrodescendiente en el ritmo.
🔍 Análisis del significado
1. Invitación al gozo y a la fiesta
“Y ahí llego yo, llego yo y ahí vamo’ a vé… vamo’ a vé cómo es gozá con el bembé”
El estribillo repite la idea de llegar para gozar: el narrador entra en escena para sumarse a la fiesta. El bembé hace referencia a una celebración con raíces africanas, marcada por el tambor y la percusión, lo que conecta el vallenato con ritmos afrocaribeños.
2. Elogio a Mayté
“Mírala qué linda e’, y se le ve yo no sé qué, no sé qué tiene Mayté”
Aquí se menciona a Mayté, probablemente una mujer que inspira la alegría del canto. El “no sé qué” refleja ese encanto indefinible que despierta admiración y deseo. Puede interpretarse también como símbolo de la belleza y el alma costeña.
3. Orgullo por las raíces y el territorio
“No me pregunten cuándo me voy, si a mí me sigue gustando el pueblo donde soy”
Este verso expresa arraigo y amor por la tierra natal, negando cualquier deseo de abandonar sus raíces. Es un canto al orgullo colombiano y costeño.
4. Homenajes culturales
“Me gusta más como la canta Alejo… soy Pacífico, soy Caribe… viva Palenque y viva Pambelé”
Aquí rinde tributo a Alejo Durán, primer rey vallenato, reafirmando el vínculo con la tradición del género. También menciona a Palenque, el primer pueblo libre de América (cuna de cultura afrodescendiente en Colombia), y a Pambelé, el legendario boxeador Antonio Cervantes, símbolo del Caribe colombiano. Todo esto refuerza la idea de identidad y orgullo cultural.
5. Espíritu de mestizaje musical
La canción une el vallenato tradicional con sonidos afrocaribeños, proyectando la idea de que la música es mezcla, alegría y herencia viva.
✅ En resumen
“Pa’ Mayté” es un himno de fiesta, identidad y raíces afrocolombianas. Habla de la alegría costeña, el amor por la tierra natal, el homenaje a los grandes de la música y la cultura, y la invitación a disfrutar la vida sin prisa. Es un canto a la cultura viva del Caribe colombiano, lleno de sabor, orgullo y ritmo.
👉 Ver productos de Carlos Vives en Amazon
🔍 Busca y encuentra más letras de Carlos Vives en nuestro catálogo.